Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿Quiénes son los 6 nuevos jueces de la Corte Suprema? 

por Carlos Andrés Condori Osorio junio 30, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio junio 30, 2022
984

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) eligió a los 6 nuevos jueces que formarán parte de la Corte Suprema de Justicia, máxima instancia del Poder Judicial. Los seleccionados que integran el máximo rol de justicia en nuestro país son los jueces Ulises Augusto Yaya Zumaeta, Carlos Alberto Calderón Puertas, Manuel Estuardo Luján Tupez, Emilia Bustamante Oyague, Víctor Antonio Castillo León y Roberto Rolando Burneo Bermejo. Cabe mencionar que los elegidos ocuparon los primeros puestos del cuadro de méritos de la convocatoria, cuya etapa final inició el 30 de mayo.

La votación para su nombramiento se realizó luego de calificar las entrevistas de los 79 postulantes; mismas que se hicieron públicas, siguiendo las bases del concurso. Según informó la JNJ, para dicha elección se evaluó la solvencia e idoneidad del candidato. Además, se tomó en consideración la trayectoria académica y profesional de cada uno, así como su proyección personal y conocimiento de la realidad nacional e institucional.

Conoce el perfil de los nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia:

Ulises Yaya y Carlos Calderón

Ulises Augusto Yaya Zumaeta ocupó el primer lugar del cuadro de méritos con un total de 100 puntos. El actual juez es abogado graduado de la Universidad Nacional Federico Villarreal, la cual también le otorgó el grado de Doctor en Derecho. Yaya Zumaeta se desempeñó como juez superior titular en la Corte Superior de Justicia de Lima. Asimismo, fue parte de la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia.

Carlos Alberto Calderón Puertas ocupó el segundo puesto del cuadro de méritos. Estudió y se graduó en derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Mayor; cuenta además con un Magíster en Derecho. Fue presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte y juez superior titular de la Sala Civil Transitoria de Lima Norte. Ha tenido, de igual forma, una trayectoria como docente, en la Universidad César Vallejo y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

LEE TAMBIÉN: «La masacre en Bambú»: integrante de batallón es nuevo viceministro del Mindef

Manuel Lujan, Emilia Bustamante y Víctor Castillo

Manuel Estuardo Lujan Tupez es egresado de derecho en la Universidad Privada Antenor Orrego, donde igualmente tiene un Doctorado en Derecho. El abogado tiene también otro Doctorado en Filosofía del Derecho por la Universidad de Granada en España. Lujan se ha desempeñado como jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura y juez superior titular de la Primera Sala Especializada Laboral de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.

Emilia Bustamante Oyague culminó sus estudios de derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y tiene un Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Bustamante trabajó como docente universitaria en la Facultad de Derecho de su casa de estudios y ha sido vocal superior titular de la Corte Superior de Justicia de Lima. En su expediente resaltan sus numerosas publicaciones en obras colectivas y revistas especializadas del Perú.

Víctor Antonio Castillo León es abogado por la Universidad Nacional de Trujillo, casa de estudios que también le dio el grado de Maestro en Derecho. Entre sus puestos relevantes, destaca el de juez superior titular de la Primera Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de La Libertad. Castillo, al igual que sus compañeros, fue docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Trujillo.

Roberto Rolando Burneo Bermejo es abogado de la Universidad de Piura y Maestro en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ha laborado como jefe de Asuntos Jurídicos en el Seguro Social de Salud, y cuenta con experiencia en el sector privado. Ha sido, además, asesor de Alta Dirección en la Gerencia General de la Oficina de Normalización Previsional.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo y Francisco Sagasti se reunieron en Palacio de Gobierno sin registrar visita

Nombramiento de jueces supremos “fortalecería el sistema de justicia”, según Barrios

Elvia Barrios, presidenta del Poder Judicial indicó que el nombramiento de los nuevos jueces de la Corte Suprema permitirá fortalecer el sistema de justicia. Barrios declaró que la Corte Suprema está integrada por 20 magistrados y que, a la fecha, varios de ellos se han jubilado, mientras otros habían sido separados del cargo. Por ello se necesitaba que la junta “cumpliera” con la designación de jueces titulares. “Ello es importante, porque hemos llegado a tener salas supremas presididas por magistrados provisionales”, señaló la presidente del ente judicial.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Hernando Guerra García confirmó que sí fue a la playa sin pedir licencia y asistió virtualmente a la Comisión de Producción porque «quería descansar». pic.twitter.com/93rZf3hr3p

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 28, 2022
Corte Suprema de JusticiaJNJPoder Judicial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
«La masacre en Bambú»: integrante de batallón es nuevo viceministro del Mindef
siguiente post
Flotación sucia: estrategia de estabilidad del BCRP en el mercado cambiario

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.