Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Estado en “jaque” a pesar de las medidas para frenar las protestas en el interior del país

por Gianfranco Bastidas abril 3, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas abril 3, 2022
1,K

Tras siete días de protestas en Huancayo y Junín, el Poder Ejecutivo inició una serie de reformas para calmar las demandas en distintos puntos del Perú. Así, aumentó del sueldo mínimo de 930 a 1025 soles, compró fertilizantes por 700 millones a Bolivia, exoneró el impuesto selectivo al consumo (ISC) y se programaron viajes de Pedro Castillo a las regiones.

Sin embargo, analistas políticos sostienen que estas medidas, en muchos casos populistas, evidencian la falta de planificación en la cúpula del jefe de Estado por tratar de solucionar todos los temas en una sola fecha. En muchos casos, reunirse con los principales organismos como el BCR o la Sutran con el paro de transportistas era lo adecuado.

La Cámara de Comercio de Lima sostuvo que este costo de los productos básicos por los paros nacionales no se solucionará con el aumento del sueldo básico. Asimismo, una mala gestión no puede contrarrestar la “voz” de los ciudadanos con medidas inmediatas. Acotó que, a mediano plazo, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) sufrirán el impacto en la formalidad con despidos, aumento de insumos y puestos de trabajos insuficientes.

?Prefirió acudir a San Martín, donde lo declararon “huésped ilustre” mientras miembros de PCM Ose reunían con manifestantes en Huancayo. Ejecutivo se comprometió a reducir el ISC en combustibles a un 90% y no aplicar IGV en algunos productos https://t.co/mL4Y5sPjNH

— Diario Perú21 (@peru21noticias) April 3, 2022

LEE TAMBIÉN: La masacre de Lucanamarca: 39 años después del fatídico crimen de Sendero Luminoso

Decisiones apresuradas ante la insistencia de los gremios

Oscar Graham, ministro de Economía y Finanzas, en una postura arriesgada, decidió, en conjunto, reducir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Así, pretende frenar las protestas, saqueos y marchas en Huancayo y Junín como consecuencia al paro de transportistas por la subida de la gasolina . Este mensaje del titular del MEF fue en colaboración con Petroperú para rebajar este impuesto.

Cumpliendo con el acuerdo de la mesa de diálogo realizada en Huancayo, el MEF publicó el Decreto Supremo que excluye a las gasolinas y gasoholes de 84 y 90 octanos y los diferentes tipos de diésel de la lista de productos gravados con ISC.
?Nota de prensa https://t.co/qt47iB9VBF pic.twitter.com/h4XUewKXcz

— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) April 3, 2022

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, con el titular Oscar Zea, llegó a un acuerdo de “palabra” con los manifestantes agrarios para finalizar el paro nacional. Al parecer, se comprarán 700 millones de soles en fertilizantes tras la falta de insumos por los conflictos militares a nivel internacional.

“Se necesitan 1.400 millones; pero hemos conversado con el Ministerio de Economía y Finanzas, en donde se acordó que se van a adquirir de Bolivia, que está tan cerca, que ahora tiene un stock por 700 millones y hacer la distribución”. Declaró Zea en conferencia de prensa.

El Ministro Óscar Zea en conferencia de prensa

Cabe aclarar que el presidente Pedro Castillo se acercará a Huancayo, este jueves, junto a diferentes Ministerios, según el ministro de Cultura, Alejandro Salas. La sesión iniciará en Huancayo con los agricultores y ganadores, posteriormente, en Junín con los transportistas a fin de escuchar a los dirigentes sindicales y concluir con las protestas a nivel nacional.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo en confrontación con transportistas y agricultores en Junín y Huancayo

Reuniones del Poder Legislativo y Aníbal Torres sobre las protestas

El premier Aníbal Torres manifestó que ya está tomando “cartas en el asunto” con el fin de concertar una mesa de diálogo. En los próximos días, informará sobre los acuerdos desde su “cartera”. En un comunicado explicó que: “El Ejecutivo consensuó diversos acuerdos con representantes de los sectores transporte y agrícola para dar impulso al desarrollo de la región del centro del país”.

Mientras en el Pleno del Congreso, el oficial mayor, Hugo Rovira informó que el lunes, a las 3 de la tarde, se sesionará para discutir las protestas de transportistas en Huancayo. “El Congreso de la República reafirma su voluntad de sumar esfuerzos para que, a través del diálogo y propuestas de soluciones viables en el tiempo, se garanticen respuestas a las demandas planteadas por transportistas, agricultores y público en general. Estos vienen siendo duramente golpeados por el Gobierno”, se lee en el comunicado en sus redes sociales del Congreso.

#TuCongresoInforma I Citan a la sesión del #PlenoDelCongreso para el lunes 4 de abril, desde las 3:00 p.m. pic.twitter.com/UjhMWgOrNR

— Congreso del Perú ?? (@congresoperu) April 3, 2022

En otros detalles, el presidente Castillo y distintos ministros manifestaron que en estas marchas hay infiltrados y que esta situación se está saliendo de control, a pesar de las medidas primordiales decretadas en los últimos días. Pronto, se conocerá los acuerdos con más sectores y la llegada de Pedro Castillo ante la insistencia de los gremios.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El ministro de Economía, Óscar Graham, indicó que no existe alguna intención de privatizar Petroperú pese a la actual crisis administrativa que atraviesa. Conoce los detalles en la siguiente nota:https://t.co/iCbv5QjYlQ

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 31, 2022
Aníbal TorresCongresoMEFOscar GrahamOscar ZeaParo de transportistasPedro CastilloProtesta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
La masacre de Lucanamarca: 39 años después del fatídico crimen de Sendero Luminoso
siguiente post
Cody Rhodes is WWE: regreso histórico en Wrestlemania

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.