Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Perú, cuarto país en salir del Grupo de Lima

por Jadir Villar agosto 7, 2021
escrito por Jadir Villar agosto 7, 2021
1,K

Medios extranjeros anunciaron la salida del Perú del denominado “Grupo de Lima”. Por otra parte, Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre, aseguró que el país se apartaría de dicha integración internacional. El medio caraqueño Telesur indicó que el canciller Béjar estaría en contra de las políticas injerencistas de dicho grupo, en consecuencia, la salida del Perú formaría parte de la gestión gubernamental de Pedro Castillo.

¿Qué es el “Grupo de Lima”?

El grupo de Lima esta denominado como instancia multilateral que se estableció tras la denominada Declaración de Lima, el 8 de agosto de 2017 en la capital de Perú. En dicha integración, se reunieron representantes de 14 países con el objetivo de dar seguimiento y acompañar a la oposición venezolana para buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela.

En el pasado, Argentina frente a un nuevo gobierno de izquierda, abandonó el Grupo de Lima. “La mejor manera de ayudar a los venezolanos es facilitando que haya un diálogo inclusivo que no favorezca a ningún sector en particular, pero sí a lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional”, indica un comunicado de la Cancillería de Argentina, publicado el pasado 24 de marzo del 2020.

Es menester acotar que el Grupo de Lima, además busca la liberación de los presos políticos, pide elecciones libres, ofrece ayuda humanitaria y critica la ruptura del orden institucional en el país sudamericano.

Posible retorno a la UNASUR

El expresidente de Bolivia Evo Morales informó este año que coordina con algunos movimientos sociales latinoamericanos la creación de la «Runasur», la cual sería una Unasur de los «pueblos» después de que los «países de derecha aplastaron» a ese bloque regional.

Se tiene conocimiento que el ex mandatario ha tenido ciertas injerencias en este proceso electoral, se habría reunido de manera virtual con Verónika Mendoza e ingresado al Perú para reunirse con lideres partidarios de Perú Libre luego anunciarse la victoria de Pedro Castillo.

Ernesto Samper, ex presidente de Colombia, se manifestó también sobre las declaraciones del canciller Béjar. “Contundentes las declaraciones del nuevo canciller del Perú sobre el futuro de la integración latinoamericana: el Perú dejará el Grupo de Lima (tendrán que cambiar de nombre) y propone buscar consensos para reactivar y reconstituir Unasur. Firme y claro”, indicó en Twitter.

Desde el Ecuador, el expresidente Rafael Correa, saludó la salida del Perú. Otra integración internacional denominada Grupo de Puebla se unió a lo saludos. Esta organización identificada bajo una ideología progresista, reúne a integrantes de Hispanoamérica.

Contundentes las declaraciones del nuevo Canciller del Perú sobre el futuro de la integración latinoamericana: el Perú dejará el Grupo de Lima (tendrán que cambiar de nombre) y propone buscar consensos para reactivar y reconstituir UNASUR. Firme y claro.

— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) August 3, 2021

Béjar y sus primeras acciones como canciller del Perú.

Se sabe a raíz de información difundida por Telesur, que el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que tras cuatro años de su creación para respaldar a la oposición venezolana que buscaba terminar con el régimen de Nicolás Maduro, varios de sus integrantes han cambiado sus puntos de vista. Nuestra nación sería el cuarto país en dejar el Grupo de Lima, sumándose a México, Bolivia y Argentina quienes hicieron lo propio luego de la asunción de gobiernos de izquierda.

Durante sus primeras acciones, Béjar ya se habría reunido con su homólogo de Venezuela. “Perú apuesta por una renovación democrática en Venezuela y está en contra de sanciones o intervenir en asuntos internos de ese país o Cuba”, indicó el canciller en sus primeras declaraciones tras asumir el cargo.

Como se sabe el ahora ministro, integró y fundó en 1962 el Ejército de Liberación Nacional, un grupo guerrillero inspirado en la revolución cubana, que operó al sureste de Perú hasta que fue derrotado militarmente.  Su instrucción guerrillera la recibió en Cuba y fue detenido en 1966. Pasó casi cinco años preso hasta que fue beneficiado por una amnistía otorgada por el gobierno del general Juan Velasco.

Tuve el honor de ser recibido por el Canciller de Perú, Héctor Béjar. Abordamos la recuperación de nuestras relaciones integrales, el comercio, políticas de atención a l@s migrantes y la necesidad de reforzar los mecanismos de unión en Nuestra América. pic.twitter.com/wKT3uPZLH3

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) July 30, 2021

Más en Diario El Gobierno

#LoUltimo | Fiorella Molinelli renunció al cargo de presidente de EsSalud. La saliente funcionaria del seguro social es acusada de liderar la presunta organización criminal «El club de las farmacéuticas».

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) August 7, 2021
Grupo de LimaGrupo de PueblaHéctor BéjarNicolas MaduroPedro CastilloUNASURVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
México será sede de negociación entre el Gobierno de Maduro y la oposición venezolana
siguiente post
Viceministros renuncian por desacuerdos con las decisiones del titular del MININTER

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.