Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿Quién es el nuevo embajador de Perú ante Venezuela?

por Lucía Mayandía Medina octubre 16, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina octubre 16, 2021
Fuente: El Comercio
825

Esta noche, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que Venezuela aceptó a Richard Rojas como nuevo embajador del Perú. El investigado por lavado de activos y operador de Vladimir Cerrón ahora es el máximo representante nacional ante el país presidido por Nicolás Maduro.

Previamente, Rojas había postulado como embajador político ante Panamá; sin embargo, la solicitud no habría obtenido respuesta. De acuerdo al protocolo diplomático panameño, existen hasta 30 días para otorgar el beneplácito a los embajadores propuestos por otros estados. Tras cumplirse ese periodo, una falta de respuesta se interpreta como un rechazo ya que no se requiere realizar ninguna justificación.

En la fecha, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha otorgado el beneplácito de estilo para el señor Richard Fredy Rojas García como nuevo Embajador del Perú.

— Cancillería Perú?? (@CancilleriaPeru) October 15, 2021

NO TE LO PIERDAS: Consorcio Chotano: Pedro Castillo será citado por la Fiscalía

¿Quién es Richard Rojas?

Actualmente, Rojas está bajo el ojo de la Fiscalía. El jefe de prensa de Perú Libre durante la contienda presidencial está siendo investigado por el delito de lavado de activos. Ello por, presuntamente, coadyubar «en la ejecución de actos de transferencias y ocultamiento del dinero» para financiar la reciente campaña.

El hombre de confianza del exgobernador regional de Junín salió a la luz en agosto. Hace dos meses, El Comercio reveló que Vladimir Cerrón intentó retirar S/376 930 de una cuenta de ahorros a través de un cheque de gerencia a nombre del ahora embajador. Ante ello, contemplando la situación legal del secretario general de Perú Libre, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló dichos fondos.

Richard Rojas: Panamá no aceptó a operador de Vladimir Cerrón como  embajador | Perú | | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ
Richard Rojas junto a Vladimir Cerrón – Fuente: El Comercio

A partir de ello, la hipótesis de la Fiscalía es que Rojas era el encargado de hacer que los presuntos fondos ilícitos llegaran a manos de Cerrón, quien estaba imposibilitado de manejarlos directamente. Ello «a fin de que dicho dinero maculado sea destinado a financiar indebidamente al partido político nacional Perú Libre».

Pero eso no es todo, quien representará al país en Caracas carece de experiencia en algún sector vinculado a la política exterior. Sus antecedentes laborales se limitan al liderazgo de la empresa «Sonovisión Perú – Richard Rojas y Hermanos». Esta opera en el Cercado Lima y ofrece servicios de reparación de televisores, equipos de sonido, y otros dispositivos electrónicos.

Continúa el acercamiento a Venezuela

Cada vez se evidencian más las intenciones de acercamiento a los gobiernos de izquierda en la región. La afinidad ideológica con la administración de Maduro se ha mostrado desde los primeros actos del presidente Castillo en el ámbito de la política exterior.

Uno de los primeros actos del excanciller Héctor Béjar fue anunciar la retirada peruana del Grupo de Lima, instancia clave en la postura nacional frente a la dictadura venezolana. Pero allí no quedó la situación ya que, en la visita a México de Pedro Castillo para la Cumbre de la CELAC, se registró una reunión con su homólogo venezolano que no estaba programada en la agenda oficial.

Estas acciones, que ya han sido objeto de crítica por parte del Congreso de la República, parecen solo el comienzo de una nueva política frente a Venezuela. Una postura menos crítica, menos demandante de cambios, y más condescendiente con el régimen del sucesor de Chávez.

CONOCE MÁS AQUÍ: Caso Dinámicos Del Centro: Se disponen medidas de refuerzo en la investigación

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad | El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que, si los rectores consideran que las diferentes universidades cuentan con las condiciones para reiniciar las clases de forma presencial, el retorno podría llevarse a cabo «la semana que viene». pic.twitter.com/LiI7QyKlVy

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 14, 2021
latinoamericaperú librepolitica latinoamericanaVenezuelaVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Consorcio Chotano: Pedro Castillo será citado por la Fiscalía
siguiente post
Lo que necesita Perú para seguir soñando con Qatar 2022

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.