Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso pretende incluir más de 1600 proyectos en el presupuesto público

por Aarón Torres noviembre 21, 2021
escrito por Aarón Torres noviembre 21, 2021
689

Tras la presentación del presupuesto público para el año 2022, el Ministerio de Economía y Finanzas publicó la lista de solicitudes remitida por los congresistas. Este nuevo monto superaría los 41 mil millones de soles. Los fondos serán debatidos en el Parlamento la próxima semana.

La próxima semana se debatirá el Presupuesto Público 2022 en el Congreso y, siguiendo la política de transparencia del MEF, hemos publicado la lista de proyectos de inversión solicitados por los congresistas, para evaluar su incorporación en el proyecto de ley.
1/3

— Pedro Francke (@pedrofrancke) November 20, 2021

Asimismo, el ministro enfatizó que los congresistas hicieron uso de su prerrogativa de envío de sugerencias y propuestas de priorización de los proyectos.

Los congresistas, como parte de la formulación del presupuesto y de su función legislativa, emiten comentarios y realizan propuestas de repriorización del gasto presupuestal para el año 2022.

Pedro Francke – Ministro de Economía

Presupuesto original

Como parte de la política de transparencia presupuestal, el MEF publicó la primera lista de las inversiones solicitadas por los congresistas para ser incorporadas al proyecto de Ley de #Presupuesto2022.
Conoce más en la nota: https://t.co/SLXJCxbAMC#PresupuestoPerú2022 pic.twitter.com/O42LCDNOVf

— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) November 20, 2021

LEER TAMBIÉN: Sagasti sobre la vacancia: «Me parece una aberración, no tiene sentido»

El pasado 29 de agosto, el Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2022. El monto total asciende a los más de 190 mil millones de soles. Como todos los años, el presupuesto es enviado al Congreso para ser analizado y aprobado.

Según la Constitución Política, el Gobierno Central tiene hasta el 30 de setiembre para presentar su propuesta ante el congreso. Posteriormente, el Legislativo tiene 60 días calendario para modificar o aprobar dicho presupuesto. Cabe aclarar que, si el Parlamento no aprueba el proyecto emitido por el Ejecutivo dentro del plazo, automáticamente se convierte en Ley para el próximo año.

Más en Diario El Gobierno:

#Actualidad | Petroperú informó que la noche de ayer, manifestantes incendiaron un vehículo dentro de sus instalaciones, cumpliendo así la amenaza de radicalizar sus medidas de protesta. pic.twitter.com/d8eGX7UZht

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 19, 2021
Ministerio de Economía y FinanzasPedro FranckePresupuesto 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
20 años de Bisbal en un solo álbum
siguiente post
Inestabilidad económica: retiro de 4 minas afectaría 54,000 empleos en el Perú

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.