Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Pedro Pablo Kuczynski: primera moción de vacancia

por Gabriela Llontop diciembre 2, 2021
escrito por Gabriela Llontop diciembre 2, 2021
841

Al parecer, la presentación de una moción de vacancia contra un presidente suele ser más común, en Perú, de lo que cualquiera espera. Hoy por hoy, la historia parece repetirse con Pedro Castillo. Sin embargo, en el 2017, quien inició con esta extraña «tradición» fue Pedro Pablo Kuczynski. El popular PPK tuvo dos peticiones de vacancia por el Congreso durante su gestión. Esto, por supuesto, antes del anuncio de su renuncia en un mensaje a la Nación. El 14 de este mes, se cumplen cuatro años desde que el Parlamento presentó una orden del día solicitando la admisión a debate de la salida del mandatario por incapacidad moral permanente; misma que, pese a no surtir efecto, sí marco un precedente.

Fundamentos para la vacancia

Este primer proceso, lleva como motivos cruciales la participación de Pedro Pablo Kuczynski como consultor en Odebrecht. Como es de conocimiento público, esta compañía del rubro de la construcción mantuvo una investigación en contra de sus accionistas por corrupción en diferentes Estados Latinoamericanos. Uno de ellos, por supuesto, el Perú.

Ante esta situación y con la colaboración de Marcelo Odebrecht desde Brasil (lugar en donde estaba siendo interrogado), las sospechas alrededor de PKK se hacían aún más grandes. Es por ello que, al presentarse la moción de vacancia por incapacidad moral permanente, la razón fundamental estaba estrechamente ligada a los actos ilícitos de la constructora.

Tal y como indica el documento presentado ante el Pleno, se solicitaba la admisión a debate de Kuczynski Godard por haber negado haber sido financiado por la compañía brasilera. Pues, PKK al rendir declaraciones ante la Comisión Investigadora Multipartidaria habría mentido respecto al dinero para los gastos de su campaña presidencial. Asimismo, precisó que era falsa la acusación que pesaba en su contra respecto a que había sido contratado como asesor luego de haber presidido la cartera de Economía.

No obstante, estas afirmaciones terminaron por ser desvirtuadas por Mauricio Cruz Lopes, quien representaba a dicha compañía. Esto mediante un documento remitido a la Comisión «Lava Jato».

TE PUEDE INTERESAR: «No a Keiko»: de organizar marchas a millonarios contratos con el Estado y nexos con el MIMP

Participación de bancadas

Frente Amplio presentó dicha moción de vacancia. Sin embargo, también la refrendaron legisladores de bancadas como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso y el APRA. Pese a ello, en el momento de la votación, algunos parlamentarios de Fuerza Popular terminaron por abstenerse a emitir un voto a favor o en contra.

Esto, tal y como se dio a conocer luego, por la cercanía de los 10 congresistas con Kenji Fujimori; quien, durante esas fechas, parecía tener fuertes rivalidades con su hermana y presidenta del partido naranja. Es por este motivo que, en el debate, solo se obtuvieron 79 votos a favor. Pero no los 87 necesarios para admitir la vacancia de Kuczynski Godard.

Renuncia de Pedro Pablo Kuczynski

Continuando con la primera moción sometida a votación, sobre el expresidente existió una segunda oportunidad en la que tendría que haber defendido su banda presidencial. No obstante, como es de conocimiento público, lo ocurrido en marzo del 2018 terminó por sorprender a todos los peruanos. El mandatario anunció su renuncia en un mensaje a la Nación. Esto, tal y como se presume, en aras de evitar que el Congreso termine por decidir su destino en Palacio.

Posterior a ello, a través de su cuenta oficial de twitter, el expresidente anunció lo propio. Asimismo, hizo énfasis en que mantendría su postura de rechazo ante las acusaciones que pesaban en su contra. Además, expresó que la oposición era la responsable de mostrarlo como un político corrupto, afectando así a quienes laboran junto él.

Por último, en el mismo hilo de su perfil personal, reiteró su compromiso con el país. «Reafirmo mi compromiso con un Perú honesto, moral y justo para todos» se lee en las líneas del tuit posteado el 21 de marzo de 2018.

He trabajado casi 60 años de mi vida con total honestidad. La oposición ha tratado de pintarme como si fuera una persona corrupta y consiguió afectar a trabajadores honestos que laboran en mi domicilio, involucrándolos injustamente en esta artimaña en contra del Gobierno.

— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) March 21, 2018

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Pedro Castillo continúa despachando desde Breña violando las normas de transparencia. Ahí, se reunía clandestinamente con empresarios, políticos y funcionarios del Estado.

⁦Por: ⁦@DaniellaRaveloS⁩ https://t.co/EI0AKmqbcK

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 30, 2021
Frente AmplioFuerza PopularPedro Pablo KuczynskiVacancia Presidencial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gabriela Llontop

Redactora web de Política

post anterior
Raquetas invencibles: estos son los nominados a los ATP Awards 2021
siguiente post
MINSA: exigencia del carné de vacunación regirá desde el viernes 10

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.