Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Poder Judicial: Javier Arévalo es escogido nuevo presidente

por Sergio Polanco diciembre 1, 2022
escrito por Sergio Polanco diciembre 1, 2022
Poder Judicial
Javier Arévalo, nuevo presidente del Poder Judicial 2023-2024
503

Hoy, 1 de diciembre, quince magistrados de la Sala Plena de la Corte Suprema escogieron al nuevo presidente del Poder Judicial (PJ). Tres fueron los candidatos que se presentaron a la contienda para ser el sucesor de Elvia Barrios durante el periodo 2023-2024: Héctor Lama More, Javier Arévalo Vela y Carlos Arias Lazarte.

La Sala Plena fue convocada a las 12:30 p. m. para reunirse y votar. Uno de los requisitos para ser electo presidente del Poder Judicial es obtener el voto de la mitad más uno de los 15 jueces supremos titulares, siendo 9 los votos necesarios. Si los tres candidatos no logran dicha cantidad, se procede a una segunda vuelta entre los dos más votados.

Javier Arévalo Vela, quien partió como favorito, fue quien finalmente ganó las elecciones. Los planes de gobierno de los tres candidatos tenían dos importantes coincidencias: la digitalización del PJ, un hecho que avanzó con mucha rapidez debido a la pandemia de la covid-19, y la ética institucional de la mano de la lucha contra la corrupción y la mejora de la atención al ciudadano.

#LoÚltimo. La Sala Plena de la Corte Suprema elige al juez supremo Javier Arévalo Vela como presidente del Poder Judicial para periodo de enero 2023-diciembre 2024. #EleccionesPJ. ⚖️ pic.twitter.com/ZFxDhtAGWO

— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) December 1, 2022
Tweet del Poder Judicial

LEE TAMBIÉN: Congresistas de Perú Libre y exministros de Estado visitan a Pedro Castillo en Palacio

¿Quién es el nuevo presidente del Poder Judicial?

Javier Arévalo es el actual presidente de la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria. Además, es juez supremo titular desde el año 2011 y postuló el año 2020 para el máximo cargo del Poder Judicial, pero la ganadora fue Elvia Barrios.

Elvia Barrios, actual presidente del Poder Judicial

Entre sus propuestas destacan la lucha contra la corrupción, la autonomía, transparencia e independencia del Poder Judicial. Asimismo, la modernización institucional, el fortalecimiento de capacidades y el compromiso con la seguridad ciudadana.

Por otra parte, este candidato tiene investigaciones en su contra. De acuerdo con un informe hecho por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), se habría recomendado destituir al juez Javier Arévalo por no denunciar la contratación de su hermano con el Estado, debido a que según la ley no puede tener un vínculo laboral.

Desde luego, es importante resaltar que el nuevo presidente del Poder Judicial también será el líder de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Javier Arévalo asumirá sus funciones el primer día útil de enero del 2023.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La tercera moción de vacancia contra el Pedro Castillo ha sido presentada. Es la Moción de Orden del Día N.° 4904, y plantea que el jefe de Gobierno incurrió en la permanente incapacidad moral. pic.twitter.com/1nFqXdu32b

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 29, 2022
EleccionesElvia BarriosJavier Arévalojunta nacional de justiciaPoder JudicialSala Plena
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Congresistas de Perú Libre y exministros de Estado visitan a Pedro Castillo en Palacio
siguiente post
TC aprueba dos recursos del Congreso ante posible disolución

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.