Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadOpiniónPolítica

La captura del Estado: Perú Libre acapara los organismos del Estado

por Gianfranco Bastidas marzo 27, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas marzo 27, 2022
1,7K

Desde hace 8 meses, Pedro Castillo fue elegido presidente de la República, como asociado al partido político Perú Libre. En un inicio planteaba un cambio en las instituciones estatales; desde desactivar al Tribunal Constitucional, quitarle poder a la Sunedu con una ley del ingreso gratuito a las universidades o quitarle méritos a la Defensoría del Pueblo. Sin embargo, la gran brecha en la actualidad desde su mensaje , fue incluir en cada organismo a miembros de su partido. En muchos casos por supuestos “favores”.

Cabe aclarar que en un inicio su lema «No más pobres, en un país rico», sensacionalista e irreal. Evidenciando lo que sucedería con los más allegados a él, que en los distintos organismos se puede cumplir eso en pleno 2022. Más de 50 ministros entre cuatro Gabinetes Ministeriales solo es un índice de los muchos asociados al jefe de Estado. Desde alianzas con otros partidos políticos que se hacen de la “vista gorda” por las malas decisiones del presidente y su cúpula con Perú Libre.

Perú Libre y el Gobierno apuntan a la contraloría, la Defensoría y el TC. Advierten que discursos desde el oficialismo implican un acecho a las instituciones. El más reciente caso corresponde a una denuncia constitucional contra el contralor Nelson Shack. https://t.co/RgJywBfaee

— Graciela Villasís (@gvillasis) March 23, 2022

Irregularidades dentro del Gobierno y los escandalos de personajes políticos

Es por esto que ya desde el inicio de su gobierno, son contadas las irregularidades con los partidarios de Perú Libre, desde los ascensos a militares en las Fuerzas Armadas, la inclusión de Bruno Pacheco como secretario presidencial, los encuentros en la casa de Sarratea, el denominado “ministerio en las sombras”, y los contratos a personas sin méritos o cargos profesionales en las principales entidades del Estado.

Los escándalos no han sido ajenos en el mandato de Pedro Castillo, a su exasesor, se le encontraron 20 mil dólares en el baño de su oficina, también los conflictos con la Contraloría y la Fiscalía de Nación por investigaciones en contra del presidente. Asimismo, en su momento la exviceministra de Transporte y Comunicaciones, declaró que en el ministerio no se acordaban con ella los nuevos ingresos de colaboradores y más parecía una agencia de empleos, ¿Referido a Perú Libre?

Es irónico, pero la frase “Tienes que ser de Chota para entrar fácil al Gobierno” ronda en el Poder Judicial y Legislativo, tras los numerosos ingresos de gente originaria de la misma ciudad del presidente. Además, que los proyectos de carreteras, infraestructura y hospitales son los que más llegan de Cajamarca, uno de los preferidos por Pedro Castillo.

Perú Libre se apodera del Minsa gracias al cuestionado Hernán Condori https://t.co/CmuVqs48Dj

— Diario Perú21 (@peru21noticias) March 27, 2022

LEE TAMBIÉN: A un paso de la vacancia, la palabra del Congreso

En otro organismo nacional, Petroperú, del cual hace pocos días renunció el exgerente Hugo Chávez Arévalo. Era una de las instituciones con mayor libertad para firmar contratos a través de una intermediaria, Karelim López, persona cercana a Pedro Castillo. Se aceptaban licitaciones presuntamente sin cumplir con los procesos, el MTC y el Minem tuvieron discusiones por esto en la Junta de Acreedores. El primero pedía la lista de contratos y resoluciones, el Ministerio de Energía y Minas refutó indicando que no es competencia del MTC. ¿Discordancias entre ministerios a la salida del gerente de Petroperú?

Futuro de Pedro Castillo en una inestabilidad política

Es cuestionable si la vacancia debe seguir o no, a pesar de los posibles negociados para salvaguardar a Pedro Castillo. Ya sea el indulto de Alberto Fujimori, quienes muchos analistas señalan que fue la cúpula del presidente sin su opinión, la de liberar al exjefe de Estado, en un acuerdo con Fuerza Popular. Detalle a tomar en cuenta, ni el premier Anibal Torres ni el actual ministro de Salud, Hernán Condori, se mostraron en contra sino declararon “el TC tiene la facultad y el Gobierno no puede interceder”. Por su parte, Pedro Castillo señalo que por estos temas generan inestabilidad, ¿No hubo un acuerdo entre el presidente y sus ministros?

A casi nada para saber la decisión de la moción de vacancia, en el que Pedro Castillo se “juega” su última carta frente al Congreso. Es posible que se evidencien cambios en las votaciones, son 87 votos para vacar al presidente, anteriormente 76 votaron a favor. En el lado de Perú Libre, al parecer votaran en bloque, pero al ser un margen mínimo, no es total el apoyo al mandatario. Mientras que otros partidos se mantienen a favor o en contra.

Ministro del Interior sobre vacancia contra Pedro Castillo: “El presidente está listo” https://t.co/YQBO8WdrNT

— Infobae Perú (@infobaeperu) March 26, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Ante el escándalo del Uruguay-Perú, conversamos con Marco La Jara para buscar las posibles instancias a las que puede recurrir la FPF. ¿Quieres conocerlas? Descúbrelas en la siguiente nota:

Por: @4everdianderas https://t.co/jL6QY4yyxN

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 26, 2022
Anibal TorresBruno PachecoCongresoHernán CondoriHugo Chavez ArevaloKarelim LópezMINEMMTCPedro Castilloperú librePetroperúVacancia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
A un paso de la vacancia, la palabra del Congreso
siguiente post
Se entregará más de S/180 millones para control y prevención en salud mental

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.