Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Pedro Castillo en crisis: los conflictos sociales detrás de la gestión perúlibrista

por Guillermo Ramirez abril 2, 2022
escrito por Guillermo Ramirez abril 2, 2022
1,1K

Hoy día es el séptimo día consecutivo del paro de transportistas de carga pesada a nivel nacional durante la gestión de Pedro Castillo. Sin embargo, parece que no hay mucha satisfacción por parte de la población central, ya que seguirán realizando nuevos paros hasta que el Gobierno cumpla sus demandas. Diario El Gobierno recopila algunas de estos problemas sociales en transcurso de la gestión del Jefe de Estado.

Problemas entre los comuneros y las mineras

No es la primera vez que el Gobierno tuvo que parar las protestas sociales entre los comuneros y las empresas mineras privadas. Primero, la empresa Southern Perú presenta una carta al Ejecutivo indicando que necesitan garantía tanto para los trabajadores como a los familiares de la mina Cuajone. Esto se debe a que no se pudo abrir una Mesa de Diálogo el pasado jueves 31 con los comuneros de la zona.

Segundo, diversas comunidades en la región central del país, (Apurimac y Cusco) bloquearon la carretera minera afectando las operaciones de la mina “Las Bambas”. La razón del bloqueo es debido a que las comunidades se sienten afectadas por el tránsito de los diversos camiones que no dan tranquilidad. Junto con ello, recordemos que desde que la minera comenzó a funcionar en el 2016, ha sido el centro de protestas y bloqueos por quejas de parte de las comunidades próximas al corredor minero.

Paro de transportistas en Huancayo | Desborde social en Junín: ¿Qué sucedió  en la cuna de Perú Libre durante el quinto día del paro de transportistas?  | Mininter | PCM | Pedro

Por último, otros comuneros, pobladores y ex trabajadores mineros de Pucará, en el distrito de Morococha, en la provincia de la Oroya, Junín; bloquean la carretera Central desde la semana pasada contra la empresa minera Chinalco. La razón de esta protesta es el incumplimiento de compromisos con la comunidad campesina, así como el hecho no haber fomenatado el epleo en la zona. Por consecuencia, algunas empresas de transporte interprovincial dejaron de vender boletos por miedo a quedarse varados en la carretera central.

Fuente: Carta abierta al Gobierno (Southern Perú).
LEE TAMBIÉN: Alcides Villafuerte se entregó a la justicia en Cusco.

Castillo minimiza a los protestantes

Desde el lunes 28, día del debate de moción de vacancia contra Pedro Castillo, el paro de transportistas de cargas pesadas ha tomado lugar a nivel nacional. Los gremios de transportistas piden que el Gobierno se haga cargo por el alza de precios en insumos como el combustible y los alimentos de primera necesidad.

Actualmente, la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú (UGTRANM) se prepara para un paro multitudinario este lunes 4 de abril. El Gremio insta a que los transportistas y empresas terrestres provinciales se levanten en contra del Gobierno para que se haga cargo de sus demandas.

Cuando el problema nacional llegó al Ejecutivo, Pedro Castillo minimizó e indicó que tanto los militantes y gremios son «pagados» y «malintencionados».

«Se están anunciando algunos paros y bloqueos de carreteras malintencionados, han sido pagados algunos dirigentes y cabecillas».

Pedro Castillo.

Al respecto, mujeres dirigentes de la zona han mencionado sentirse traicionadas por el presidente a quienes ofrecieron su voto. Asimismo, los pobladores de Huancayo, donde continúan los saqueos, la violencia y caos, sostuvieron a la prensa el haberse sentido indignados por sus palabras. Además, piden la presencia del mandatario, ya que algunos están molestos por haber votado por él y que ahora no les dé soluciones incumpliendo sus promesas.

Pedro Castillo pide disculpas a la población

Durante el viernes por la noche, Pedro Castillo publicó en su Twitter que se les complica el trabajo de dialogar con los gremios. Sin embargo, sostiene el compromiso de buscar las soluciones para ayudarles a todos. Asimismo, cabe señalar que ya se han suscitado muertes durante el paro de transportistas, un niño se encuentra entre los afectados.

Sabemos que existen demandas urgentes que atender, pero será difícil resolverlas sin voluntad de diálogo y propósito de enmienda. Hermanos transportistas, me comprometo a buscar juntos soluciones en beneficio de todos.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) April 2, 2022

El sábado por la tarde, en Cajamarca, Castillo Terrones se disculpó por sus declaraciones sobre el paro de transportistas y aseguró que su Gobierno garantizará el diálogo y el derecho a la protesta. Además, sostuvo: «no hay necesidad de poner trabas en una vía de comunicación, háganlo mediante el diálogo».

«Si en algunas de esas declaraciones hubo un malentendido y lo tengo que aclarar pidiendo disculpas o perdón al pueblo, lo tengo que hacer 1.000 veces porque jamás tengo malas intenciones».

Pedro Castillo.

Más en Diario El Gobierno

#Economía | El Perú tuvo una importante presencia en la Expo 2020 Dubái, la cual fue aprovechada para presentar productos y servicios en el extranjero.

Por @Camogliano_W https://t.co/PdzCK4rkyf

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 2, 2022
Aníbal TorresGobierno Regional de HuancayoHuancayoHuelga NacionalParo de transportistasParo NacionalPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Guillermo Ramirez

Redactor | Política

post anterior
Cristopher Tévez es subcampeón en el Mundial de Billar
siguiente post
Pedro Castillo en confrontación con transportistas y agricultores en Junín y Huancayo

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.