Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

¿Qué implicaría la inclusión de Bruno Pacheco y los sobrinos de Castillo en la lista de los «más buscados»?

por Johao Pacherrez Nureña marzo 30, 2022
escrito por Johao Pacherrez Nureña marzo 30, 2022
814

Fray Vásquez Castillo y Gianmarco Castillo Gómez, sobrinos del presidente Pedro Castillo, y Bruno Pacheco se encuentran no habidos luego de que el Poder Judicial disponga una orden de detención preliminar por el caso Puente Tarata. Hasta el momento se ha detenido a 8 de las 11 personas involucradas en la investigación por presuntas irregularidades dentro del Ministerio de Transporte. Ante esto, la Comisión de Fiscalización ha solicitado al ministro del Interior la inclusión de los tres restantes en el Programa de Recompensas.

¿Qué dice la Policía Nacional?

La PNP viene realizando las diligencias  e investigaciones respecto a quienes permanecen prófugos. Sin embargo, el plazo de detención es de 10 días y si en ese lapso de tiempo siguen sin ser detenidos, la PNP podría solicitar que ingresen al Programa de Recompensas. Ricardo Valdés, exviceministro de Orden Interno, declaró que una medida necesaria sería poner una alerta roja en Interpol.

«Ya deberían estar haciéndolo porque hay un mandato de detención preliminar. Habría que poner alerta roja para que se capture de inmediato. Es la Policía Nacional la que tiene que solicitar su incorporación en la alerta roja. Sobre todo por los personajes buscados, que son los sobrinos del presidente y el ex secretario general, personas de alto nivel»:

Ricardo Valdés

Ante la gravedad de una presunta fuga del país de Bruno Pacheco, Fray Vásquez y Gian Marco Castillo, esta comisión ha solicitado al @MininterPeru la inclusión de los tres en el Programa de Recompensas. Asimismo, se ha pedido que se disponga una alerta migratoria. pic.twitter.com/54sJYafcUK

— Comisión de Fiscalización y Contraloría (@C_Fiscalizacion) March 29, 2022

LEE TAMBIÉN: Lucía Alvites querella a periodista por escribir artículo que la vinculaba al MRTA

Implicaría una orden de impedimento de salida del país

De momento ninguno de los implicados han dado señal de su paradero. Sin embargo, lo único que se sabe con certeza es que todavía se hallan dentro del territorio nacional. Según su certificado migratorio, no registran alguna salida del país en los últimos días.

Al respecto, Migraciones ha emitido un comunicado anunciando que están a la espera del dictamen del Poder Judicial hoy a las 3:00 p.m. para definir si ordenan una orden de impedimento de salida del país para Fray Vásquez Castillo y Gianmarco Castillo Gómez. Sobre Bruno Pacheco la superintendencia ha afirmado que él registra una alerta restrictiva desde diciembre del 2021.

La Superintendencia Nacional de Migraciones informa que se encuentra a la espera de la notificación del Poder Judicial para proceder con la implementación de la alerta restrictiva para los implicados en el caso Tarata.

— Migraciones Perú (@MigracionesPe) March 29, 2022

LEE TAMBIÉN: Ministro Hernán Condori: ¿qué implicancias tiene el debate para su censura?

Todo en manos del Ministerio Público

En conclusión, para que el pedido de la Comisión de Fiscalización prospere tendrían que pasar 10 días sin que la PNP consiga ubicar a los 3 implicados. Finalmente, la decisión final tendría que recaer en el Ministerio del Interior. De momento no se ha pronunciado el titular de la cartera, Alfonso Chávarry Estrada. De momento todas la expectativas estarán puestas en lo que ocurre hoy en el Poder Judicial.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | A través de una carta dirigida a Daniel Ortega, el abogado Paul Reichler renunció al cargo de asesor del Gobierno de Nicaragua y culpó al mandatario de destruir la democracia. Conoce más sobre ambos países en la siguiente nota:

Por @Angie_VC21 https://t.co/DaqiCi4Qq4

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 29, 2022
Bruno PachecoComisión de FiscalizaciónMinisterio del InteriorPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johao Pacherrez Nureña

Redactor de Política

post anterior
Cuba: informe denuncia injusticias y torturas en la isla
siguiente post
Para vivir bien, hay que beber saludable

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.