Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Pedro Francke: ¿Qué se sabe de sus hijos y las contrataciones con el Estado?

por Daniella Ravelo noviembre 22, 2021
escrito por Daniella Ravelo noviembre 22, 2021
1,4K

Esta vez es el turno del ministro de Economía, quien tampoco se salva de las acusaciones que lo vinculan con familiares directos que contrataron con el Estado. Esto, luego de que asumiera el cargo. Se trata de su hija Teresa Charo Francke Rojo y su hijastro Alejandro Martín Mirones Mendoza. A este respecto, a continuación se detallarán los hechos que llevaron al destape de esta nueva controversia dentro del gobierno perúlibrista.

Los casos de los hijos de Francke

Según el pronunciamiento del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) al que accedió Diario El Gobierno, el proveedor Mirones realizó dos contrataciones como persona natural con el Ministerio de Educación (Minedu), el 29 y 30 de septembre por la suma de S/ 6,000 y S/ 3,000, respectivamente. Por otro lado, señala que una empresa en la que la hija del titular del MEF registra el 33 % de las acciones, también realizó una contratación con el Estado.

La OSCE: El destape

El dictamen donde se hacen estas advertencias es el N° 155-2021/DGR-SIRE, firmado por Wendy Melissa Cruz Kamiche, subdirectora de Identificación de Riesgos en Contrataciones Directas y Supuestos Excluidos de la OSCE. En sus conclusiones, explica que corresponde remitir el caso al Tribunal de Contrataciones del Estado para que evalúe iniciar un procedimiento administrativo sancionador, así como al Sistema Nacional de Control.

 Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)

¿Cuál es la controversia con Pedro Francke?

Según el TUO de la Ley de Contrataciones con el Estado y tal como recuerda el documento anterior, los ministros de Estado están «impedidos de ser participantes, postores, contratistas y/o subcontratistas, incluso en las contrataciones iguales o inferiores a 8 UIT (…) en todo proceso de contratación durante el ejercicio del cargo y hasta doce (12) meses después de haber concluido el mismo y solo en el ámbito de su sector».

Asimismo, en el inciso H del artículo 11 se lee que este impedimento se extiende «al cónyuge, conviviente o los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de dichas personas, respecto del mismo ámbito y por igual tiempo que el señalado en el párrafo precedente».

Según el dictamen, un hijastro, como en este caso, también está considerado por la ley dentro de los mencionados grados afinidad. Por lo tanto, le alcanzaría el impedimento. Además, el propio Francke incluyó al referido familiar, Alejandro Martín Mirones Mendoza, en su más reciente declaración jurada de intereses como una las personas con las que tiene «vínculo de consanguinidad y vínculo de afinidad».

Caso 1: Las contrataciones con el Minedu

El documento señalado advierte que en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) se encuenta que Mirones realizó dos contrataciones con el Minitserio de Educación con fecha posterior al 30 de julio del 2021. Días los cuales Francke asumió como titular de Economía. Tal como se corroboró, los contratos tienen fecha del 30 de agosto del 2021 por un monto de S/ 3,000. Se señala que la orden es por servicios de asistencia técnica. El segundo es del 29 de septiembre por S/ 6,000. Este último, tiene como descripción una asistencia técnica en el mapeo e identificación de medios de información.

Contrataciones del hijastro de Pedro Francke en el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones con el Estado. Fuente: SEACE

Caso 2: Programa Apollo SAC

El mismo documento señala que los impedimentos de contratar con el Estado se extienden a empresas que excedan al 30% del capital o patrimonio social. Bajo esta premisa, el grado le alcanza a Teresa Charo Francke, hija del ministro. Como señalamos, su hija se presenta como titular del 33% de sus acciones de la empresa Programa Apollo SAC.

Mención al caso del hijastro de Pedro Francke en documento de la OSCE. Foto: OSCE

Tras revisar el SEACE, la OSCE encontró que dicha empresa contrató con la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima SAC), perteneciente a la Municipalidad Metropolitana de Lima. La orden de servicios a favor de Programa Apollo SAC es del 18 de agosto del 2021 por un monto de 5,500 soles y se describe en el documento como un servicio de gestión editorial.

Mención al caso relacionado a la hija del ministro en el dictamen de la OSCE. Foto: OSCE

Acciones tomadas y opiniones de Francke

El jueves último, el titular del MEF negó cualquier tipo de injerencia en estos contratos. En el caso de su hija,Teresa Charo Francke Rojo, el ministro de Economía y Finanzas señaló que ella era socia de la empresa Programa Apollo SAC, a la que renunció a principios de julio de 2021, pero su renuncia no fue reportada oportunamente por la empresa al Organismo de las Contrataciones del Estado (OSCE) y luego de eso tuvo un contrato con la empresa EMILIMA. En el caso de su hijastro, señaló que este último brindaba servicios al Minedu desde antes de asumir su cargo de ministro.

«Lamento que esto haya sucedido. Tanto mi hija como el hijo de mi esposa han tomado las acciones necesarias para corregir lo sucedido. Han solicitado la declaración de nulidad de las órdenes de servicio emitidas y se ha procedido a devolver los pagos recibidos», escribió el ministro a RPP.

Sobre su hija

Francke sostuvo que esta situación fue reportada a la entidad contratante por la gerenta general de la empresa Programa Apollo SAC, que pidió anular la orden de servicio vigente y devolvió el monto recibido como pago. La acción adoptada fue una solicitud de la nulidad del contrato que la gerente general de Apollo SAC envía a EMILIMA. Asimismo, se entrega un cheque por el monto del servicio contratado por S/ 5,500, en el tiempo que Francke es ministro. Se espera que EMILIMA emita una resolución como la de Minedu con la nulidad del servicio.

Fuente: RPP

Sobre su hijastro

Francke indicó que Alejandro Martín Mirones Mendoza, hijo de su esposa, brindaba servicios al Ministerio de Educación (Minedu) desde antes de las Elecciones por órdenes de servicio, pues los contratos eran por un monto menor de 8 UIT y sin contrato laboral.

Ante esta situación, el contratado solicitó al Minedu que inicie el procedimiento para declarar la nulidad de las órdenes de servicio, además de devolver los dos últimos pagos realizados. Al respecto, el Minedu emitió una resolución declarando la nulidad de los dos órdenes de servicio. Además, a documentos a los que tuvo acceso RPP, muestran que ya devolvió el dinero recibido de esas dos órdenes de servicio por S/ 6,000.

Fuente: RPP

Acciones institucionales

Las conclusiones del dictamen inciden en que Mirones Mendoza y la empresa Programa Apollo SAC se encontrarían impedidos de contratar con el Estado a nivel nacional durante la gestión de Francke. Y que, a pesar de ellos, el primero realizó dos contrataciones con el Estado y la segunda realizó una. Esto sería «una infracción a la normativa de contrataciones del Estado» y sería «pasible de ser sancionada por el Tribunal de Contrataciones». Finalmente, señalan que «corresponde remitir el presente dictamen al Sistema Nacional de Control, para las acciones que correspondan en el marco de sus competencias».

Alejandro Martín Mirones MendozaMinisterio de EducaciónOrganismo Supervisor de las Contrataciones del EstadoPedro FranckePrograma Apollo SACSistema Electrónico de Contrataciones del EstadoTeresa Charo Francke Rojo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Corinthians campeón de la Libertadores Femenina
siguiente post
La disputa entre la ultraderecha y la izquierda por La Moneda; por José Villanueva Barrón

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.