Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Se declara procedente la denuncia constitucional contra Zoraida Ávalos

por Guillermo Ramirez marzo 5, 2022
escrito por Guillermo Ramirez marzo 5, 2022
525

Nuevamente en el Congreso. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó por mayoría la denuncia constitucional presentada por Patricia Chirinos contra la fiscal de la nación Zoraida Ávalos. Dicho informe en el que se acusa a la fiscal se debe a la infracción a la Constitución y de no investigar al presidente Pedro Castillo.

Denuncia constitucional irá a pleno

La SAC declaró procedente el informe de calificación que acumula dos denuncias constitucionales contra la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Primero, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos denunció contra la fiscal por infringir el artículo 159 de la Constitución. Además, añadió que Ávalos no está realizando correctamente su trabajo por no investigar al mandatario Pedro Castillo. Recordemos que Castillo no puede ser investigado mientras sigue en el cargo como jefe de Estado.

La segunda denuncia constitucional en su contra fue presentada por el procurador anticorrupción, Javier Pacheco, quien luego sería presidida por la congresista APP, Gladys Echaíz. Esta denuncia se presentó por posible delito de cohecho, encubrimiento al presidente Castillo y abuso de autoridad dentro del Ministerio Público.

Dentro de los votos a favor: Fuerza Popular (Martha Moyano, Ernesto Bustamante y Hernando Guerra García). Renovación Popular (Alejandro Muñante). Alianza Para el Progreso (Rosío Torres y María Acuña). Avanza País (Alejandro Cavero) y Acción Popular (Jorge Flores Ancachi y Wilson Soto).

Mientras los que votaron en contra: Perú Libre (Waldemar Cerrón y Paul Gutiérrez Ticona), Juntos por el Perú (Edgar Reymundo Mercado) y Alianza Para el Progreso (María Taipe Coronado). Por último, hubo dos abstenciones de Perú Libre, que fueron Alfredo Pariona Sinche y Segundo Quiroz Barboza.

LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Nicolás Bustamante?: exsecretario del MTC es el nuevo Ministro de Transportes y Comunicaciones

Patricia Chirinos en contra de Zoraida Ávalos

Mediante un oficio, presentado ante el presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Chirinos denunciaba a Zoraida Ávalos por demorar la investigación contra Castillo. A pesar de que existen reportajes e investigación por parte de fiscales anticorrupción del propio Ministerio Público, Chirinos insistía en que se le deba de destituir e inhabilitar a la fiscal por cinco años.

Recordemos también que mediante su cuenta oficial de Twitter, Chirinos argumenta que la titular del Ministerio Público ha faltado a la Constitución y no ha cumplido con su deber en su investidura. Además, según la congresista, las denuncias que se están investigando contra el mandatorio son contundentes, pero no opina lo mismo hacia la fiscal Ávalos.

La inacción de la titular de la @FiscaliaPeru no puede seguir impune. Los escándalos de corrupción de @PedroCastilloTe salen cada día, el Presidente obstruye a la justicia y la Fiscal sigue sin actuar. Por ello presentamos hoy una acusación constitucional contra Zoraida Ávalos. pic.twitter.com/AcAP4o4yfX

— Patty Chirinos (@PattyChirinosVe) December 23, 2021

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo oberva ley que establece requisitos para ministros

Waldemar Cerrón cambió su voto tras recibir una llamada

Luego de que se expusieran los diversos argumentos para aprobar la recomendación de admitir todos los extremos de la acusación contra Ávalos, empezó la votación en la subcomisión. En un principio, los partidarios de Perú Libre que votaron en contra fueron todos, menos el vocero Waldemar Cerrón. Sin embargo, se escuchó por medio de audio que Waldemar Cerrón respondía una llamada telefónica a un interlocutor desconocido. Este sujeto le indicaba a Cerrón que debía votar en contra porque todo estaba “confabulado contra el presidente”

«Aló, Waldemar, hay que votar en contra, si todo está confabulado contra el presidente.»

Interlocutor desconocido hacia Waldemar Cerrón

Las coordinaciones pudieron escucharse porque Cerrón no apagó su micrófono. Al final de la votación, Waldemar Cerrón pidió cambiar su votación y el resultado fue 9 votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Las personas que lideran las riendas de nuestro país son los altos funcionarios, los mismos que deben trabajar por y para la ciudadanía ¿Cuánto pagamos por el sueldo de los funcionarios públicos en altos cargos?

Por Mónica Cruzhttps://t.co/X3jLTXoull

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 2, 2022
Fiscal de la NaciónPatricia ChirinosPedro CastilloSubcomisión de Acusaciones ConstitucionalesZoraida Ávalos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Liga1: ‘Muni’ vence a la ‘U’ en polémico partido
siguiente post
¿Mérito o publicidad?: Mano derecha de Nicolás Lúcar es designado secretario en la PCM

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.