Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

PPC respalda a Keiko Fujimori de cara a la segunda vuelta presidencial

por Valeria Bravo mayo 2, 2021
escrito por Valeria Bravo mayo 2, 2021
780

A solo un mes y medio de la segunda vuelta electoral, algunas agrupaciones políticas manifiestan su opinión sobre los candidatos presidenciales. Uno de ellos es el Partido Popular Cristiano (PPC), el cual se pronunció hoy a través de su cuenta de Twitter enfatizando su respaldo a la lideresa naranja. El documento se divide en cuatro puntos, centrándose los dos últimos en los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori, respectivamente.  

Panorama político-electoral

En primera instancia, el PPC hace un llamado a afrontar la presente escena política, fruto de la primera contienda electoral. «Hemos llegado a una segunda vuelta con contrincantes que representan las dos primeras minorías, y por los que no hemos votado los dos tercios de los peruanos», reza el documento. Previo a ello, adjudica la causa de esta situación a una aguda polarización provocada por una profunda desafección ciudadana, a su vez estimulada por una irresponsable «prédica anti política».

Lejos de calificar el voto como un derecho, el partido de Bedoya Reyes argumenta que consiste en una obligación cívica asistir votar y decidir por uno de los candidatos. En esta línea, señala que el voto en blanco o viciado «puede ser una opción para algunos, pero resulta dañino para el país. Ser indiferente pone en riesgo la democracia y el futuro de nuestras familias».

Rechazo a la alternativa marxista

En relación con el plan de gobierno de Perú Libre, el comunicado es claro en su rechazo a la alternativa marxista leninista reflejada tanto en las declaraciones de Castillo y Cerrón como en su ideario. Esto debido a que, «exacerban contradicciones, promueven divisiones, alentan el odio entre peruanos, atentan contra normas democráticas elementales, amenazan la libertad de expresión, la institucionalidad y la división de poderes; en un claro afán de copamiento totalitario».

«En lo económico, su propuesta sigue la vieja consigna comunista de estatizar los medios de producción, lo que en todas partes donde se ha aplicado ha generado miseria, multiplicado la corrupción, destruido la productividad, eliminado los puestos de trabajo, desaparecido el ahorro; con lo que es imposible la riqueza que el Perú requiere generar», expresa el pronunciamiento.

Alternativa democrática

Respecto al partido fujimorista, el escrito hace una alusión retrospectiva, señalando su preocupación por el pasado de vulneraciones democráticas y el comportamiento de la bancada naranja en el último quinquenio. Pese a ello, finaliza respaldando a la candidata de Fuerza Popular. «Consideramos que en la disyuntiva en la que nos encontramos y luego del público reconocimiento de errores por la propia candidata presidencial, el voto en primera vuelta coloca a Keiko Fujimori como la alternativa democrática», concluye.

?Pronunciamiento del #PPC frente a la segunda vuelta: nuestro respaldo a @PFuerzaPopular y al compromiso expresado por su plancha presidencial. pic.twitter.com/P3rqbBjikc

— PPC PERÚ (@ppc_peru) May 2, 2021

Vigilancia del partido

A pesar de las discrepancias y diferencias que el Partido Popular Cristiano afirma tener con Fuerza Popular, enfatiza en que su apoyo hacia Keiko se fundamenta a razón de las actuales circunstancias y «frente a la amenaza y retroceso que representa la propuesta de los señores Cerrón – Castillo».

Como consecuencia de ello, el partido demócrata cristiano resalta que sus integrantes vigilarán cuatro cuestiones:

  1. Que el partido de Fujimori lidere un gobierno de Unidad Nacional «que convoque a personalidades de alta calidad moral, profesional y política para atender la urgencia de la crisis sanitaria, económica y de seguridad».
  2. Que Fuerza Popular asegure que no avalará actos de corrupción en el gobierno e instituciones del Estado, y que implemente mecanismos de control y transparencia que así lo garanticen.
  3. Que construyan un Estado eficiente que respete el orden constitucional y genere igualdad de oportunidades para los peruanos, con un sistema de salud que, entre otras cuestiones, logre la vacunación de toda la población.
  4. Que impulsen el cambio para aplicar por fin una verdadera Economía Social de Mercado.

Más en Diario El Gobierno

#Política | Conoce las razones por las que Luis Carranza apostó por sumarse al equipo técnico de Fuerza Popular, así como sus propuestas para el sector emprendedor.https://t.co/fdOBA8lOTG

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 30, 2021
Alberto BeingoleaElecciones PerúFuerza PopularKeiko FujimoriPedro Castilloperú librePPCSegunda vuelta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Valeria Bravo

Politóloga con maestría en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Ex directora general de «Diario El Gobierno»

post anterior
Zamora sobre cepa brasileña: «Enfrentamos el mismo virus, pero con variantes más peligrosas para Sudamérica»
siguiente post
Experimentación con animales, por Mario Arroyo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.