Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Presunta muerte de la senderista Martha Huatay

por Fernando Saavedra abril 15, 2023
escrito por Fernando Saavedra abril 15, 2023
Fuente: El Comercio
541

El brazo legal de Sendero Luminoso, Martha Huatay, habría fallecido por una insuficiencia cardiaca y respiratoria el 10 de septiembre del 2022 en Argentina. La INTERPOL confirmó que el certificado de defunción era fidedigno, y que su cuerpo fue incinerado en el cementerio Parque Iraola en Buenos Aires.

La Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE) junto a Cancillera Peruana vienen realizando las diligencias necesarias para corroborar la información brindada por los medios argentinos. De igual manera, el General PNP José Antonio Zavala declaró que como autoridades no pueden ser ajenos a la verificación de los hechos.

Sendero Luminoso y la «Camarada Rosa»

Martha Huatay, o «camarada Rosa», nació en la ciudad de Trujillo en 1943 y se graduó como abogada de la Pontificia Universidad Católica (PUCP). Se unió a las filas de Sendero Luminoso como dirigente del Comité Socorro Popular (SOPO), brazo jurídico del grupo terrorista.

Fue capturada en noviembre de 1992 y condenada a 25 años de prisión por el delito de Terrorismo por formar parte de la cúpula senderista. En el año 2017, Martha Huatay fue excarcelada tras cumplir su sentencia. No obstante, en las declaraciones de Óscar Ramírez Durand, «camarada Feliciano», señaló a la «camarada Rosa», que en su calidad de secretaria de SOPO, era la encargada de informar los procedimientos para llevar a cabo el Atentado de Tarata que dejó 25 personas fallecidas y 155 heridos. Por consiguiente, el mismo año la Procuraduría Antiterrorismo abrió una investigación en su contra por el atentado terrorista ocurrido el 16 de julio de 1992.

Atentado terrorista en la calle Tarata, Miraflores
Fuente: Peru21

Con su libertad y sin ninguna medida restrictiva durante su proceso de investigación por el caso Tarata, Martha Huatay decidió abandonar el país el 04 de junio del 2022 encaminada a Argentina. El mismo mes, la Fiscalía formalizó la investigación preparatoria solicitando la pena de cadena perpetua. En abril del 2023, el Poder Judicial dictó 9 meses de prisión preventiva contra Martha Huatay por el atentado terrorista en la calle Tarata en Miraflores.

«Se imputa a Martha Huatay Ruiz que, en su condición de secretaria y primer miembro del comité Socorro Popular de la organización terrorista Sendero Luminoso, habría recibido la orden de planificar y realizar el atentado ocurrido en Tarata el 16 de julio del 1992»

PABLO ESPINOZA VÁSQUEZ
fiscal Adjunto Provincial Titular Penal Supraprovincial

LEE TAMBIÉN: Daniel Urresti: condena de un caso con décadas de antigüedad

Corroboración del fallecimiento de Martha Huatay

La Policía Nacional del Perú está al tanto de la información brindada por la periodista argentina Natasha Niebieskikwiat sobre la muerte de la cabecilla terrorista. Sobre ello, la DIRCOTE informó que se está coordinando con las autoridades argentinas para corroborar los hechos.

El Ministerio del Interior solicito copias certificadas de los documentos que acrediten la presunta muerte de Martha Huatay. Fuente: El Comercio

De igual manera, se mencionó que se está conformando un equipo especializado integrado por la Policía Nacional para que viajen a Argentina a reunirse con los peritos de la INTERPOL para verificar la información sobre el fallecimiento de la dirigente de Socorro Popular Martha Huatay a causa de un paro cardiorrespiratorio.

Por otro lado, Juan Carlos Liendo, Ex Director de la DINI, aclaró que «un documento que a simple vista parece oficial, pero que ninguna autoridad peruana lo confirma nos obliga a dudar que sea falso», en una entrevista en RPP.

Frente a ello, no se ha cuestionado sobre las capacidades de los miembros de Sendero Luminoso. Esta supuesta muerte de Martha Huatay puede ser una estrategia para evadirse de la justicia. Las autoridades son las únicas responsables de constatar dicha información, y se deben de reforzar los mecanismos de lucha contra el terrorismo.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Un largo periodo de protestas, reclamos que van desde el cambio de constitución hasta la restitución de Pedro Castillo y decenas de víctimas mortales: ¿qué pasa en el sur del Perú? https://t.co/9lXEdU1OsB

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 13, 2023
Caso TarataDIRCOTEMartha HuataySendero Luminosoterrorismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernando Saavedra

Redactor de Política

post anterior
Solo quedamos tú y yo
siguiente post
Elon Musk entra en la pelea por la inteligencia artificial con su nueva empresa X.AI

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.