Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
JudicialPolítica

PJ: absuelven a Vladimiro Montesinos y Grupo Colina por asesinato de Pedro Huilca

por Bruno Univazo noviembre 1, 2023
escrito por Bruno Univazo noviembre 1, 2023
Huilca
555

El Poder Judicial absolvió al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos y a integrantes del Grupo Colina del asesinato del dirigente sindical Pedro Huilca, ocurrido en 1992 durante el gobierno de Alberto Fujimori. La decisión se adoptó este martes 31 de octubre.

La Cuarta Sala Penal Superior Nacional consideró que no existen pruebas suficientes para determinar la autoría del crimen contra Huilca, quien era secretario general de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y opositor del régimen fujimorista. El Ministerio Público anunció que apelará el fallo.

Contexto

El asesinato de Pedro Huilca en 1992 tuvo dos versiones iniciales: la del gobierno que responsabilizó a Sendero Luminoso, y la de los familiares que señalaron al Grupo Colina. Recién en 2016 la Fiscalía acusó formalmente a Montesinos y otros por este crimen.

La absolución se decidió por mayoría en la audiencia realizada la noche del martes, luego de un proceso judicial de más de 30 años. Los jueces Miluska Cano y Otto Verapinto consideraron que no existen suficientes pruebas para vincular a los acusados con el homicidio de Pedro Huilca.

Según los magistrados, los testimonios de los familiares que presenciaron el crimen «no son fuente de información para un fallo condenatorio», ya que no identificaron directamente a los autores. Asimismo, desestimaron el testimonio de un integrante del Grupo Colina que señaló a Santiago Martin Rivas como autor intelectual.

El juez Percy Ruiz emitió un voto discordante a favor de condenar a los acusados, al considerar que sí existía un móvil político del régimen fujimorista para eliminar a Huilca por ser un opositor al gobierno. Además, argumentó que el Grupo Colina seguía operando en la época del crimen.

Los principales implicados que resultaron absueltos tanto de la autoría material como intelectual del crimen son:

  • Vladimiro Montesinos: exasesor presidencial de Alberto Fujimori. Está cumpliendo una condena de 25 años por otros casos de violaciones a derechos humanos.
  • Los exmiembros del Grupo Colina: Santiago Martin Rivas, Julio Chuqui Aguirre, Jesús Sosa Saavedra, Wilmer Yarleque Ordinola y Nelson Carbajal García.
  • Los exmandos militares: Nicolás Hermoza Ríos, Julio Salazar Monroe, Juan Rivero Lazo y Federico Navarro Pérez.

Todos ellos fueron señalados por la fiscalía de ser autores y partícipes del crimen contra Pedro Huilca, tanto a nivel operativo como de mando. Sin embargo, con la absolución quedan libres de cargos por este caso.

LEE TAMBIÉN: Nueva Ley de Industrias propuesta por el Congreso, ¿medida viable para la industrialización peruana?

Años de investigación

La decisión judicial se produjo luego de 31 años de investigaciones, acusaciones y juicios orales por el homicidio de Pedro Huilca. El dirigente sindical fue acribillado el 18 de diciembre de 1992 frente a su vivienda en el distrito de Los Olivos.

Inicialmente, el gobierno de Fujimori responsabilizó a Sendero Luminoso del crimen. No fue hasta el 2003 que un exintegrante del Grupo Colina, Clemente Alayo, reveló la participación de ese escuadrón paramilitar.

Recién en el 2016, la fiscalía presentó cargos contra Montesinos y los presuntos autores materiales e intelectuales. Desde entonces, los familiares de Huilca participaron en más de 190 audiencias exigiendo justicia.

Reacciones de la resolución

El Ministerio Público ya anunció que apelará la sentencia ante una instancia superior, mientras los abogados defensores expresaron su conformidad con la absolución.

La resolución judicial ha generado rechazo entre los familiares y sindicatos que lucharon durante años por esclarecer este crimen.

Indira Huilca, hija del dirigente asesinado, expresó en la red social ‘X’ su malestar por los argumentos «sesgados e irracionales» usados para absolver a los implicados. Consideró que el voto en minoría sí presentó pruebas contundentes para condenarlos.

Por su parte, Martha Flores, viuda de Pedro Huilca, afirmó que «todos sabemos que fue el Grupo Colina, Montesinos por orden de Fujimori». Exigió que se haga justicia ya que, en su opinión, existen pruebas irrefutables sobre los verdaderos responsables.

Ambas anunciaron que seguirán insistiendo para revertir la absolución en instancias superiores, debido a la evidencia que sí fue considerada en el voto en minoría.

Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos respaldan a los familiares en su lucha por esclarecer este emblemático crimen cometido contra un dirigente sindical opositor durante el régimen fujimorista en la década de 1990. El desenlace del caso aún está por escribirse.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
Alberto FujimoriasesinatoGrupo Colinajuez Percy RuizJusticiaMontesinosPedro Huilca
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Nueva Ley de Industrias propuesta por el Congreso, ¿medida viable para la industrialización peruana?
siguiente post
Defensoría del Pueblo: renuncia encargado de DD.HH. entre cuestionamientos a Josué Gutiérrez

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.