Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

SAC admite denuncia contra Vizcarra y exministros por cierre del Congreso

por Bruno Univazo mayo 9, 2024
escrito por Bruno Univazo mayo 9, 2024
Vizcarra
230

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso del Perú ha admitido a trámite una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y varios exministros por el cierre del Congreso en el año 2019. Esta decisión se tomó con 15 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención.

El cierre del Congreso de 2019 y sus consecuencias

El 30 de septiembre de 2019, el entonces presidente Martín Vizcarra tomó la decisión de disolver el Congreso, un acto que generó una inmediata polarización en la política peruana. La medida fue justificada por Vizcarra como una respuesta a la “denegación fáctica” de la cuestión de confianza presentada por su gabinete, liderado por el entonces primer ministro Salvador del Solar, en relación con el proceso de elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC).

En un giro reciente, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) ha admitido a trámite una denuncia constitucional contra Vizcarra y otros exministros involucrados en la disolución del Parlamento. Esta decisión se basa en acusaciones de infracción constitucional y presuntos delitos tipificados en el Código Penal, que incluyen abuso de autoridad y usurpación de funciones, entre otros.

La SAC, liderada por Lady Camones, aprobó el informe de calificación que propone admitir a trámite la denuncia constitucional. La denuncia también alcanza a los exministros Vicente Zeballos (Justicia), Carlos Morán (Interior), Jorge Moscoso (Defensa), Carlos Oliva (Economía), María Jara (Transportes), Luis Castillo (Cultura), Zulema Tomás (Salud), Flor Pablo (Educación), Sylvia Cáceres (Trabajo), Francisco Ísmodes (Energía y Minas), Gloria Montenegro (Mujer), Paola Bustamante (Desarrollo e Inclusión Social), Rocío Barrios (Producción), Fabiola Muñoz (Agricultura), Lucía Ruiz (Ambiente) y Néstor Popolizio (Cancillería).

LEE TAMBIÉN: Comisión de Economía aprueba el dictamen de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

Vizcarra

El avance del proceso legal

El proceso de investigación comenzará una vez que la Comisión Permanente establezca el plazo de investigación. Posteriormente, el caso volverá a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para que se realice la investigación correspondiente y se elabore un informe final. La Comisión Permanente someterá este informe a votación y, finalmente, el Pleno del Parlamento lo votará.

La denuncia fue presentada por los congresistas Alejandro Muñante, Patricia Chirinos y otros miembros de Fuerza Popular, quienes argumentan que la acción de Vizcarra constituyó un uso abusivo y extralimitado de su atribución constitucional. Según los denunciantes, Vizcarra y su Consejo de Ministros pretendieron suspender la elección de los miembros del TC mediante el planteamiento de una cuestión de confianza que tenía por objeto la aprobación de un proyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica del TC y, a la vez, la postergación del procedimiento de elección de magistrados.

Otros procesos contra Vizcarra

Es importante mencionar que esta no es la única denuncia que enfrenta Martín Vizcarra. El Poder Judicial también ha ordenado el inicio del juicio oral contra el expresidente por el presunto delito de cohecho pasivo propio en los casos «Lomas de Ilo» y «Hospital de Moquegua».

La admisión a trámite de la denuncia constitucional contra Martín Vizcarra marca un nuevo capítulo en el proceso legal que enfrenta el expresidente. A medida que avance la investigación y se realicen los juicios correspondientes, se espera que se esclarezcan los hechos y se tomen las decisiones legales pertinentes.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Comisión PermanenteCongresoLady CamonesMartin VizcarraSacSalvador del SolarSubcomisión de Acusaciones Constitucionales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Victor Wembanyama gana el premio al Novato del Año de la NBA 2023-24
siguiente post
Israel ordenó el cierre de la cadena de noticias Al Jazeera en el país

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.