Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

¿Qué proponen los candidatos a la Presidencia para el sector salud?

por Redacción EG febrero 17, 2021
escrito por Redacción EG febrero 17, 2021
788

Este miércoles, 17 de febrero, se dio inicio al Bloque Electoral en el marco de la 58° edición de CADE Ejecutivos, evento organizado por IPAE Asociación Empresarial. En la primera presentación “Eje Social: Oportunidades para Todos”, los candidatos George Forsyth (Victoria Nacional), Keiko Fujimori (Fuerza Popular), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) y Julio Guzmán (Partido Morado) compartieron sus propuestas e iniciativas en los temas de salud y pandemia. La conversación fue conducida por Ariana Lira, periodista; y Augusto Townsend, Fundador y Curador General del Comité de Lectura.

Augusto Townsend dio comienzo a la sesión preguntando sobre qué acciones específicas tomarían los candidatos para acelerar el proceso de vacunación y cuáles serían las tres medidas concretas que proponen para brindar un servicio de salud de calidad para todos los peruanos en los primeros 100 días de su eventual gobierno.

El candidato por Victoria Nacional, George Forsyth, señaló que “al ritmo actual de 10 mil vacunas diarias, vamos a terminar de vacunar en 9 años”, indicó. Por ello, especificó que se aplicará la misma estrategia empleada durante la crisis del Fenómeno de El Niño Costero, activando al COEN. “Vamos a poner a trabajar a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, a los bomberos, Defensa Civil, MINSA, gobiernos regionales y locales”, comentó.

Del mismo modo, explicó que sus tres medidas para brindar un mejor servicio de salud pública son: “1) La construcción de hospitales especializados que hacen falta en regiones, así como postas médicas. Lo lograremos con la creación del Ministerio de Planeamiento y Desarrollo Territorial, el Ministerio de Infraestructura y Transporte y con una nueva Ley de Contrataciones. 2) Poner énfasis en la atención preventiva y primaria. Y, 3) Una guerra frontal contra la desnutrición infantil crónica”, agregó.

Por su lado, Keiko Fujimori, candidata por Fuerza Popular, indicó: “mi propuesta es terminar de vacunar a todos los peruanos antes de fin de año, para poder lograrlo tenemos que hacer algo sin precedentes, debemos atrevernos a hacer una gran alianza”. De esta forma, la candidata anunció que, de ser elegida, el 28 de julio pondrá en marcha una gran cruzada a la que llamará ‘Suma de vacunas’. “Voy a tomar las medidas necesarias para que la empresa privada puede ayudarnos a financiar la compra de vacunas, inmunizar a sus trabajadores y familias y a los pobladores de sus zonas de influencia”, enfatizó.

Asimismo, ahondó en la importancia de la participación del sector privado en la vacunación. “Es importante aplicar la vacuna a una velocidad mucho mayor que la que estamos viendo en la actualidad. El Estado debe ser más eficiente y el sector privado nos puede ayudar en este gran objetivo”, señaló.

Julio Guzmán, candidato por el Partido Morado, compartió que, con los ajustes de su Partido, se podría llegar a terminar la vacunación este 2021. Ante ello, propuso “crear un comité de científicos que asesoren permanentemente al presidente e iniciar las negociaciones con las farmacéuticas de otros países desde este momento”. También, resaltó la necesidad de implementar una estrategia comunicacional, debido a que “el 40 % de los peruanos no cree aún en la vacuna”, afirmó.

Para ello, el candidato propuso cambiar de un enfoque reactivo a uno preventivo. “Debemos aprovechar los recursos del Estado para prevenir todas estas enfermedades. Lo segundo, es la integración de los sistemas de salud que están totalmente fragmentados. En 5 años, tendremos un camino establecido para la integración en donde todos los peruanos tengamos el mismo servicio de salud, pero pagando de forma diferenciada”, resaltó.

Finalmente, la candidata por Juntos por el Perú, Verónika Mendoza, enfatizó que “es fundamental reivindicar la salud como un derecho. Discrepó con quienes quieren hacer de la vacuna un negocio. La campaña de vacunación debe ser universal y gratuita y establecerse en base a criterios epidemiológicos poniendo primero a los más vulnerables y más expuestos”, señaló.

Además, agregó que, “paralelamente, vamos a tener que fortalecer y unificar el sistema salud, al mismo tiempo que descentralizarlo para que todos los peruanos y peruanas puedan acceder a un servicio de salud de calidad. Fortalecer la capacidad reguladora para que ciertos sectores oligopólicos no sigan cometiendo abusos y, finalmente, incrementar el presupuesto del sector salud progresivamente hasta llegar a un 6 % del PBI”, finalizó.

CADEELECTORALElecciones 2021IPAE
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
¿Martín Vizcarra afrontará satisfactoriamente su carrera hacia el Congreso?
siguiente post
Vacunagate: Fernando Carbone confirma segunda lista de vacunados irregularmente

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.