Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Reacciones ante la renuncia de Hugo Chávez Arévalo en Petroperú

por Gianfranco Bastidas marzo 21, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas marzo 21, 2022
832

Esta tarde, renunció el presidente de la junta directiva de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, por las constantes controversias por contratos entre el Estado y empresarios, presuntamente, beneficiados por “favores” políticos. Mediante un comunicado, se presentó la renuncia irrevocable al cargo de Gerente General.

“El economista Hugo Chávez Arévalo presentó hoy su renuncia irrevocable al cargo de Gerente General y como miembro del Directorio de Petróleos del Perú PETROPERÚ S.A. con fecha efectiva a partir de mañana 21 de marzo de 2022, en que se realizará una sesión del Directorio en la cual se tendrá como punto de agenda la designación de su reemplazo”, precisa el comunicado presentado en el directorio de Petroperú.

?[ÚLTIMO] Hugo Chávez renunció a Petroperú a pedido de Pedro Castillohttps://t.co/l6S1xyZUfd pic.twitter.com/GyT6CwoB8b

— Diario Perú21 (@peru21noticias) March 20, 2022

LEE TAMBIÉN: Educación peruana en riesgo durante el gobierno del «profesor» | INFORME

Desacuerdos entre el Ministerio de Economía y Finanzas con el Ministerio de Energía y Minas

Debido a las investigaciones de la Fiscalía, que evidenciaban acuerdos del petróleo y gas con empresarios que pasaban los procesos de licitaciones, el MEF decidió no apoyar al Minem en la junta de Acreedores y no asistió. En un documento, se conoció que el actual presidente, Mario Contreras, respaldó a Chávez. Poco tiempo después, el comunicado fue eliminado mientras que el MEF invocó a defender los intereses nacionales y se contrapuso a los ideales del Minem.

“Consideramos legalmente improcedente que se incluya como parte de la agenda de una Junta General de Accionistas la aprobación de una acción vinculante para cualquier entidad pública, sin tener en cuenta sus competencias, ni el ordenamiento legal que las regula en el marco de su respectiva autonomía, y que está en desacuerdo con el contenido del punto 1 de la agenda, por lo que no asistirá”, fue la palabra del MEF frente a la crisis en el organismo estatal.

#ÚltimoMinuto Ministerio de Economía y Finanzas anuncia que no acudirá a junta de accionistas de Petroperú convocada por MINEM para dar "respaldo absoluto" a gestión de Hugo Chávez. pic.twitter.com/l85NCBxZOO

— Panorama (@PanoramaPTV) March 19, 2022

Los temas que el MEF solicitó de carácter urgente son los informes económicos, jurídicos y técnicos. Además, una auditoría de las licitaciones y los estados financieros de la empresa. Sin embargo, el Minem, en defensa de Petroperú, respaldó al ente estatal y calificó con un comunicado, que no tenía validez, lo hecho por Minem, sus competencias son en otro ámbito. ¿Discordancias entre ministerios del mismo partido?

LEE TAMBIÉN: Indulto a Alberto Fujimori: ¿el expresidente fue condenado por crímenes de lesa humanidad?

Mensajes de congresistas frente a la renuncia de Hugo Chávez

El congresista y expremier de la República, Guido Bellido, criticó la renuncia de Hugo Chávez al directorio. Manifestó que el ministro de Economía, Óscar Graham, no respaldó al expresidente y evidenció la negativa a participar en Junta de Accionistas de Petroperú por parte del titular. Fue todo un conjunto de dificultades y desacuerdos entre el MEF y el Minem.

Un funcionario público de confianza no debe estar en contra de una empresa estatal, es un saboteje a la implementación de la política de gobierno. En el día, el Ministro de Economía debe ser destituido por estar en contra del Presidente y del gobierno. https://t.co/1d9y6CyTtg

— Guido Bellido Ugarte (@GuidoBellidoU) March 19, 2022

Por otro lado, el congresista Carlos Anderson, exmilitante de Podemos Perú y actual no agrupado, cuestionó que cada vez el Perú disminuye su percepción internacional con respecto al peldaño de calidad económica y sostuvo que Petroperú es parte de ello por los contratos extraoficiales y el mal manejo de Hugo Chávez.

En los próximos días, se conocerá la decisión en el directorio. Si continúan las discordancias entre el Minem y MEF y la falta de comunicación entre la junta de Acreedores , ocurriría una posible interpelación en cualquiera de los dos ministerios. Asimismo, una crisis política por la vacancia presidencial entre el Congreso y Pedro Castillo

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Con mucha emoción, se realizó el sorteo de los cuartos de final de la Liga de Campeones que apuntan a ser sumamente candentes y épicos. Conoce más en la siguiente nota:

Por: @APalomino16 https://t.co/J16i0C6zLv

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 19, 2022
CongresoHugo ChávezMEFMINEMPedro CastilloPetroperú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
El Barça ha vuelto: goleada 4-0 en el clásico español
siguiente post
Indulto a Alberto Fujimori: ¿el expresidente fue condenado por crímenes de lesa humanidad?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.