Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Pedro Castillo: puntos claves de su accidentado mensaje a la Nación en el Congreso

por Yesenia Olivares julio 28, 2022
escrito por Yesenia Olivares julio 28, 2022
508

El presidente Pedro Castillo acudió al Congreso de la República para brindar el mensaje a la Nación correspondiente a las Fiestas Patrias del país. Su ingreso al Parlamento presagiaba respuestas contrarias por parte de ciertas bancadas opositoras a la actual gestión. El esperado discurso inició con un recordatorio del inicio de su mandato, donde se celebró los doscientos años de la independencia.

Asimismo, enfatizó que en el primer año ha recibido “una bofetada en la mejilla” por parte de aquellos que no aceptaron la derrota en las elecciones presidenciales 2021. El acusado por corrupción incluyó la labor de la prensa como un punto inicial, siendo crítico al mencionar que los enfocados a informar ocultaron e ignoraron los logros de su gestión. 

«No importa que quienes deberían también informar hayan ocultado e ignoren nuestros logros y se dediquen a difamar y mentir, acusándonos sin ninguna prueba y exigiéndonos, en una perversa inversión de los principios elementales del Derecho, que probemos nuestra inocencia», mencionó. 

En la misma línea, acusó de haberse ocultado las acciones realizadas por el Gobierno durante los doce primeros meses. No obstante, también admitió los errores con respecto a ciertas designaciones en su entorno cercano, ello en referencia a los actuales investigados y prófugos de la justicia.

 El mandatario Pedro Castillo brindó su mensaje a la Nación por 28 de julio.

Detalles claves del mensaje a la Nación de Pedro Castillo

El mandatario brindó ciertos alcances respecto a la seguridad ciudadana, trabajadores informales, pensión de los jubilados, proyectos de ley, entre otros. Es importante mencionar que Pedro Castillo no culminó con su mensaje a la Nación, debido a ciertos incidentes reportados con los parlamentarios de diversas bancadas. 

1.- Pensión en el Perú

En los primeros puntos del discurso señaló que el Gobierno aspirará a que todos los peruanos puedan gozar de una pensión universal como protección social. Lo mencionado corresponde a la situación de los trabajadores informales, quienes no cuentan con condiciones favorables para el acceso al sistema de pensiones y el derecho a la salud. 

En la misma línea, se enfatizó la existencia de un sistema pensionario que brinde pensiones a los jubilados. De este modo, afirman que se podrá romper los oligopolios y “las injusticias en beneficio de todos los aportantes y pensionistas”.

Cabe resaltar que se anunció el cambio del programa Pensión 65 por “Pensión del Pueblo». Asimismo, señaló que se aumentará la subvención bimestral de hasta 400 soles para los adultos mayores. En la misma línea, el mandatario mencionó que se incorporará de manera escalonada y paulatina a los adultos mayores de 60 años de edad.

2.- Alza de precios a nivel nacional

Con respecto al alza registrada en los productos de la canasta básica familiar, el mandatario puntualizó los bonos entregados por su gestión al sector más vulnerable de la población. En el accidentad discurso, señaló que la gestión actual logró que 12.5 millones de peruanos reciban de manera individual 350 soles. Asimismo, no fue distante de las consecuencias generadas por la crisis económica global, la cual afecta el precio del petróleo, trigo y cereales. 

Asimismo, se reafirmó la exoneración temporal del Impuesto General a las Ventas en cinco productos esenciales como el pollo, huevos, pan, fideos y azúcar. Al respecto de la percepción final por parte de la población, culpó a las malas prácticas de algunos empresarios.

«Se ha puesto en evidencia que las malas prácticas de algunos empresarios evitaron que estas medidas y esfuerzos fiscales no se vean reflejadas en su verdadera magnitud», mencionó Castillo.

3.- Ollas comunes en crisis

Ante la situación de las ollas comunes a nivel nacional, se hizo mención a un presupuesto de 99 millones de soles para beneficiar a las familias. Asimismo, enfatizó que en más de 30 años no se había destinado un incremento presupuestal considerable. «Son resultados sociales que revertiremos con las Ollas Comunes Productivas y de Emprendimiento», mencionó.

4.- Anuncio de nuevo Bono de Apoyo Alimentario

Pedro Castillo anunció la entrega del nuevo Bono de Apoyo Alimentario, el cual será percibido por la población en los próximos meses. El subsidio busca beneficiar a más de 6 millones de personas en condición de pobreza y estado de vulnerabilidad. Por ello, se destinó una inversión total de 2 mil millones de soles.

