Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Seis ministros admiten investigaciones fiscales pendientes

por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres septiembre 30, 2022
escrito por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres septiembre 30, 2022
1,1K

Como resultado de la promulgación de la ley que obliga al Gobierno a informar sobre los antecedentes fiscales, judiciales y administrativos de las personas que sean nombradas como ministros y viceministros de Estado, los miembros del Gabinete presidido por Aníbal Torres presentaron sus respectivas declaraciones juradas. Por tal motivo, se reveló que son seis los ministros con investigaciones en proceso.

Los ministros con investigaciones en curso serían Rosendo Serna (Educación), Carlos Palacios (Energía y Minas), Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo), Diana Miloslavich (Mujer y Poblaciones Vulnerables), Geiner Alvarado (Vivienda, Construcción y Saneamiento) y Dina Boluarte (Desarrollo e Inclusión Social).

Geiner Alvarado, Ministro de Vivienda (3)

Geiner Alvarado

El caso más notorio sería el de Geiner Alvarado. El titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento cuenta con tres investigaciones en trámite. Entre ellas, se observan los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, falsificación documentaria y delito contra la administración pública. Cabe recordar que Alvarado es uno de los tres ministros de Pedro Castillo que ostentan el cargo desde el inicio del gobierno.

Por el delito de negociación incompatible, Alvarado podría enfrentar entre 4 y 6 años de prisión. En el caso de falsificación de documentos, la pena privativa de libertad sería entre 4 y 10 años. Finalmente, puede enfrentar entre 2 y 5 años de prisión por el delito en contra de la administración pública.

LEE TAMBIÉN: Defensor del pueblo: los posibles candidatos para reemplazar a Walter Gutiérrez en el cargo

Roberto Sánchez, Ministro de Comercio Exterior y Turismo (2)

Roberto Sánchez

El titular de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, contaría con dos investigaciones en trámite. Los presuntos delitos serían fraude en la administración de la persona jurídica y un proceso civil de indemnización por daños y perjuicios. La pena que podría enfrentar el congresista y presidente de Juntos por el Perú oscila entre 1 a 4 años de prisión por el delito de fraude en la administración de la persona jurídica. Cabe resaltar que Sánchez también forma parte del gobierno desde su inicio.

Dina Boluarte, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (1)

Dina Boluarte

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, es otra titular ministerial que ostenta el cargo desde el inicio del gobierno junto a Geiner Alvarado. Actualmente, cuenta con una investigación fiscal pendiente, que sería por el presunto delito de lavado de activos. El caso giraría alrededor del supuesto financiamiento ilícito por parte de Perú Libre en las dos últimas campañas electorales (2020 y 2021).

LEE TAMBIÉN: Elecciones 2022: ¿cuándo vence el plazo de altos funcionarios para entregar carta de renuncia?

Diana Miloslavich, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (1)

Diana Miloslavich

La titular de Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, también admite, en su declaración jurada, una investigación en curso. El presunto delito de la ministra sería por disturbios y desacato, el cual data del año 2003. El delito consistiría en que habría actuado en contra de la tranquilidad pública a través de escenarios como el ejercicio de violencia y/o atentado contra el bienestar público. La pena por este delito en específico iría de 6 a 8 años de prisión.

Rosendo Serna, Ministro de Educación (1)

Rosendo Serna

Otro ministro con una investigación en curso sería el titular de Educación, Rosendo Serna. De acuerdo a la declaración jurada, Serna es investigado por el presunto delito de negociación incompatible. Por tal motivo, podría enfrentar una pena entre 4 y 6 años de prisión. Además, estaría inhabilitado para ejercer cargo público alguno.

LEE TAMBIÉN: Susel Paredes toma el proyecto de ley de Dávila para adelantar elecciones generales 2023

Carlos Palacios, Ministro de Energía y Minas (1)

Carlos Palacios

Finalmente, el titular de Energía y Minas, Carlos Palacios, admite, en su declaración jurada, una investigación en trámite. El ministro, ligado a Vladimir Cerrón desde Junín, es investigado por el presunto delito de nombramiento ilegal en el cargo en agravio del Estado. En el marco de delito contra la administración pública, la pena sería entre 2 a 5 años de prisión. Vale recordar que Palacios se encuentra afiliado al partido del gobierno, Perú Libre.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El congresista @AlejandroCavero anunció que materializará su promesa de campaña sobre la unión civil. «La libertad es una sola. El estado no debe meterse», respondió al ser consultado al respecto por la revista «Cosas». pic.twitter.com/R7AXhan45O

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 1, 2022
Aníbal TorresCongreso de la RepúblicaConsejo de MinistrosDina BoluarteGeiner AlvaradoMinisterio de Comercio Exterior y TurismoMinisterio de Desarrollo e Inclusión SocialMinisterio de EducaciónMinisterio de Energía y MinasMinisterio de la Mujer y Poblaciones VulnerablesMinisterio de Vivienda Construcción y SaneamientoPresidencia de la RepúblicaRoberto SánchezRosendo Serna
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres

Director Periodístico de Diario El Gobierno

post anterior
La carrera sigue: en 3 jornadas se conoce al campeón de la Serie A
siguiente post
Inflación anualizada en Lima: la más alta en los últimos 24 años

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.