Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

¿Quiénes son «La Resistencia», la fuerza de choque fujimorista?

por Jadir Villar septiembre 17, 2021
escrito por Jadir Villar septiembre 17, 2021
2,5K

En una batalla, las fuerzas de choques son definidas como las primeras tropas que tienen contacto con el enemigo. En política, las fuerzas de choques son grupos que representan la ofensiva y defensiva frente a las agresiones físicas que podrían  suscitarse. En el pasado, el APRA tenía a los búfalos, nombre que hacía honor Manuel ‘Búfalo’ Barreto Risco, el hombre más fuerte y temido del norte.

Por su parte, demás partidos tradicionales como Acción Popular y el PPC tenían a los «coyotes» y los «chitos», respectivamente. Aunque las fuerzas de choque respondían a tiempos violentos de antaño en la política peruana, en la actualidad toda violencia dentro o fuera de la política es un acto condenable.

Sin embargo, aún existen remanentes de estos grupos radicales y de extrema devoción partidaria. Representando al fujimorismo, los denominados “La Resistencia” son un la fuerza de choque fujimoristas quienes esta última semana se encuentran en el ojo de la tormenta luego de anunciarse una investigación en su contra por parte del Ministerio del Interior.

La Resistencia de «Jota» Maelo

Bajo las consignas de Dios, patria y familia, la Resistencia  es un grupo que combate a la izquierda peruana. Presas de sus excesos, este grupo defiende su lucha a través de las manifestaciones en las cuales se ha reportado casos de violencia. Mediante sus redes sociales, sus miembros expresan opiniones de grueso calibre en contra de sus enemigos. Insultos, lenguaje peyorativo y desinformación forman parte de su accionar amparados en la libertad de expresión.

El líder este grupo es Juan José Muñico Gonzales, un albañil que  se hace conocer a través de las redes sociales como Jota Maelo. Este último y su grupo alcanzaron notoriedad en el año 2018. Año en el que ocurrieron enfrentamientos entre el Ejecutivo y el Legislativo, asimismo los destapes de los Cuellos Blancos del Puerto y la polémica asunción como Fiscal de la Nación del ex fiscal Pedro Chavarry.  Todo este accionar los identificó como afines al partido de Fuerza Popular aunque el líder de La Resistencia es acérrimo defensor del expresidente Alberto Fujimori.

En el pasado, Muñico también tentó una curul en las elecciones congresales extraordinarias del 2020. En aquel entonces, se postuló por el partido Solidaridad Nacional de Luis Castañeda Lossio. Integraba la lista congresal de dicho partido junto a Rosa Bartra y Yeni Vilcatoma. Maelo alcanzó una cantidad inferior a 1300 votos y no alcanzó su objetivo político al igual que los demás integrantes de la plancha congresal de Solidaridad Nacional.

Alias Maelo”,el crimen impune | IDL Reporteros
Juan José Muñico (Jota Maelo) y Rosa Bartra en compañía del exjuez de la Corte Suprema, Javier Villa Stein

Otros miembros

Pese a las acusaciones que recaen contra La Resistencia, este grupo ha conseguido más adeptos. Juan José Muñico estuvo estrechamente relacionado al partido Fuerza Popular de la excandidata Keiko Fujimori. Asimismo, postuló por Solidaridad Nacional y manifestó su respaldo al también excandidato Rafael López Aliaga. Sumado a ello, los dos últimos años han despertado una polarización en el país, producto del escándalo Vacunagate y las acusaciones de fraude contra Perú Libre por la victoria obtenida en segunda vuelta.

Todo esto habría ocasionado que más personas simpaticen con grupos antagónicos al gobierno de turno. De igual forma, ven en La Resistencia a una agrupación para hacerle frente a los que se ha catalogado como la amenaza comunista.

Muñico no actúa solo y en la cantidad de personas que lo acompañan, se resalta la participación y notoriedad de los siguientes miembros:

Flor de los Milagros Contreras León. Es de los pocos miembros mujeres de dicho grupo. Bajo arengas de guerra, la miembro condena al nuevo Ejecutivo y acusa de complicidad a la prensa. Contreras León se identificada a través de redes sociales como pro familia, pro vida, anticomunista, pro libre mercado. Ha estado involucrada en las manifestaciones y marchas organizadas por el colectivo “Con mis hijos no te metas”. De igual forma, se le vincula a los movimientos antivacunas contra el COVID-19.

En noviembre del 2020, la mujer de 43 años fue intervenida por efectivos policiales del distrito de Breña a quienes agredió. La razón del conflicto sería porque Contreras León se opuso a transitar con la mascarilla puesta, aludiendo  que se “ahoga con el dióxido de carbono”. “Yo respiro oxígeno”, fue otras de las frases que se le escucho decir durante su intervención.

