Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Pensión vitalicia en las manos de la Mesa Directiva

por Fabrizio Arrisueño agosto 10, 2024
escrito por Fabrizio Arrisueño agosto 10, 2024
358

Este viernes, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, presentará una propuesta para suspender temporalmente la pensión vitalicia otorgada al expresidente Alberto Fujimori. Esta medida, que ha generado una fuerte polémica, se someterá a votación en la Mesa Directiva del Parlamento, que incluye a Patricia Juárez, Alejandro Cavero y Waldemar Cerrón, quienes ya han expresado sus posturas.

La decisión de suspender la pensión surge en medio de un intenso debate generado por la autorización del beneficio, un tema que ha polarizado al Congreso. Salhuana explicó que, con la suspensión, se abrirá un espacio para consultar a expertos en derecho antes de tomar una decisión definitiva sobre la legitimidad de la pensión. Sin embargo, para avanzar con la propuesta, necesitará el respaldo mayoritario de la Mesa Directiva.

Opiniones en el agua

Alberto Fujimori

Patricia Juárez, primera vicepresidenta del Congreso y miembro de Fuerza Popular, defiende la pensión. En declaraciones a Canal N, Juárez sostuvo que su partido considera que el tema es de carácter administrativo y que la ley respalda la concesión del beneficio. Su apoyo a la pensión no solo se basa en consideraciones políticas, sino también en su interpretación legal.

En contraste, Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso, manifiesta su oposición a que Fujimori reciba esta pensión, argumentando que ningún expresidente debería beneficiarse de ella, especialmente en un contexto de austeridad en el país. Cerrón, quien ha formado parte de la Mesa Directiva en periodos anteriores, subraya la importancia de dirigir los recursos hacia las necesidades de la población.

Por su parte, Alejandro Cavero, tercer vicepresidente del Parlamento, expresa su preocupación por dejar la decisión en manos de la Mesa Directiva, advirtiendo que esto podría politizar un asunto que debería resolverse en instancias técnicas. En conversación con Perú21, Cavero afirmó que la naturaleza de este derecho requiere una evaluación prudente, alejada de influencias políticas.

El exoficial mayor del Congreso, César Delgado Guembes, critica duramente el procedimiento que siguió el Parlamento, calificándolo de incorrecto. En una entrevista con Pulso Formativo, Delgado recordó que en 2017, bajo la presidencia de Luz Salgado, la Mesa Directiva decidió retirar beneficios al expresidente Alejandro Toledo tras las revelaciones del caso Odebrecht. Sugirió que el manejo de la pensión de Fujimori debería seguir un camino similar.

Delgado también cuestiona que la decisión de otorgar la pensión haya pasado a otras instancias, lo que, en su opinión, evitó un debate constitucional y político más profundo. Según él, la tramitación de la pensión debería recaer exclusivamente en la Mesa Directiva y no delegarse a áreas administrativas del Congreso.

LEE TAMBIÉN: El «mocha sueldo» y sus travesías en la política peruana

Legalidad y decisiones

En términos legales, el exprocurador anticorrupción José Ugaz califica la pensión de Fujimori como ilegal e inmoral. Ugaz señala que esta decisión podría acarrear consecuencias legales para los responsables dentro del Congreso, sugiriendo que deben rendir cuentas ante las instancias correspondientes.

Hoy, la Mesa Directiva del Congreso se reunirá para votar sobre la propuesta de Salhuana de suspender el pago de la pensión vitalicia. La medida busca ganar tiempo para un análisis más profundo de su legalidad y constitucionalidad. Según Cavero, si la votación termina en empate, el presidente del Congreso tendrá la última palabra.

Mientras tanto, las posturas dentro de la Mesa Directiva siguen divididas: Patricia Juárez ya adelantó que defenderá la pensión para Fujimori, mientras que Salhuana y Cerrón se inclinan por apoyar la suspensión. Con dos votos en contra y dos a favor, el desenlace de esta votación permanece incierto.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fabrizio Arrisueño

post anterior
El «mocha sueldo» y sus travesías en la política peruana
siguiente post
Rusia afirma que las fuerzas ucranianas ingresaron en su territorio y llevaron a cabo un «ataque significativo»

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.