Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Perú se incorpora a la Red Atenas y se posiciona contra los delitos migratorios

Perú se suma al mecanismo internacional colaborativo conocido como la "Red Atenas" para mitigar los riesgos de seguridad relacionados con los flujos migratorios.

por Rebecca Winkelstein mayo 12, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein mayo 12, 2024
279

Perú se sumó el pasado viernes a la Red Atenas en su lucha contra la falsificación de documentos y el crimen transnacional. Esto se logra mediante la instalación de un nodo en el Centro de Monitoreo y Seguridad Migratoria de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

La implementación de este punto, denominado Punto Atenas, es posible gracias al respaldo del programa EUROFRONT de la cooperación española a través de FIIAPP. El objetivo principal es fortalecer la seguridad migratoria y mejorar la detección de documentos falsos durante los controles migratorios a nivel nacional.

A través del Centro de Monitoreo de Seguridad Migratoria en Breña, Migraciones podrá establecer comunicación en tiempo real con otros puntos de países asociados a EUROFRONT, como España, Argentina y Ecuador, facilitando así el intercambio de información para detectar la falsificación de documentos.

De esta forma, Perú se suma a un mecanismo internacional colaborativo que ayudará a mitigar riesgos de seguridad relacionados con los flujos migratorios, al tiempo que coordina acciones con países de la región para combatir delitos que trascienden fronteras.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades

Entre la autoridades que participaron del evento se encontraban el ministro del Interior, Walter Ortiz Acosta, el superintendente nacional Armando García Chunga, el general Óscar Arriola, quien es el jefe del Estado Mayor General de la Policía Nacional del Perú, el coronel PNP José Quiroz Ávila, a cargo de la Oficina Central Nacional de Interpol Perú, Jerome Poussielgue en representación de la Unión Europea, y Víctor Suárez López, funcionario de Eurofront.

Asimismo, durante el evento, especialistas de España y Perú llevaron a cabo una demostración en tiempo real de la verificación de un pasaporte europeo, utilizando un procedimiento que involucraba métodos táctiles, visuales y el intercambio de información con el Punto Atenas en España, confirmando así la autenticidad del documento.

El superintendente Armando García resaltó la relevancia de formar parte de la Red Atenas, destacando cómo facilita la colaboración con otros países de la región y de Europa para combatir los delitos transnacionales en beneficio tanto de ciudadanos nacionales como extranjeros.

Además de esto, la Red Atenas también se encarga de coordinar y proporcionar capacitación continua a inspectores migratorios y a los encargados de emitir pasaportes electrónicos. Especialistas de la policía española, a través del programa EUROFRONT, ofrecen regularmente sesiones de formación sobre las últimas técnicas para detectar documentos falsificados.

En este contexto, el director del programa EUROFRONT en FIIAPP, José Antonio Cambronero, explicó que el propósito de esta colaboración internacional es fortalecer la lucha contra otros delitos asociados, ya que la falsificación de documentos es solo una parte de un problema más amplio que indica la existencia de otras actividades delictivas.

LEE TAMBIÉN: El Estado peruano deberá pagar US$ 91 millones de dólares a concesionaria Kuntur Wasi

También se impulsan esfuerzos conjuntos contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en el Perú

Por otro lado, el Ministerio del Interior (Mininter), a través de la Dirección General de Seguridad Democrática, realizó la Segunda Sesión Ordinaria 2024 de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

En este encuentro, las autoridades tuvieron la oportunidad de debatir y analizar estrategias dirigidas a reforzar la prevención y el combate contra la trata de personas y el tráfico ilegal de migrantes. También se revisaron los progresos realizados por cada sector en estas áreas, dentro del marco de la implementación de la Política Nacional contra la Trata de Personas y sus formas de explotación durante el primer trimestre del año 2024.

Además, se presentaron las directrices esenciales para la identificación temprana y el direccionamiento de personas migrantes que puedan estar siendo víctimas de tráfico de personas, así como para aquellos que hayan sido afectados por delitos relacionados con la migración, particularmente en la zona fronteriza de Desaguadero, en la región de Puno, por parte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Asimismo, se expuso y se aprobó un plan de actividades en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se celebrará el próximo 30 de julio. Estas actividades están dirigidas a promover estrategias preventivas y campañas de sensibilización para fortalecer la lucha contra este grave problema.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
#peruCooperación InternacionalDelitosMigraciónMinisterio del InterioSeguridad ciudadana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
El Estado peruano deberá pagar US$ 91 millones de dólares a concesionaria Kuntur Wasi
siguiente post
Caso «Waykis en la Sombra»: exfuncionario del Mininter se entregó a la justicia

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.