Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Pedro Castillo: nuevo abogado investigado por pago de coimas

por Matías Yábar febrero 9, 2024
escrito por Matías Yábar febrero 9, 2024
Luis Medrano habrían causado la exclusión de Eduardo Pachas como parte de la defensa legal del expresidente.
499

El pasado jueves 8 de febrero del presente año, se dio a conocer que Luis Walter Medrano fue incorporado al equipo de defensa legal del expresidente Pedro Castillo. La polémica surge debido a que esta persona se encuentra siendo investigada por, presuntamente, haber cometido una serie de delitos.

LEE TAMBIÉN: Todo por la familia: Kelly Portalatino y la contratación irregular de sus familiares

Acusaciones

El personaje se ha visto añadido por la Fiscalía al esquema de una presunta organización criminal conocida bajo el nombre de «Los Terribles de la Impunidad». En ese marco, ha sido el juez Emiliano Ramos Álvarez, quien, junto con la fiscal Sully Orellana Rojas y demás abogados (incluyendo a Medrano), habrían cometido el delito de cohecho pasivo específico. En otras palabras, los investigados habrían pagado coimas a distintos magistrados. Esto a cambio de la obtención de fallos acordes con intereses ajenos. 

De acuerdo con un colaborador eficaz de la institución, el ex juez de investigación preparatoria de Junín se dedicaba a cobrar varias sumas de dinero. El motivo era rechazar solicitudes de prisión preventiva, así como declarar pedidos de «excepción de improcedencia de acción» como fundados. Este es un recurso que se usa para poder archivar un proceso de manera inmediata. Cabe resaltar que este juez resultó destituido de la Junta Nacional de Justicia tras haber presentado un certificado médico falso para viajar a Colombia. Por último, se descubrió que la fiscal Orellana Rojas, removida por Zoraida Ávalos, también se encontraba involucrada en el caso. La funcionaria habría aceptado parte de la coima a fin de no apelar las resoluciones del juez. Ello pese a que al final de las audiencias de lectura de las mismas afirmara que las impugnaría. De esta manera, estas gozarían del carácter de firmes.

LEE TAMBIÉN: Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de vida institucional

Investigación

En cuanto a las operaciones realizadas por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, en conjunto con un agente especial y colaborador eficaz, se identificaron seis hechos probatorios de la existencia de esta organización criminal.

En referencia al primer hecho se dijo lo siguiente: «Se imputa a Emiliano Ramos Álvarez, que entre los días 4 y 9 de noviembre de 2017 (…) aceptó el ofrecimiento de beneficio económico que le hizo Manuel Tafur Torres de manera indirecta a través del letrado Walter Medrano Girón, siendo el referido Juez quien fijó el monto de la dádiva o beneficio económico ofrecido materia de aceptación en la suma de S/ 80 mil con el fin de (…) emitir una resolución favorable a Tafur Torres esto es, declararía infundado el requerimiento de prisión preventiva en su contra, resolución que no sería apelada por la fiscal Suly Orellana Rojas, en tanto que (…) una parte del beneficio económico (…) le sería entregado a esta última, contubernio corrupto que garantizaba la firmeza de la decisión». 

El segundo hace referencia a una decisión judicial favorable al coronel de la Policía Nacional Manuel Tafur, procesado por extorsión y encubrimiento real. Allí, el abogado de Pedro Castillo ofreció una coima de S/ 30 000 a fin de obtener una resolución que favoreciera al coronel. Así, su pedido fue declarado fundado, y la fiscal Orellana afirmó que apelaría, pero no tomó ninguna acción.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Fiscaliajunta nacional de justiciaPago de coimasPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Matías Yábar

Redactor de Política. Estudiante de Derecho en la Universidad de Lima.

post anterior
Interpelación del ministro en busca de la paz ciudadana
siguiente post
¿China ha fallado en la Nueva Ruta de la Seda?: intereses en Perú

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.