Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Perú tiene 40 % menos medicamentos que otros países de América Latina

por Redacción EG octubre 12, 2020
escrito por Redacción EG octubre 12, 2020
959

En medio de la crisis sanitaria causada por el COVID-19, la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP) emitió un informe en el cual manifestaron que el país tiene 40 % menos medicamentos disponibles que otras naciones de América Latina en promedio.

Según la ACP, mientras el promedio de medicinas disponibles en Latinoamérica asciende a 3,290 medicamentos (entre innovadores, de marca y genéricos), en el Perú la cifra llega a tan solo 1929 (CEPAL, 2020).

Al respecto, resaltaron que desde el Congreso de la República se ha presentado el Proyecto de Ley N.° 6301, el cual tiene como objetivo que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) apruebe en un máximo de 48 horas las solicitudes para el ingreso y el uso de medicamentos y vacunas para el tratamiento del COVID-19 que ya tengan la autorización de la FDA o la EMA, agencias de medicamentos en Estados Unidos y Europa respectivamente.

Esta iniciativa parlamentaria ha sido calificada por la ACP como «positiva», pues señalan que permitiría reducir los tiempos y simplificar los procesos burocráticos de la DIGEMID. 

Asimismo, la Asociación de Contribuyentes ha planteado que esta propuesta se extienda a todos los medicamentos y dispositivos en general, a fin de introducir mayor variedad y aumentar la competencia en el mercado local.

De llevarse a cabo esta propuesta, según el empresario y especialista en salud pública, Omar Neyra, los peruanos podrían generar ahorros de hasta 50 % a la hora de comprar fármacos.

Cabe resaltar que a la DIGEMID le toman entre 1 y 3 años la aprobación de registros sanitarios, a pesar de que, según los especialistas, debería tardar no más de 3 meses.

El @congresoperu presentó el Proyecto de Ley N° 6301, que busca que la #DIGEMID apruebe en 48 horas las solicitudes para el ingreso y el uso de #medicamentos y vacunas para el tratamiento del #COVID19. ¿Porqué se dio esta medida? ?(1/2) pic.twitter.com/9PMUVBvzVF

— Asociación de Contribuyentes del Perú (@contribuye_peru) October 13, 2020
Asociación de ContribuyentesCOVID-19Medicinas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
ANAPEF: «Nosotros protegemos una educación de calidad en todo sentido»
siguiente post
APP y PPC irán juntos a las Elecciones 2021 como un «espacio de centro»

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.