Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Posible archivamiento de la denuncia contra Merino, Flores-Aráoz y Rodríguez: las distintas reacciones al informe final

por Carlos Andrés Condori Osorio junio 11, 2022
escrito por Carlos Andrés Condori Osorio junio 11, 2022
596

Las denuncia constitucional contra el expresidente Manuel Merino y los exministros Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez por la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado, podrían ser archivadas en el Congreso. Esto luego del informe presentado por Alejandro Cavero, congresista de Avanza País. El parlamentario recomienda enviar al archivo la denuncia interpuesta por la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos. El vocero también recomienda el archivo de la denuncia contra los exministros Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez.

Como se recuerda, Ávalos presentó una denuncia constitucional contra Merino y sus dos exministros. Esto debido a las muertes de Inti Sotelo Camargo y Bryan Pintado Sánchez, ocurridas durante las protestas de noviembre del 2020. La acusación contemplaba delitos de homicidio y lesiones graves y leves.

El informe que cambiaría la suerte de Manuel Merino

En caso se llegue a respaldar el informe presentado por Cavero, el Ministerio Público no podría continuar con la investigación contra Merino, Flores-Aráoz o Rodríguez, que contarían con el beneficio de antejuicio. Además, en el documento se menciona que al no existir evidencia concluyente del uso de perdigones de plomo por parte de la Policía Nacional del Perú y corroborarse que esos elementos causaron la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado, no podría imputarse a los 3 exfuncionarios mencionados la comisión impropia de delito de homicidios.

Alejandro Cavero: Avanza País considera “abstenerse o votar en contra” de  darle la confianza a gabinete Valer - Infobae
Alejandro Cavero, congresista de Avanza País

De igual forma, Cavero deslinda a la Policía Nacional del Perú con las lesiones causadas a ciertos manifestantes durante las protestas a nivel nacional. «En cuanto a las lesiones graves y leves contra 78 personas, la situación es similar con muchos heridos de perdigones de plomo y canicas de vidrios que no utiliza la PNP», se lee en el informe.

LEE TAMBIÉN: Poder Judicial ordena detener elección de Defensor del Pueblo: motivos y reacciones

Defensoría del Pueblo, Cambio Democrático y Partido Morado en contra del informe a favor de Manuel Merino

Percy Castillo, adjunto para los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, aseveró que Cavero no consideró el informe que la DP elaboró en 2020. Este determinó que hubo violaciones sistemáticas al derecho a manifestarse de forma pacífica por parte de la policía. Asimismo, señaló que producto de ese mal actuar, se produjeron «muertes y un sinnúmero de heridos, algunos de mucha gravedad». «La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales debería dar pase a que se investigue al expresidente, al expremier y al exministro del Interior. No se debe frustrar la oportunidad de agotar la investigación en el ámbito penal», afirmó Castillo.

Defensoría rechaza posibilidad de aplicar la pena de muerte: Contraviene  los convenios internacionales - Ideele Radio

Para la congresista de Cambio Democrático (antes Juntos por el Perú), Ruth Luque, la tarea de investigar le corresponde al Ministerio Público. «Me da la impresión de que el congresista Cavero quiere reemplazar a la Fiscalía para decir qué prueba vale o cuál no vale y ese no es su rol», sentenció la parlamentaria. Indicó además que con un informe de «esa naturaleza» no borraría de la memoria lo que sucedió en noviembre de 2020.

Ruth Luque: “Yo volvería a votar por Pedro Castillo, jamás por el  fujimorismo” - Infobae

Por su parte, Edward Málaga, congresista no agrupado del Partido Morado, criticó que habría que cuestionarse antes de iniciar una comisión investigadora, los posibles conflictos de interés que puedan tener los investigadores. «Hay que buscar algún mínimo de imparcialidad y objetividad», finalizó el parlamentario.

Edward Málaga-Trillo del Partido Morado descarta que vaya a asumir como  ministro del Ambiente - Infobae

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Congresistas que presentaron su renuncia a la bancada de Perú Libre han formado el grupo parlamentario Perú Bicentenario. pic.twitter.com/2xrY4V2UlG

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 8, 2022
Alejandro CaveroAvanza PaísManuel Merino
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Andrés Condori Osorio

Redactor de Política

post anterior
La economía de millones de peruanos cambiará a partir del 1 de julio tras venderse dos tipos de gasolinas en grifos
siguiente post
Perú – Australia: ¿cuánto han cambiado los ‘socceroos’ desde Rusia 2018?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.