Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Caso Puente Tarata: ¿Castillo sería el líder de una organización criminal?

por Gianfranco Bastidas abril 11, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas abril 11, 2022
874

Por el caso Puente Tarata, esta semana, tras las investigaciones y el allanamiento al domicilio de un exfuncionario de Provías, se descubrieron presiones en las obras a lo largo del país. El fiscal Anticorrupción encontró apuntes sobre “presiones” para priorizar los pedidos del presidente Pedro Castillo.

Este detalle pone en “aprietos” al jefe de Estado, pues cada vez más son los indicios de contratos irregulares. Asimismo, Karelim López y Bruno Pacheco, ahora como colaboradores eficaces, complican los intereses en Palacio. Cabe aclarar que los implicados en el caso Puente Tarata se encuentran prófugos ante la adjudicación de un contrato por S/232,5 millones asociado a empresas vinculadas a Karelim López.

En los documentos fiscales, un postulante a colaborador eficaz testificó que el empresario Luis Pasapera, persona implicada del supuesto círculo en el Gobierno, hacía llegar a empresarios al presidente a través de sus empresas. Su fin era que ellos reciban un monto por la contratación con el Estado, y Pasapera sea más cercano con Castillo y sus empresas con otras obras.

La agenda y el nombre de Pedro Castillo en la investigación

Fue una libreta con la inscripción “existe presión del presidente / ministro” hallada en el inmueble del exgerente de Obras de Provías Descentralizado, Alcides Villafuerte. Este detalle afianza la tesis del fiscal que coloca a los sobrinos de Castillo como “brazos” políticos en los supuestos favores para empresarios para que se acerquen al presidente.

Agenda con apunte: “existe presión del presidente / ministro” fue hallada en casa de Alcides Villafuerte, jefe de miembros de comité de selección de la licitación. En caso Puente Tarata, el mandatario Pedro Castillo es señalado como líder de red criminal: https://t.co/8Hm9QhmujX pic.twitter.com/JhpoW9U4Kl

— Oscar Libon (@chronopio) April 10, 2022

La agenda fue encontrada el 28 de marzo en Miraflores. El departamento de Villafuerte fue encontrado tras la fuga del empresario. La fiscal especializada a cargo es Karla Zecenarro, quien estuvo al mando en la detención preliminar. Son 11 los presuntos implicados en estos supuestos delitos. Villafuerte se entregó el jueves 31 de marzo, cuando se puso a disposición de la justicia en Cusco.

Para Castillo, es una de las muchas implicaciones entre obras públicas con empresarios que llegan por un intermediario, en su momento Petroperú, posteriormente, los contratos con miembros de Perú Libre y, ahora, con Provías y el puerto Tarata. Siempre estaban de la “mano” de Karelim López, Bruno Pacheco y también con Luis Pasapera.

LEE TAMBIÉN: Caso Westfield Capital: PPK en libertad para afrontar la investigación en su contra

El MTC y el supuesto gestor de intereses para Pedro Castillo

«Conozco que, en setiembre del 2021, Karelim López se comunicó con Alcides Villafuerte por el aplicativo whatsApp y le mencionó que era necesario reunirse con Bruno Pacheco para que le designen en un cargo en el MTC» fue la declaración del colaborador eficaz C3-01-5D en la Fiscalía Anticorrupción.  Al parecer, se reafirma lo dicho hace unos meses por la exviceministra de calificar de “agencia de empleos” al Ministerio.

Caso Puente Tarata: La Fiscalía encontró una agenda que en una de sus páginas tiene el apunte "existe presión del presidente/MTC". Es decir, que habría una presión de Pedro Castillo en obras de Provías Descentralizado.
Vía @elcomercio_peru pic.twitter.com/GMg98PeTKh

— Sofía López (@SofiaLopezLl) April 10, 2022

Un dato es que Alcides Villafuerte fue ascendido a asesor de la Dirección Ejecutiva de Provías Descentralizado en noviembre. Como gerente, tuvo un sueldo de 7,000 soles y, en su nuevo puesto, recibió 14,000 soles. Las operaciones bancarias fueron las alarmas en la Fiscalía por más de 100, 000 soles y las constantes faltas por licencia laboral.

Estas acusaciones contra personas cercanas a Pedro Castillo, empañan cada vez más la imagen del presidente; no solo porque tendrá que responder por sus asesores y los indicios, sino también por las irregularidades en los contratos, las caídas de sus aliados como Karelim López y Bruno Pacheco. Además, deberá explicar el acercamiento de la Fiscalía a la presunta red criminal.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Acción Popular exhortó a Pedro Castillo «a dar un paso al costado mediante su renuncia». Además, pidió al Congreso «autodisolverse» y adelantar las elecciones generales. pic.twitter.com/o3QKloBPDA

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 8, 2022
Alcides VillafuerteFiscalíaMTCPedro CastilloPuente Tarata
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
Caso Westfield Capital: PPK en libertad para afrontar la investigación en su contra
siguiente post
Triunfo agónico en ciudad de Cumaná y Universitario suma su segunda victoria al hilo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.