Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Proyecto de ley de Carlos Anderson plantea que sentenciados por homicidio no puedan postular a la presidencia

por Carlos Andrés Condori Osorio septiembre 4, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio septiembre 4, 2022
473

Carlos Anderson, congresista no agrupado, presentó un proyecto de ley que busca modificar la Ley Orgánica de Elecciones, con lo cual buscaría evitar que sentenciados por homicidio simple, calificado, feminicidio o secuestro postulen a la presidencia y vicepresidencia. Dicha medida propondría en específico la modificación del artículo 107, la cual establecería que no pueden postular a dichos cargos “personas condenadas a pena privativa de libertad, efectiva o suspendida, con sentencia consentida o ejecutoriada, por la comisión de delito doloso”. Entre los argumentos presentados, Anderson explica que las personas que han cometido los delitos de homicidio y secuestro «han contravenido el principio de idoneidad para el ejercicio de la función pública, el orden constitucional y el Estado social y democrático de derecho».

La controversial salida de Antauro Humala

La iniciativa de Anderson surgió luego de la liberación de Antauro Humala. Como se recuerda, Humala tuvo una sentencia por el caso ‘Andahuaylazo’, que tuvo como víctimas mortales a cuatro policías. El hermano del expresidente Ollanta Humala, recibió cargos por los delitos de homicidio, secuestro, rebelión y robo de armas. Por tales delitos, se le impuso una condena de 25 años, que en 2019 se reducirían a 19 tras una revisión de la Corte Suprema. 

No obstante, la reciente salida del ahora ex convicto generó diversas reacciones. Por su parte, el congresista Anderson tildó de “muestra clara de desprecio” la liberación de Antauro Humala. “El INPE libera a Antauro Humala en una muestra clara del desprecio que le genera a este gobierno la vida y el honor de los policías que dan la vida por el país”. El martes o miércoles próximo presentaré un PL para evitar que sentenciados por asesinato o violación puedan postular a la presidencia o vicepresidencia del Perú”, publicó el parlamentario.

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, consideró que como Parlamento, tienen la responsabilidad de “fortalecer los candados legales”. Esto para que las personas que “se levanten en armas contra el Estado” no accedan al poder. “Antauro es la fiel demostración que quien se levanta en armas contra el Estado y asesina policías es casi imposible que la pena cumpla su fin. Los congresistas tenemos la responsabilidad de fortalecer los candados legales para evitar que esta gente acceda al poder”, escribió el tercer vicepresidente del Congreso.

LEE TAMBIÉN: Fiscalía solicita prisión para el hermano del premier por colusión

Preparan nueva moción de vacancia

El Parlamento se alista para presentar una tercera moción de vacancia en contra de Pedro Castillo, actualmente investigado por distintos delitos de corrupción. Esta vez, la iniciativa, que sería el tercer intento por destituir al mandatario, está encabezada por Anderson, Edward Málaga (ambos congresistas no agrupados), Diego Bazán, Adriana Tudela (del partido Avanza País), y Karol Paredes (perteneciente a Acción Popular).

Por otro lado, refiriéndose a la vacancia, Anderson aseguró que si el presidente logra su cometido de apartar al coronel de la Policía Nacional del Perú, Harvey Colchado, el Congreso tendría “una razón más” para vacarlo.  “El coronel Harvey Colchado no está solo en su lucha contra la corrupción, los peruanos de bien apoyamos su trabajo en contra de la corrupción”. Asimismo, aclaró que de ser Colchado destituido de su cargo, se demostraría una clara “obstrucción de la justicia”.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Aníbal Torres se sincera sobre la situación de la llegada de urea al país en medio de crisis de fertilizantes: aún no hay fecha.

Por @emegmairahttps://t.co/DVMQVAHBL6

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 3, 2022
Antauro HumalaCarlos AndersonCongreso de la RepúblicaPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaPrimera Vicepresidencia de la RepúblicaProyecto de leySegunda Vicepresidencia de la RepúblicaVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
Evolución de contribuyentes en el Perú
siguiente post
Economía 360: ¿invertir en la Bolsa de Valores de Lima?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.