Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Perú asumió el liderazgo del Foro APEC de la mano de Dina Boluarte

por Bruno Univazo noviembre 19, 2023
escrito por Bruno Univazo noviembre 19, 2023
Boluarte
479

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibió el pasado viernes 17 de noviembre la presidencia pro tempore del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para el 2024, en una ceremonia realizada en San Francisco, Estados Unidos, y liderada por el presidente norteamericano Joe Biden. Con este traspaso, Perú queda a cargo de la organización de la próxima cumbre de líderes que se realizará en diferentes ciudades del país.

El Foro APEC es el principal mecanismo de integración económica de la región Asia-Pacífico. Este busca facilitar el crecimiento del comercio y las inversiones entre sus 21 economías miembros. Perú ya ostentó la presidencia de este foro en dos ocasiones anteriores, en 2008 y 2016, por lo que 2024 será la tercera vez que el país lidere este importante espacio de cooperación económica internacional.

Discurso de Dina Boluarte

La ceremonia se dio en el marco de la XXX Cumbre de Líderes Económicos que reunió a altos representantes de las 21 economías miembros. Durante su intervención, la presidenta Dina Boluarte invitó a los líderes a visitar Perú en la próxima cumbre que se realizará en 2024, la cual tendrá sedes en las ciudades de Arequipa, Cusco, Trujillo, Pucallpa y Lima.

Dina Boluarte resaltó que en su gobierno concretó 10 acuerdos de libre comercio bilaterales y 2 regionales, lo que facilita exportar e importar de forma competitiva. Además, destacó que para noviembre de 2024 se inauguraría la primera etapa del megapuerto de Chancay, importante proyecto portuario que generará ahorros en el transporte de mercancías hacia Asia.

En su participación en APEC, la presidenta enfatizó el rol estratégico del Perú como socio confiable en la región. También valoró la estabilidad económica del país y su apertura a la inversión privada. En ese sentido, resaltó la riqueza mineral peruana y su importancia como proveedor global de metales.

Boluarte resaltó el compromiso de su gobierno con la sostenibilidad ambiental y el empoderamiento de la mujer en el ámbito económico. De hecho, anunció que en 2024 se realizará por primera vez una reunión conjunta de los ministros de Comercio Exterior y de la Mujer para identificar acciones que contribuyan a una mayor participación femenina y de las empresas lideradas por mujeres en los mercados internacionales y las cadenas globales de valor.

Boluarte fue la única mujer entre líderes del APEC 2023

LEE TAMBIÉN: Alianza para el Progreso: congresista es investigada por peculado

Reuniones bilaterales

Por otro lado, se destaca que la mandataria se reunió con el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., donde agradeció su apoyo al Foro APEC y lo invitó a Perú para celebrar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. También se discutió la posibilidad de reabrir la embajada de Perú en Filipinas y facilitar la entrada de productos peruanos al mercado filipino, como uvas y aguacates.

También se reunió con su homólogo de Vietnam, Võ Van Thuong. Durante esta reunión, la presidenta propuso un acuerdo de supresión de visas para impulsar el turismo entre ambos países y contribuir a la reactivación de sus economías.

Entre los pormenores, se informó que el embajador de Canadá y el presidente de Chile, Gabriel Boric, cancelaron una reunión bilateral con la presidenta Dina Boluarte antes de la Cumbre de la APEC, según comunicó la congresista Lady Camones. No obstante, el periodista chileno José María del Pino puso en entredicho esta versión, afirmando que dicho encuentro bilateral jamás estuvo agendado oficialmente desde la Presidencia de Chile. Este hecho arroja algunas fallas en la coordinación en materia de reuniones bilaterales.

Una oportunidad para Perú

La asunción de la presidencia pro tempore del Foro APEC coloca a Perú en el foco de atención de la región Asia-Pacífico durante el 2024, lo cual podría traducirse en oportunidades para atraer inversiones e impulsar las exportaciones hacia estos mercados clave, en momentos en que la economía nacional atraviesa un complejo panorama de desaceleración. Asimismo, fortalecer la cooperación regional en áreas económicas estratégicas, como comercio e innovación.

Cabe recordar que el Foro APEC representa cerca del 60% del PBI mundial y alrededor del 48% del comercio global, por lo que ostentar su liderazgo puede impulsar la integración económica de Perú con la región Asia-Pacífico, su principal destino de exportaciones.

En resumen, Dina Boluarte tiene la oportunidad de encaminar la visibilidad y cooperación peruanas desde esta plataforma regional, apuntando al beneficio económico y social de la nación. Para ello, se necesitará transmitir al exterior una imagen de estabilidad política y social que infunda confianza entre los actores económicos internacionales.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
APECAsia-Pacíficocomerciocooperación económicaCumbreDina BoluarteInversionesPerúPresidencia Pro Tempore
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Alianza para el Progreso: congresista es investigada por peculado
siguiente post
Los 30 años del sistema económico en el país, su impacto y sus desafíos

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.