Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Perú asumirá la presidencia «pro tempore» de la Alianza del Pacífico

por Fernando Saavedra junio 29, 2023
escrito por Fernando Saavedra junio 29, 2023
395

Los estados miembros de la Alianza del Pacífico, reunidos en Santiago de Chile, acordaron que, a partir del 28 de junio de 2023, Chile ejercería la presidencia pro tempore del mecanismo de integración, para luego transferírsela a Perú, meses después de una dura disputa mantenida con México, por la negativa de Andrés Manuel López Obrador a entregarle la titularidad de la alianza a Dina Boluarte, jefa de gobierno peruana.

Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, ha dado cuenta de los acuerdos alcanzados, señalando que el 1 de agosto de 2023, el Perú asumirá la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

Tensiones diplomáticas

La juramentación de Dina Boluarte, en consecuencia del fracaso de la ruptura del orden constitucional del 7 de diciembre del 2022 dirigida por Pedro Castillo, dio paso a una serie de críticas y comentarios por parte de otros Estados. De acuerdo a lo señalado en la Carta de las Naciones Unidas, esta serie de críticas y comentarios por parte de los mandatarios de los estados parte de la Alianza del Pacífico violaba el principio de no Injerencia en asuntos internos.

De hecho, las tensiones diplomáticas se incrementaron principalmente con México y Colombia, países con gobierno de izquierda y extrma izquierda. La tensión llegó al punto de que Boluarte tuvo que ordenar el retiro definitivo de los embajadores de Perú en ambos países, reduciendo las relaciones bilaterales a encargados comerciales.

El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, mediante una conferencia de prensa el 7 de febrero, anunció que no entregaría la presidencia de la Alianza del Pacífico al Gobierno peruano. «Voy a dar instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores de que notifique a los miembros del Grupo de Río qué hacemos, porque yo no quiero entregar la presidencia a un Gobierno que considero espurio», señaló.

LEE TAMBIÉN: César Acuña: APP impulsará bloque «democrático de centro derecha» para Mesa Directiva

Integración regional

Según el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, durante la reunión celebrada en la ciudad de Santiago, los países miembros de la Alianza del Pacífico acordaron que Perú asumirá la presidencia pro tempore de la organización a partir del 1 de agosto de 2023.

Participaron en el referido encuentro el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena; el encargado de Negocios a.i. del Perú en Chile, Renzo Villa Prado; y el encargado de Negocios a.i. de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

En un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú destacó que «el acuerdo alcanzado demuestra la determinación política de continuar promoviendo la integración latinoamericana, lo cual impulsa el diálogo, el intercambio económico-comercial, la cooperación y la inserción internacional». Además, esto posibilita la reactivación de las actividades de la Alianza del Pacífico y resaltar la relevancia de la diplomacia como una vía para lograr consensos a través del diálogo.

De igual manera, durante la reunión, aseguraron que «se busca avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, con miras a impulsar el crecimiento y la competitividad de las economías de los Estados miembros.

Política exterior del Perú

La Alianza del Pacífico tiene como fin el crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías, y debe anticipar caer en ideologías y politizaciones para continuar construyendo un espacio económico regional que permita generar nuevas oportunidades para los Estados parte.

Sobre ello, el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay comentó a este medio que «sería vergonzoso para la política exterior peruana si se toma la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico por un periodo de solo 5 meses». En cambio, considera que «sería más apropiado que Perú asuma la presidencia hasta agosto de 2024».

Más en Diario El Gobierno:

#Investigación | Edecán de Boluarte ha sido demandado por deber más de US$ 40 mil de alquiler desde hace más de dos años. Hasta el momento no tendría intención de dejar la propiedad. https://t.co/XrJHanYxLI

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 13, 2023
Alianza del PacíficoAMLOCancillería chilenaDina BoluarteGustavo PetroMinisterio de Relaciones ExterioresPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernando Saavedra

Redactor de Política

post anterior
César Acuña: APP impulsará bloque «democrático de centro derecha» para Mesa Directiva
siguiente post
Nadine Heredia: Poder Judicial aprueba su viaje a Colombia

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.