Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Pedro Hernández sobre el cambio de Constitución: «La norma no crea realidades»

por Eduardo Agurto abril 27, 2021
escrito por Eduardo Agurto abril 27, 2021
1,K

Las promesas de campaña electoral parecen ser siempre un borrador que se disipa con la misma determinación con la que se propusieron. Sin embargo, para quienes están por elegir al próximo presidente de la República, ningún compromiso debería pasar inadvertido. Para poner en mesa de análisis la viabilidad de cada propuesta, Diario el Gobierno conversó con Pedro Hernández Chávez, especialista en derecho constitucional y profesor de la USMP.

¿Desactivar el Tribunal Constitucional?

«Ante una afirmación así, percibo que la persona que lo propone no tiene idea de lo que es el Estado constitucional, de democracia, de la separación de poderes, del TC y evidentemente tampoco de lo que es el control del poderío institucional». Así pues, Hernández considera que a pesar de que exista insatisfacción con las instituciones, la solución no es «descabezarlas o desaparecerlas».

Además, advirtió que ello demuestra que hay un desconocimiento en los temas básicos que debería manejar alguien que postula a la primera magistratura del Estado. Por el contrario, desconocer el tema y apostar por propuestas inviables significaría «sumir al país en el rompimiento de la institucionalidad».

«El Tribunal Constitucional ha tenido una función importante en la consolidación de la democracia a pesar de producir posiciones criticas al respecto de sus sentencias. Lo cierto es que ha enfrentado situaciones como la última crisis política sin salirse de los causes constitucionales».

Soberanía Nacional

A raíz de las experiencias que el Perú está teniendo en diversos organismos internacionales como la «Corte», cabe la posibilidad de pisar terreno y visualizar en qué tratados nos vamos a adherir o no. Al respecto, Hernández indicó que es un tema en demasía complicado; aún así, se debe tomar en cuenta que hay cosas que podrían manejarse y revisarse.

Ahora bien, para él «no es correcto hacerlo, sobre todo cuando el Estado no termina de garantizar la protección de los derechos fundamentales». Esto, en razón de que el motivo por el cual nos encontramos dentro de tratados internacionales es porque «el Estado no puede darle al ciudadano la tranquilidad que necesita para vivir de manera civilizada».

Libertad de expresión y prensa

Según el jurista, existe una suerte de «mercado de expresión», en el que la gente tiene y puede activar el control social para determinar la severidad de la información y consumir el contenido que considere, y en otros casos, «condenándolo».

Además, anotó que a titulo personal prefiere «mil veces la libertad y la sanción de los excesos que la prohibición; porque esta última, conduce al camino de la intolerancia, autoritarismo, y totalitarismo».

¿Cambio de constitución o reforma constitucional?

Sobre el tema, destacó que el cambio se da cuando «su fórmula política o su esencia ya no da para más. Es decir, cuando ya no es posible hacer una interpretación de esa norma». Lo que no quita el espacio para buscar actualizarla siguiendo el camino constitucional, el mismo que permite adaptar esos aspectos.

En efecto, no cree que el país se encuentre en un ambiente real para buscar su cambio. Más bien, considera que debe entenderse que la Constitución no genera una realidad; por ende, se debe diferenciar lo político de lo jurídico pues, mientras la norma actual pueda seguir siendo vigente al contexto, y el modelo económico pueda seguir actuando aunque con cosas por corregir, «no creo que sea responsable ver esto como una salida», finalizó.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Agurto

Redactor | Política

post anterior
Canon minero: ¿faltan recursos o capacidad de gestión?
siguiente post
Keiko sobre De Soto: «Me parece un poco utópico pensar en querer acercar dos propuestas que son polos opuestos»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.