Es importante mencionar que en el discurso se enfatizó ciertas ayudas económicas brindadas previamente, como el Bono Yanapay Perú, el programa Qali Warma, apoyos extraordinarios, entre otros.

5.- Segunda reforma agraria

Se anunció el Padrón de Productores Agrarios, en el marco de la segunda reforma agraria anunciada por la gestión. De este modo, se podrá crear la identidad digital de los productores y productoras del país. En la misma línea, permitirá el acceso a los créditos de Agrobanco, acceso a fertilizantes, semillas, guano de islas, monitoreo satelital de sus parcelas, entre otros. 

Otro punto importante es la escasez de fertilizantes anunciada a nivel internacional, donde señaló que tomaron “las medidas pertinentes”. En dicho aspecto, mencionó la compra e importación de fertilizantes, la cual concluirá a fines de julio. 

«Estos fertilizantes llegarán en el mes de agosto. En tal razón, afirmo que mi Gobierno sí cumple y garantiza la campaña agrícola 2022-2023», aseguró el presidente Castillo. 

6.- Medidas en el sector Interior

Al respecto del sector Interior, Pedro Castillo anunció que se crearán las Brigadas Especiales contra el crimen en los distritos con mayor incidencia delictiva, iniciando como piloto en los distritos San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Comas y Villa El Salvador.

7.- Ingreso libre a las universidades

El mandatario recalcó la presentación del Proyecto de Ley N° 2558/2021-CR, el cual crea la Estrategia Nacional de Ingreso Libre a las instituciones públicas de educación superior. La propuesta presentada busca la igualdad de oportunidades para el acceso a las universidades e institutos públicos, siendo enfocada en los jóvenes con alto desempeño académico en Educación Básica.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo: escoltas presidenciales recogían coimas en Palacio

Proyectos de ley anunciados y quejas sobre el Congreso

Una sección del discurso estuvo enfocada a ciertos proyectos de ley anunciados por su gestión. En primer lugar, el proyecto de Ley sobre la Minería Ilegal agrega el agravante de organización criminal para el agente que comete delitos de minería ilegal, aplicándose ahora penas de 8 a 20 años. También se incorpora como conducta sancionable la generación de situaciones de grave riesgo ambiental. Asimismo, se establece la inhabilitación de 2 a 12 años para el tipo base e inhabilitación perpetua si el agente es cabecilla o jefe.

Es importante mencionar que el presidente hizo énfasis en su mensaje sobre los proyectos de ley que aún se mantienen en el Congreso. Al respecto, mencionó que quedó pendiente una propuesta en torno a las medidas para sancionar drásticamente la corrupción asociada a la extorsión sexual por parte de los funcionarios y servidores públicos.

Previo a terminar su mensaje a la Nación, los congresistas alzaron la voz para pedir la renuncia de Pedro Castillo. En la misma línea, también se escucharon expresiones en torno a su salida del Parlamento, ello mientras el mandatario saludaba a ciertas figuras del hemiciclo. Es importante mencionar que los sectores protagonistas de aquel incidente habrían sido Fuerza Popular, Acción Popular, Renovación Popular, entre otros.

¿Qué omitió Pedro Castillo en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias?

El mandatario Pedro Castillo no mencionó una parte existente en su discurso por la independencia del Perú, la cual correspondía a los pedidos que iba a realizar a nivel nacional. El punto excluido correspondía a los prófugos Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, así como el exministro Juan Silva. 

«Conmino a los ciudadanos que se encuentran prófugos de la justicia, y que el país reclama comparecencia, a entregarse a las autoridades, pues el Perú quiere saber la verdad», mencionaba el documento de 86 páginas correspondiente al discurso.

Más en Diario El Gobierno:

#DiscursoPresidencial | Pedro Castillo: «Los medios de comunicación, en su mayoría, se han encargado de mantenernos desinformados».

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 28, 2022
Congreso de la RepúblicaMensaje de la NaciónPedro Castilloperú librePresidencia de la RepúblicaVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Yesenia Olivares

Redactora | Política

post anterior
Pedro Castillo: escoltas presidenciales recogían coimas en Palacio
siguiente post
Congresista de APP es acusado de violación sexual por trabajadora del Congreso

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.