Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Sigrid Bazán plantea que despidos sean aprobados por el juez: ¿Qué esconde el proyecto?

por Daniella Ravelo septiembre 3, 2021
escrito por Daniella Ravelo septiembre 3, 2021
938

Un nuevo proyecto pone a la congresista de Juntos por el Perú en el ojo de la tormenta. Pero también a los empresarios con los pelos de punta. El 31 de agosto presentó el PL 105-2021 que busca, entre otras cosas, que ningún sindicalizado sea despedido sin resolución judicial.

¿Qué modifica el proyecto?

Se trata de la Ley que Promueve la Libertad Sindical y que hay que reconocer que las críticas que ha generado no son por gusto. Y es que en su artículo 2°, que además modifica tres del TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo aprobado por el Decreto Supremo N° 010-2003-TR que establece que:

«El empleador no puede poner término al contrato laboral de los trabajadores amparados por el fuero sindical, sin previa autorización del juez, quien solo la puede conceder luego de evaluar el cumplimiento de alguna de las causas justas de despido contempladas en el artículo 22 y siguientes del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo, aprobado por Decreto Supremo No 003-97-TR».

Otra vez Sigrid: las consecuencias implícitas

Cabe mencionar que el proyecto de Sigrid Bazán no solo tiene una consecuencia explícita: hacer que todos los despidos de sindicalizados sean mediante orden judicial; sino una implícita, que escapa de la vista del lector.

Antes de la pandemia, había alrededor de 3.7 millones de trabajadores informales. Según la Sociedad Nacional de Industrias, para noviembre se había reducido a 3.2 millones. Mientras tanto, más del 70 % de trabajadores laboran en la informalidad.

De los formales, existen solamente 379 mil trabajadores sindicalizados, que equivalen al 8.1 % de la PEA y el 16 % de los empleados en el sector público. Al respecto, si es que el PL llegase a ser aprobado, se esperaría que el porcentaje de trabajadores sindicalizados se dispare. Es preciso señalar que el mismo presidente tiene un pasado como sindicalista. Finalmente, este proyecto es considerado un «sinsentido», pues se presume que los sindicalistas tendrían mayores ventajas frente a otros trabajadores y, el empleador estaría sujeto a este primer grupo.

Juntos por el PerúProyecto de leySigrid Bazánsindicatos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
¡Volvimos y punto! Entérate del mejor análisis de la fecha 9 de las Eliminatorias
siguiente post
Nicaragua: Familiares de opositores detenidos denuncian torturas psicológicas

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.