Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Protestas, muertes y caos: Dina Boluarte se pronuncia ante la «Toma de Lima»

por Carlos Andrés Condori Osorio enero 19, 2023
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio enero 19, 2023
570

Diversos gremios y organizaciones se manifestaron por distintos puntos del país para pedir la renuncia de Dina Boluarte. La trágica situación ha dejado, hasta el momento, cerca de 50 decesos y ha reflejado la crisis político-social de este nuevo Gobierno. Esta vez, los manifestantes prometieron transportar sus protestas a la capital participando de la llamada «Toma de Lima». Ante esto y la negativa respuesta de los protestantes en ceder a los esfuerzos del Estado por calmar la situación, la presidenta Dina Boluarte ha realizado un llamado a la no violencia.

LEE TAMBIÉN: Desafuero: Pleno del Congreso inhabilita por 10 años a Freddy Díaz

Dina Boluarte: «Aquí estamos para escucharlos»

Durante la ceremonia de apertura del año jurisdiccional constitucional del Tribunal Constitucional, la mandataria Dina Boluarte señaló que los manifestantes pueden llegar a la capital, pero en paz y calma. Asimismo, aclaró que aunque las protestas están amparadas en la Constitución, las movilizaciones están al margen de la ley cuando se vuelven violentas. «Tendemos una vez más nuestras manos y corazones a aquellos compatriotas que salen a las calles para expresar sus reclamos pacíficamente: ‘Aquí estamos para escucharlos’», replicó la jefa de Estado.

De igual manera, realizó una invitación para reunirse en Palacio de Gobierno para escuchar el reclamo de los protestantes, quienes realizan una huelga desde el 4 de enero. «Sabemos que quieren tomar Lima por todo lo que está saliendo en las redes. Y los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz y en calma. Los espero en casa de Gobierno para dialogar sobre las agendas sociales que tienen», mencionó Boluarte. Además, indicó que hay necesidades que no se han resuelto, pero que estaba convencida de que estas se resolverán mediante una conversación pacífica.

A pesar de la disposición de dialogar en Palacio, la presidenta aseguró que las demandas políticas de los manifestantes, como su renuncia, el cierre del Congreso o la convocatoria a una Asamblea Constituyente, son exigencias totalmente inviables. «Ustedes bien saben que la agenda política que están planteando es inviable desde el Ejecutivo. Los llamó a trabajar unidos por el desarrollo de la patria», acotó. Igualmente realizó un llamado a los líderes políticos, sean o no del bloque de la oposición, para mantener juntos la «calma» y la «paz».

LEE TAMBIÉN: Gabinete Otárola recibe el voto de confianza del Congreso

Cambio de estrategia para frenar las protestas violentas

Luego de que un grupo de manifestantes prendieran fuego a una sede judicial en Puno, Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial, se pronunció para replantear la estrategia del Poder Ejecutivo respecto a las protestas que se salen de control en distintos puntos del país. El juez recalcó que la Policía Nacional no pudo proteger la filial del Poder Judicial, por lo que hizo un llamado al Gobierno a variar la estrategia a fin de contener la situación que se torna cada vez más insostenible. «El orden interno del país es responsabilidad del Poder Ejecutivo, no puede ser que todos los días se quemen los juzgados y la administración de justicia esté siendo atacada. Exigimos que se nos dé protección y esa protección solo nos la puede dar el Ejecutivo», aseveró Arévalo.

Javier Arévalo, presidente del Poder Judicial

Asimismo, recalcó que detrás de estas represalias violentas se encontraban el crimen organizado, la minería ilegal, el tráfico de drogas y el terrorismo; pues cualquier persona que quiera un derecho no tendría por qué prenderle fuego al local del Poder Judicial, tampoco debería atacar a la Policía y a la Fiscalía.

Más en Diario El Gobierno:

#Factchecking | En redes sociales circula un video de una supuesta multitud que protesta en las calles de Perú, pero en realidad es una celebración de hinchas de fútbol en Marruecos. pic.twitter.com/l4BJVDuhvz

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 19, 2023
Congreso de la RepúblicaDina BoluarteJavier ArévaloLa Toma de LimaPoder Judicialprotestas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
10 tendencias de calzados para el verano 2023
siguiente post
Arsenal, un torbellino que sueña con la Premier League

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.