Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Poder Ejecutivo: De permanente incapacidad moral a incapacidad mental

por Leandro Ugaz octubre 19, 2021
escrito por Leandro Ugaz octubre 19, 2021
908

El Poder Ejecutivo ha presentado un proyecto de ley de reforma constitucional para modificar una de las causales de vacancia presidencial.

Carácter de urgente

El día 19 de octubre de 2021, el presidente de la República, Pedro Castillo, y la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, han presentado un proyecto de ley de reforma constitucional con el carácter de urgente.

El presente proyecto de ley se puede encontrar en la página del Congreso de la República. Bajo el nombre la gobernabilidad y la confianza entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, se plantea reformas a diversos artículos de la Constitución.

LEE MÁS: Segundo aniversario del estallido social en Chile deja dos muertos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alianza Lima: Un ejemplo de resiliencia

Modificando causales de vacancia y suspensión

El proyecto de ley inicia con una modificación al artículo 113 inciso 2 de la Constitución. Para ello, buscan modificar el término «permanente incapacidad moral» por «incapacidad mental».

En la fundamentación del proyecto se menciona que la vacancia por incapacidad moral es incompatible con la actual Constitución. Toda vez que dicha causal no responde a criterios objetivos, sino subjetivos.

La vacancia presidencial por incapacidad moral quebranta dichos parámetros constitucionales en tanto tal supuesto es incompatible con los demás supuestos previstos en el artículo 113 de la Constitución, cuya naturaleza nos pone frente a hechos ciertos y en consecuencia, objetivas.

Exposición de motivos

Bajo la misma línea de argumentación, han propuesto modificar el artículo 114 de la Constitución. De esta manera, la incapacidad quedaría circunscrita a los supuestos de incapacidad mental o física. A diferencia de la actual redacción donde únicamente se indica en el inciso 1: «Incapacidad temporal del Presidente, declarada por el Congreso».

Cambios al voto de confianza

De igual manera, se han propuesto cambios con respecto a qué materias procede o no el voto de confianza. Una primera modificación sería al artículo 130 de la Constitución. La actual formulación permite plantear cuestión de confianza por la exposición de la Política General de Gobierno planteada por el presidente del Consejo de Ministros. La modificación prohibiría dicho planteamiento.

Lo más relevante de la propuesta de la modificación al artículo 132 es que la moción de censura contra un ministro o contra el Consejo de Ministros, solo procederá por materias relacionadas con el ejercicio del cargo.

Finalmente, el Poder Ejecutivo propone un cambio al artículo 133 de la Constitución. En este sentido, se busca restringir las materias en las cuales el PCM puede presentar cuestión de confianza al Congreso.

Más en Diario El Gobierno

#Política | Ricardo Belmont será asesor en el Despacho Presidencial. El político peruano es un personaje cercano a Cerrón y sus manifestaciones han causado bastante controversia. https://t.co/RB4XMHkTmg

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 19, 2021
Cuestión de confianzaIncapacidad MoralPoder EjecutivoReforma constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leandro Ugaz

Redactor de Política

post anterior
Segundo aniversario del estallido social en Chile deja dos muertos
siguiente post
La SIP inicia Asamblea a favor de la libertad de prensa

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.