Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Radiografía parlamentaria: los números que salvaron a Pedro Castillo de la vacancia presidencial

por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres marzo 29, 2022
escrito por Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres marzo 29, 2022
835

Luego de una jornada intensa en el hemiciclo, la oposición no alcanzó los dos tercios de los votos para sellar la vacancia. Un total de 55 congresistas votaron a favor de remover a Pedro Castillo del cargo de Presidente de la República. Mientras que 54 congresistas marcaron en contra y 19 se abstuvieron en la votación.

La oposición sólida, pero no determinante

Las bancadas identificadas como de oposición votaron unánimemente a favor de la moción de vacancia. Sumando un total de 42 votos por parte de Fuerza Popular (23), Avanza País (10) y Renovación Popular (9). La suerte estaba echada.

Recordemos que la bancada de Fuerza Popular ostenta 24 escaños. Por consiguiente, faltó un voto. De acuerdo al resultado público del escrutinio, la congresista ausente habría sido Mary Cruz Zeta, representante de Piura.

Bancada de Renovación Popular se suma a pedido de vacancia presidencial  contra Pedro Castillo - Caretas Política
Bancada de Renovación Popular

LEE TAMBIÉN: A un paso del abismo: ¿cuáles son los argumentos para vacar a Pedro Castillo?

Las «bancadas de centro«

Las bancadas de Acción Popular y Alianza para el Progreso fueron impredecibles en el resultado final. Contando con 15 congresistas cada bancada respectivamente, suman 30 votos que catapultaban el resultado a 72 al sumar los 42 votos de la oposición.

El caso de Alianza para el Progreso termina siendo similar a procesos anteriores. Pero recordemos que 13 de los 15 congresistas votaron a favor de admitir a debate la vacancia. El resultado final arrojó 7 congresistas apepistas a favor de la vacancia, mientras que 5 votaron en contra, y 3 se abstuvieron.

Por otra parte, la bancada de Acción Popular votó casi unánimemente en abstención. De los 15 congresistas de la lampa, 13 votaron en abstención, y solo 1 a favor. Aquel voto solitario sería de la congresista Karol Paredes, representante de San Martín. El voto faltante sería de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

Sumando los 7 de Alianza para el Progreso y 1 de Acción Popular a los 42 votos de la oposición, la moción de vacancia suma 50 hasta el momento.

Bancada de Acción Popular convoca a una reunión de emergencia tras  revelación de Karelim López - Caretas Política
Bancada de Acción Popular

LEE TAMBIÉN: Vacancia: ¿tiene la oposición los 87 votos para destituir al presidente?

Somos Perú y los «No Agrupados» (Podemos Perú y el Partido Morado)

Un fraccionamiento más se dio con la bancada de Somos Perú. De 5 congresistas, solo 2 votaron a favor de la vacancia, siendo el caso de Yorel Alcarraz y Alfredo Azurín. Los otros 3 congresistas que votaron en contra fueron José Jerí, Wilmer Elera y Hitler Saavedra. 

Por parte de la bancada disuelta de Podemos Perú, solo 2 congresistas votaron a favor de la vacancia. Sería el caso de Carlos Anderson, exintegrante del grupo, y José Elías, representante de Ica. Los otros 3 congresistas, Enrique Wong, José Luna y Digna Calle, votaron en abstención. 

En el caso del Partido Morado, se dio el mismo resultado que la votación para admitir a debate la vacancia. El congresista Edward Málaga fue el único que votó a favor de la vacancia, mientras que las congresistas Susel Paredes y Flor Pablo votaron en contra.

Partido Morado retira proyectos que permitían acusar a presidente durante  su mandato: ¿Qué opinan las otras bancadas? | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ
Bancada del Partido Morado

LEE TAMBIÉN: La captura del Estado: Perú Libre acapara los organismos del Estado

Los votos que absolvieron a Castillo

Sumando a los 2 congresistas de Somos Perú y los 3 congresistas de los No Agrupados, la moción de vacancia terminó sumando 55 votos. Por otra parte, las bancadas que forman parte del oficialismo votaron unánimemente en contra de la moción de vacancia (44). Sumando a los 5 congresistas de Alianza Para el Progreso, los 3 congresistas de Podemos y las 2 congresistas moradas, el total de votos en contra fue de 54.

Al darse por concluida la votación, la segunda moción de vacancia fue archivada, dándose por concluido el proceso.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El presidente de la República, Pedro Castillo, enfrenta hoy la vacancia de su cargo frente a la representación nacional. ¿Tiene la oposición los 87 votos necesarios para sellar la destitución del mandatario?

Por @MarroquinPeru https://t.co/NB3hIDYhba

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 29, 2022
Congreso de la RepúblicaFuerza PopularPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Víctor Andrés Marroquín-Merino Torres

Director Periodístico de Diario El Gobierno

post anterior
La Guerra de la Triple Alianza: la contienda más sangrienta
siguiente post
Abogado de Nicaragua renuncia a su cargo por conciencia moral

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.