Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Pedro Castillo responde ante caso de ascensos irregulares en las FF. AA.

por Mia Ramírez diciembre 29, 2021
escrito por Mia Ramírez diciembre 29, 2021
848

Después de más de un mes de silencio, el presidente de la República rinde sus descargos ante la Fiscalía tras el escándalo

Pedro Castillo se encuentra en calidad de testigo en el caso de la injerencia ejecutiva en el proceso de ascensos dentro de las Fuerzas Armadas. El incidente implicó el pase al retiro de altos mandos militares que tenían apenas 3 meses en el cargo. La diligencia estaba programada para el día 29 de diciembre; sin embargo, la presidencia solicitó adelantar el proceso para el día de hoy a las 11 de la mañana.

No cesa la controversia: la Fiscalía y el sombrero en la mira

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, no se encuentra a cargo del interrogatorio como estaba previsto originalmente. El día de ayer, Ávalos ingresó de emergencia a un centro de salud por dolencias a raíz de cálculos renales y se le prescribió un descanso médico de 72 horas. Castillo solicitó someterse ante la justicia con premura. En reemplazo de la fiscal suprema, el fiscal coordinador del Área de Denuncias Constitucionales asumió su cargo. Ramiro Gonzáles Rodríguez ya se encuentra junto al presidente de la República en Palacio de Gobierno.

Lo acontecido ha generado múltiples sospechas en la población. Cabe precisar que esta no es la primera polémica protagonizada por Ávalos, fuera y dentro del caso de los ascensos. El martes 21 de diciembre la fiscal atendió a Pedro Castillo en el Ministerio Público, dentro de una reunión improvisada. El presidente acudió a pie a solicitar el adelanto de la fecha de citación para declarar ante la Fiscalía, cosa que se prestó a malinterpretaciones. La enérgica escena dio la impresión de un impulso de transparencia de parte de Castillo y una especie de trato privilegiado de parte de la Fiscalía. Ese tipo de citaciones deben ser mediadas por un representante legal.

Zoraida Ávalos y Pedro Castillo reunidos en el Ministerio Público

La parlamentaria Patricia Chirinos interpuso una demanda contra la fiscal por evitar investigar a Pedro Castillo por el tema de los ascensos y los chats de WhatsApp que evidenciaban su participación en el caso. Por otro lado, en el año 2014, Ávalos fue duramente cuestionada por votar por el primo de la entonces primer dama, Nadine Heredia, Carlos Ramos Heredia, para ocupar el cargo de Procurador General del periodo de 2015-2018. En ese entonces, la fiscal evitó brindar mayor explicación respecto a su decisión. «Hay cosas que no se pueden decir», arguyó.

LEE TAMBIÉN: Fuga de militantes: APP y Somos Perú presentan gran número de disidentes

Sobre la presente diligencia fiscal

En la toma de declaraciones también participan el abogado de Castillo, Eduardo Pachas, y el procurador general, Daniel Soria. Lo que se está llevando a cabo es una diligencia fiscal alrededor de un potencial delito en perjuicio del Estado, no una «reunión» como informa públicamente la Presidencia de la República. La fiscal de la Nación emprendió una investigación el 11 de noviembre contra el exministro de defensa Walter Ayala, el exsecretario presidencial Bruno Pacheco y demás presuntos implicados, de la que se encuentra participando como testigo el propio Jefe de Estado. Los delitos imputados son los de abuso de autoridad y patrocinio legal a raíz de la intromisión en el proceso de ascensos militares.

Captura del portal oficial de prensa del Estado Peruano

LEE TAMBIÉN: Ledesma: Comisión Permanente puede inhabilitar, suspender o destituir al presidente

¿Qué esperar de las declaraciones?

Las declaraciones del presidente ante la Fiscalía mantienen expectante a la población. Pedro Castillo tendrá que rendir explicaciones principalmente acerca de los chats con el ex comandante general del Ejército, José Vizcarra, en el que le solicita conversar sobre temas urgentes en el marco de la emisión de la lista de ascensos. En las capturas se revela el nombre de Víctor Hugo Torres Quispe al lado de la frase «para coronel». Es así que se da a entender que el presidente buscaba presionar a altos mandos para beneficiar a militares de su entorno cercano. El jefe de la Nación mantuvo silencio respecto al repentino pase al retiro del comandante Vizcarra y el comandante general de la FAP (Fuerza Aérea del Perú), Jorge Chaparro.

El propio abogado de Pedro Castillo, Eduardo Pachas, expresó públicamente que los chats eran reales para posteriormente declarar ante un medio local que su manifestación había sido malinterpretada. Pachas intentó desligar al presidente de la gravedad de lo ocurrido, aludiendo que la situación nunca se había dado antes y que las comunicaciones de Castillo con el personal militar no se tratarían de nada más que coordinaciones.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | El jefe de Estado, Pedro Castillo, se presentaría hoy por primera vez ante la Fiscalía por los presuntos ascensos militares en los que su gobierno habría tenido injerencia. pic.twitter.com/s2Uee8fN66

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 28, 2021
FFAAFiscalíaMinisterio PúblicoPedro CastilloPresidente de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mia Ramírez

Editora de Política

post anterior
Fuga de militantes: APP y Somos Perú presentan gran número de disidentes
siguiente post
Crisis en Acción Popular

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.