Asimismo, Contreras León formó parte de los grupos que solicitaban la autorización para la distribución del Dióxido de Cloro. Este químico fue defendido por un grupo reducido de personas que le atribuían propiedades curativas contra el COVID-19. La miembro del grupo La resistencia señaló que “El oxígeno del pueblo, no es lejía”.

Elecciones Congresales 2020 | La Resistencia | encuestas: Ipsos desmiente  presunta manipulación de resultados tras denuncia de integrante de  colectivo | La República
Flor de los Milagros Contreras León, miembro de La Resistencia en una manifestación en las afueras del Congreso de la República

José Luis García Danuso. Es un hombre al que se le identifica con las portátiles para diversos fines. Ha manifestado ser simpatizante y activista de Keiko Fujimori pero también responsable de organizar manifestaciones y plantones a favor de Alan García, el PPC e incluso Susana Villarán cuando esta enfrentaba la revocatoria solicitada en su contra.

Años atrás, García Danuso fue señalado como el figuretti de la televisión. Ahora, sus participaciones fueron en defensa de Fuerza Popular y los reclamos interpuestos en el Jurado Nacional de Elecciones. García Danuso fue fotografiado en un enfrentamiento contra miembros del partido Perú Libre. Fue acusado injustamente por la muerte de Sacarías Meneses, simpatizante de Perú Libre. Tiempo después se descubrió que la muerte de Meneses no guardaba relación con los enfrentamientos suscitados en las afueras del JNE.

justiciaparazacarias - Twitter Search
José Luis García Danuso en los enfrentamientos contra simpatizantes de Perú Libre en las afueras del Jurado Nacional de Elecciones

Otros miembros son Álvaro Francisco Subiría Alegría y Roger Ayachi Soria. El primero también estaría involucrado en actos de violencia, esta vez contra la prensa. El segundo es un profesor que también lidera las manifestaciones, se le observa en fotografías emulando el saludo fascista.

Identifican a sujeto de "La Resistencia" que hostigó a periodista durante  protesta de FP
Miembros de La Resistencia emulando el saludo fascista. Se observa a García Danusso, Contreras León y Ayachi Soria

Freno a «La resistencia»

En la mañana del jueves 16 de setiembre, el ministro del Interior, Juan Carrasco, anunció el inicio de una investigación contra el grupo extremista “La Resistencia”. Las acciones que habrían motivado esta investigación fueron la reciente agresión verbal contra el exfiscal Avelino Guillen y la convocatoria en redes sociales para enfrentar a Jaime Chincha, quien es crítico de esta agrupación.

“Frente a estos hechos (ataques contra Guillén y Chincha), he dispuesto que se realice una investigación a la presunta organización criminal autodenominada “La Resistencia”, cuyos integrantes han amenazado y hostigado reiteradas veces a diversos ciudadanos y funcionarios públicos del Estado Peruano”, se puede leer en el pronunciamiento en su cuenta de Twitter.

El líder de La Resistencia se ha mostrado desafiante frente a las acciones del gobierno de turno y a través de su cuenta de Twitter señala: “Es obvio que el tweet del fiscal ministro @JuanCarrascoM y la ofensiva caviar terrorista están dirigidos a amedrentar a los nuevos Patriotas que han salido a las calles a protestar contra este régimen usurpador. Ellos saben que a nosotros sus amenazas sin sustento nos resbalan.”

Para nosotros esto es una película repetida y con los mismos personajes entre ONGeros filoterrucos, mermeleros mamones como la Chinche y twiteros a sueldo
Esto va ahora para meter miedo a los nuevos porque ellos saben que a nosotros ni cosquillas nos hacen sus amenazas..

— Jota Maelo (@juan_maelo) September 17, 2021

El ministro Carrasco ha asegurado que desde su despacho se promoverán iniciativas legislativas “que sancionen drásticamente este tipo de conductas que afectan la paz y tranquilidad de nuestros ciudadanos de bien”. “No toleraremos la violencia porque el Perú merece bienestar”, sentenció.

Asimismo, desde mi despacho, vamos a promover iniciativas legislativas que sancionen drásticamente este tipo de conductas que afectan la paz y tranquilidad de nuestros ciudadanos de bien. Repito: no toleraremos la violencia porque el Perú merece bienestar. (3/3)

— Juan Carrasco Millones (@JuanCarrascoMi) September 16, 2021

Más en Diario El Gobierno

#Opinión | «Abimael Guzmán ha muerto, pero lamentablemente su ideología prevalece en las esferas más poderosas del país. Olvidar no es una opción, es momento, ahora sí, de tener memoria y dignidad».

Por @bernal_gallegos https://t.co/nVH9zcaz7H

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 17, 2021
APRAFuerza PopularFujimoriLa Resistenciaperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
El sendero del sombrero tras la muerte de Guzmán, por Juan Pablo Bernal Gallegos
siguiente post
Bellido y funcionarios de la PCM reciben visitas de personajes con historiales violentos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.