Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

¿Quiénes son los nuevos ministros del gobierno de Dina Boluarte?

por Sergio Herrera abril 24, 2023
escrito por Sergio Herrera abril 24, 2023
458

Daniel Maurate, Magnet Márquez, Fernando Varela y Juan Carlos Mathews juraron como nuevos ministros del gabinete Otárola el pasado domingo. 

La tarde del pasado domingo 23, la presidenta Dina Boluarte tomó juramento a cuatro nuevos ministros del gabinete ministerial encabezado por Alberto Otárola. Los flamantes titulares son Daniel Maurate (Justicia y Derechos Humanos); Magnet Márquez (Educación); Fernando Varela Bohórquez (Trabajo y Promoción del Empleo) y Juan Carlos Mathews Salazar (Comercio Exterior y Turismo).  

La ceremonia comenzó poco después de las 13:30. Primero, Daniel Maurate asumió el cargo de ministro de Justicia en reemplazo de José Tello Alfaro. Como se recuerda, este viernes, el premier Otárola le había exigido su renuncia a Tello tras mostrarse en desacuerdo con la política de reparaciones adelantadas a los deudos de los fallecidos en las protestas contra el gobierno de Boluarte. El ahora ex ministro había sido el principal promotor de esta iniciativa.

El perfil del nuevo ministro de Trabajo

Daniel Maurate, el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Por su parte, Maurate no es un nombre nuevo en la política peruana. Ya se había desempeñado como ministro de Trabajo durante el gobierno de Ollanta Humala entre 2015 y 2016. Abogado de profesión, Maurate fue docente en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) y vocal superior en la Corte Superior de Huaura. Durante su trayectoria, no ha estado libre de acusaciones penales.

En 2015, el excongresista Mesías Guevara lo acusó de haber sido abogado del empresario Jack Castillo. Este último fue uno de los proveedores del ex gobernador de Áncash, César Álvarez. El empresario ganó la suma de 40 millones de soles con su empresa constructora.

Por otro lado, como dato curioso, Maurate es autor del libro “Los sueños de Ayrampito” (2022), obra en la que relata cómo Ollanta Humala le pidió ser candidato presidencial del Partido Nacionalista. Sin embargo, el abogado declinó la oferta. “Era un tema que solo habíamos conversado los dos, nadie más lo sabía, así que la noticia prefería dársela antes que se entere por otro lado. Me emocioné bastante con esa propuesta, pero luego vino la reflexión: si era viable o no”, declaró Maurate para Infobae.

LEE TAMBIÉN: Jorge Chávez: Las Fuerzas Armadas «no son una solución» para combatir la inseguridad

Magnet Márquez: de viceministra a ministra

Magnet Márquez, la nueva titular de la cartera de Educación.

Posteriormente, la presidenta Boluarte tomó juramentó a Magnet Márquez como nueva ministra de Educación. Su antecesor, Óscar Becerra, se hizo mediático por polémicas declaraciones sobre las mujeres indígenas e iniciativas radicales. Estas incluían el eventual retiro del Perú de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), así como la aplicación de la pena de muerte para casos de corrupción.

Hasta el domingo, Magnet Márquez se desempeñaba como viceministra de Educación. Anteriormente, ejerció el cargo de viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación (Minedu). En dicha institución, también fue jefa de la Unidad de Personal de la Oficina General de Administración del Minedu. Abogada por la Universidad de Lima, Márquez también estuvo encargada de la jefatura de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). 

Los nuevos ministros de Trabajo y Turismo

Antonio Varela, ex docente de Derecho Procesal en la USMP es el nuevo titular de la cartera de Trabajo.

Antonio Varela fue el tercer ministro en juramentar. Asumió la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo en reemplazo de Alfonso Adrianzén. Es abogado laboralista y profesor de Derecho Procesal. Desde la docencia, es coordinador de las Maestrías en Derecho del Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad San Martín de Porres (USMP). “Con el diálogo social como norte y la formalidad laboral como resultado, sí juro”, expresó al momento de asumir el cargo. 

Su predecesor, Alfonso Adrianzén, había sido uno de los ministros más mediáticos del gabinete Otárola. Hace dos semanas, se había manifestado en contra de la iniciativa de la alcaldía de Lima de prohibir el oficio de limpiaparabrisas. “No todos los que trabajan en la calle son potenciales asesinos”, declaró para RPP. Más recientemente, Adrianzén manifestó su “satisfacción” por la extradición al Perú del expresidente Alejandro Toledo.

Finalmente, Juan Carlos Mathews asumió el cargo de ministro de Comercio Exterior y Turismo. Economista de profesión, Mathews se ha desempeñado como adjunto del rector de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y vicepresidente del World Trade Center Lima – Perú. Mientras que en el sector público, fue viceministro de MYPE e Industria entre el 2016 y 2017, así como director ejecutivo de Prompex entre el 2009 y 2010. Mathews asume el cargo en reemplazo de Luis Elguero González.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El representante legal de Alejandro Toledo, Roberto Su Rivadeneyra, reveló que el exmandatario padece de cáncer, así como de una serie de enfermedades que habrían sido acreditadas con anterioridad. https://t.co/Qqh5jAaKon

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 20, 2023
Alberto OtárolaCambios en el gabineteDina BoluarteNuevos ministros
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Herrera

Redactor | Política

post anterior
Jorge Chávez: Las Fuerzas Armadas «no son una solución» para combatir la inseguridad
siguiente post
Falasco Wines presentó exclusivas etiquetas de su línea Hermandad

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.