Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Alianza Democrática: ¿de qué se va el nuevo partido promovido por Roque Benavides?

por Santiago Felix agosto 29, 2022
escrito por Santiago Felix agosto 29, 2022
855

Roque Benavides y Ricardo Márquez han presentado un nuevo proyecto político que busca renovar a la centro-derecha en el Perú. Alianza Democrática aspira ser un partido pluralista que se encargue de promover los valores democráticos y las libertades ciudadanas.

Antes de comenzar a ver de lo que se trata el proyecto de Alianza Democrática, demos una mirada a sus dos principales promotores.

Roque Benavides

Tras un desempeño académico extraordinario, Roque Benavides se ha destacado como un empresario de éxito y renombre en el sector minero y bancario. Ha sido presidente del directorio y gerente general de la Compañía de Minas Buenaventura, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, presidente del Instituto de Seguridad Minera, director de la Sociedad Minera El Brocal y miembro del Consejo Consultivo de la Mina Yanacocha. Asimismo, ha sido director del Banco de Crédito del Perú y presidente en dos ocasiones de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP). En cuanto a su participación en la academia nacional, Benavides es decano departamental de Lima en el Colegio de Ingenieros del Perú, miembro del Consejo Consultivo de la Facultad de Administración de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y miembro consultivo de la Universidad de Ingeniería y Tecnolgía (UTEC).

En su etapa universitaria tuvo una participación activa en la política de la PUCP con el APRA. Aquí conoció a diversos apristas de renombre que aún están en actividad. Recordemos que Roque es sobrino nieto del fundador del APRA, Víctor Raúl Haya De la Torre, sobre quién se ha referido públicamente en diversas ocasiones precisando su relevancia en la política peruana. Consecuentemente, en el 2020 se inscribió al Partido Aprista Peruano (PAP) e intentaría postular a la presidencia en la contienda electoral del 2021. Desafortunadamente su candidatura se vio interrumpida antes de iniciada.

LEE TAMBIÉN: IEP: Pedro Castillo supera en aprobación al Congreso de la República

Ricardo Márquez

La segunda mitad de este proyecto es representada por Ricardo Márquez. En su trayectoria gremial ha fungido como presidente de CONFIEP y en dos ocasiones de la Sociedad Nacional de Industrias. Ingeniero industrial de New York University (NYU), fue primer vicepresidente y segundo vicepresidente de la República de 1995 a 2000. Aquí tuvo diferentes contribuciones considerables para las pequeñas y micro empresas y en las exportaciones de productos peruanos. Además, fue el segundo vicepresidente en el tercer gobierno de Alberto Fujimori. Sin embargo, se vio obligado a renunciar a poco tiempo después de asumir el cargo para dar paso a un gobierno de transición.

En el sector privado se ha desempeñado como un empresario del sector textil. Con su empresa Kansas Jeans ha logrado posicionarse como un importante confeccionador de textiles y ser un comercializador de sus productos en el mercado nacional así como en los Estados Unidos.

La visión de pluralidad de Alianza Democrática

La Alianza Democrática busca ser un partido de concertación de la centro-derecha peruana. Este proyecto intenta trabajar a favor del fortalecimiento de la democracia en el Perú mediante la mejora de nuestro sistema político y reforzamiento de nuestras instituciones. Adicionalmente, postulan que se ocuparán de propiciar un desarrollo social y económico en nuestra nación. Especialmente, han mostrado una preocupación particular por la activación económica de las regiones del país principalmente en la sierra y selva. En sus comunicaciones oficiales han demostrado tener un gran interés por facilitar y fomentar la generación y operación de empresas privadas en nuestro territorio como medida de generación de empleos.

Por otra parte, en relación a qué facción política englobaría a la Alianza Democrática, esta nos viene demostrando su inclinación por la pluralidad. Además, de ser promovido por alguien con acercamientos apristas como Roque Benavides, el movimiento ha sabido atraer a políticos destacados de otras facciones.

Por ejemplo, en sus últimas conferencias de prensa se ha visto a Rafael Santos entre los integrantes del partido. Recordemos que Santos estuvo afiliado al PPC hasta su renuncia en 2015. Con este partido, consiguió ser alcalde de Pueblo Libre postulándose por la Alianza Electoral Unidad Nacional que integró al PPC y a Solidaridad Nacional. Además, para las elecciones generales del 2021, Santos fue un candidato a la presidencia de la República por Perú Patria Segura. Actualmente, se encuentra en la contienda para el Gobierno Regional de Lima con Renovación Popular.

Otro cuadro importante que ve con buenos ojos a Alianza Democrática es el ex gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz. Aunque este último no integra el partido, ha comunicado públicamente que sería una excelente opción. No obstante, decidió no ser miembro del proyecto porque espera que más movimientos se adhieran al partido para conseguir una mayor pluralidad.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Esta noche, Pedro Castillo mantuvo una reunión por más de 40 minutos con su abogado, Benji Espinoza, y César Bardales, empresario inhabilitado permanentemente por la Autoridad Nacional del Servicio Civil. pic.twitter.com/VXRVp2r07U

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 29, 2022
Alianza DemocráticaFernando CillónizRafael SantosRicardo MárquezRoque Benavides
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Felix

Editor | Mundo

post anterior
IEP: Pedro Castillo supera en aprobación al Congreso de la República
siguiente post
Resumen del primer debate municipal entre López Aliaga y Forsyth por Lima

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.