Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Perú a la vanguardia en la lucha contra el crimen

Mininter liderará la red de seguridad de países andinos contra el crimen organizado internacional en línea con los acuerdos de la CAN

por Rebecca Winkelstein febrero 26, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein febrero 26, 2024
304

El 21 de enero de 2024, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú anunciaron la creación de la primera «red andina de seguridad» contra el crimen organizado. La cual tiene como objetivo interconectar  a los cuatro países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) para prevenir y atacar oportunamente las amenazas del crimen organizado nacional.

Para ello, los países pertenecientes a la CAN acordaron ejecutar operaciones policiales y militares coordinadas contra el crimen organizado en sus zonas de frontera. Así como garantizar el intercambio de información sobre la actividad de agrupaciones delictivas trasnacionales. 

En este sentido, el Gobierno peruano informo que, a través del Ministerio del Interior (Mininter), estará liderando la implementación de la Red Andina de Seguridad 24/7. Qué estará centrada en el intercambio de información sobre el accionar de las organizaciones criminales que tengan o pudieran tener operatividad transnacional y atenten contra la seguridad pública mediante actividades ilícitas realizadas en dos o más países de la CAN.

Esta acción forma parte de los acuerdos firmados

Esta medida se inscribe en los compromisos pactados por los estados integrantes de la Comunidad Andina (CAN) durante la XXIV Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, la cual convocó a los ministros encargados de la seguridad de cada nación. Este encuentro tuvo lugar el 22 de enero de 2024, como respuesta a la escalada de violencia registrada en Ecuador.

XXIV Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores.

En esa reunión, en la que participó el ministro Víctor Torres Falcón, se estableció la iniciativa de la Red de Seguridad. Esta red operará de forma continua, las 24 horas del día, con el propósito de proporcionar alertas inmediatas sobre actividades delictivas perpetradas por grupos criminales en las áreas fronterizas de cada nación, con el potencial de afectar la seguridad de sus países vecinos.

Gracias a esta alerta, las autoridades y los agentes encargados de la policía, el ejército y la seguridad nacional en las regiones fronterizas podrán tomar medidas de forma inmediata ante la eventual propagación de actividades delictivas en sus respectivas jurisdicciones.

LEE TAMBIÉN: APEC2024: Perú, centro de las economías más importantes del mundo

Se estima implementar está red a fines del primer trimestre del presente año

Perú propondrá la implementación del sistema a sus pares para su validación y aprobación a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estas iniciativas están en consonancia con el Plan de Acción Resolutivo adoptado por los países de la Comunidad Andina para abordar la delincuencia organizada transnacional. En su punto número 11, se contempla la instauración de la Red Andina de Seguridad 24/7.

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) representa oficialmente al Mininter en este destacado grupo, asumiendo la coordinación de las acciones policiales destinadas a implementar estrategias y directrices que favorezcan la disminución del crimen organizado, tanto a nivel nacional como transnacional.

El director de la Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Mininter, Walter Ortiz; entre otras autoridades civiles y policiales.

En relación con este tema, Walter Ortiz, director general contra el Crimen Organizado, resaltó la realización de reuniones con los representantes de las direcciones de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú y del Ministerio del Interior. El objetivo es fortalecer la propuesta para lograr resultados positivos en el corto plazo.

En la más reciente sesión de coordinación, participaron el director de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional del Perú, Gral. PNP Luis Flores; el director de Inteligencia del Mininter, Sergio Monar, y expertos de la DGCO.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
´PerúBoliviaColombiaCooperación Internacionalcooperación regionalEcuadorSeguridad ciudadanaSeguridad Internacional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
APEC2024: Perú, centro de las economías más importantes del mundo
siguiente post
Comisión Permanente inhabilita por 10 años a miembros del JNJ

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.