Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Pleno del Congreso aprueba el dictamen de insistencia que permite retiro de AFP: ¿cómo funcionará la ley?

por Andrea Jara mayo 6, 2021
escrito por Andrea Jara mayo 6, 2021
757

Con 109 votos a favor se aprobó la ley que permite retirar hasta S/ 17, 600 de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP).

La oposición entre el Ejecutivo y el Congreso por la ley que permite el retiro de fondos de las AFP, ha sido sumamente polémica. Mientras que el Legislativo sostenía que esta era una medida necesaria para apalear la crisis económica que están viviendo muchos ciudadanos, el Ejecutivo observaba el proyecto de ley con «pinzas». A pesar de que para estos últimos, la medida tenía visos de inconstitucionalidad —porque los fondos de pensiones públicos o privados son intangibles—, la ley fue finalmente aprobada con algunas modificaciones.

¿En qué consiste el dictamen?

Con 109 votos a favor, ninguno en contra y 3 abstenciones, el dictamen permite el retiro de hasta S/ 17, 600 de los fondos de las AFP. Cabe destacar que el retiro de fondos no puede ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención u otra forma de afectación, sea judicial o administrativa. Esto porque mantiene su condición de ser intangible. El proceso para hacer retiros será el siguiente:

  1. Los afiliados presentan su solicitud de manera virtual o presencial por única vez y en el plazo de 90 día calendario desde que entre en vigencia la ley.
  2. Se abonará hasta 1 UIT (equivalente a S/ 4, 400) cada 30 días calendario. El primer desembolso será a un mes de presentada la solicitud ante la administradora de pensiones a la que pertenezca el pensionista. De la misma forma para el segundo desembolso. Lo demás será entregado en el tercer abono.
  3. En caso el afiliado desee dejar de retirar sus fondos, deberá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones. El plazo es de 10 días antes de su próximo desembolso.

¿Se puede dejar sin efecto este dictamen?

Por ahora la norma se encuentra pendiente de la promulgación por insistencia del Legislativo. No obstante, el Ejecutivo puede interponer una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC). Cabe mencionar que el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, informó hoy que recomendará al presidente de la República, Francisco Sagasti, presentar una demanda de inconstitucionalidad.

Recordemos que en primera instancia el Gobierno recomendó el retiro de 4 UIT, pero solo para los que no hubieran aportado por 3 meses, los desempleados. El Legislativo ignoró el consejo; aunque, accedieron a dos recomendaciones: eliminaron la disposición para que mayores de 40 años retiraran el 100 % de sus fondos y se eliminó el párrafo que mencionaba el retiro por terceros de la cuenta titular de AFP con el argumento de deudas por alimentos, por ser inconstitucional.

AFPEjecutivoProyecto LegislativoSistema de pensiones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Martín Manco sobre posible triunfo de Castillo: «Sus propuestas no llegarían a ser realidad, ya que no tiene una mayoría en el Congreso»
siguiente post
«Págalo.pe»: conoce todo acerca de la plataforma virtual para pagar multas electorales

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.