Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Se promulgó ley que suspende elecciones primarias del próximo año por el COVID-19

por Redacción EG julio 14, 2020
escrito por Redacción EG julio 14, 2020
847

El día de hoy, el Poder Ejecutivo promulgó la suspensión de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias para los comicios del próximo año; principalmente; por el contagio del COVID-19 en el Perú. Se realizó mediante la Ley N° 31028, publicada en “Diario El Peruano”.

La ley en mención, mantiene las firmas del presidente de la República, Martín Vizcarra, Cornejo y presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos; además, promueve la participación política y la democracia en las organizaciones políticas.

Cabe detallar que, se modificó dos aspectos de la Ley de Organizaciones Políticas.

¿Qué se modificó de la Ley 28094?

Determina una cuarta disposición complementaria transitoria para que se precise que no habrá elecciones primarias en las elecciones generales del 2021, “debiendo reactivarse su vigencia a partir de las elecciones regionales y municipales 2022”, se precisó en el artículo.

Asimismo, se dispone derogar la primera disposición complementaria transitoria de la Ley 30998, la cual establece que los ciudadanos que decidan ser candidatos en las PASO debían tener un mínimo de 6 meses de afiliación con el partido político.

Dictamen previo

El pasado 18 de junio, el pleno del Congreso aprobó este dictamen emitido por la Comisión de Constitución; con la finalidad de aplazar las elecciones primarias que fueron aprobadas en primera instancia el año pasado. Se determinó que su ejecución pondría en riesgo a los ciudadanos por las aglomeraciones en los locales de vocación.

Detalles previos del Gobierno

El Gobierno oficializó días atrás, la convocatoria a Elecciones Generales para el domingo 11 de abril del año 2021, a través del Decreto Supremo Nº 122-2020-PCM.

Respecto a la fecha en mención; se realizará la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, así como de los congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andina.

¿Qué señala la norma mencionada?

La norma señala que en caso de que ninguno de los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República obtuviese más de la mitad de los votos válidos, se procederá a una segunda elección entre los dos candidatos que hubiesen obtenido la votación más alta.

También estimándose que dicha fecha estaría dentro de los 30 días calendario siguiente a la proclamación de los cómputos oficiales.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
A seis años de la final que se vivió en Brasil 2014
siguiente post
Partidos con público en la Premier League volverán la siguiente temporada

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.