Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Pedro Castillo en confrontación con transportistas y agricultores en Junín y Huancayo

por Gianfranco Bastidas abril 3, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas abril 3, 2022
853

El Perú se encuentra en una crisis por las constantes manifestaciones de trabajadores de las principales actividades en las diferentes regiones, desde el paro de transportistas, la comunidad ganadera en contra del alza de insumos y fertilizantes, y los agricultores en “pie de lucha” en Huancayo, ciudad que inició el 28 de marzo, posteriormente se sumarían Puno, Junín e Ica.

Esta inestabilidad se agudizó por los comentarios del presidente, tildándolos de “pagados” y “vendidos”, frente a los diferentes trabajadores que esperan soluciones y se vieron “clavados por un puñal en la espalda”, así declaró un manifestante. A pesar de esto, Castillo envió una comitiva de ministros para mitigar el creciente descontento popular, en su entorno las noticias no son positivas por las demandas de los gremios laborales.

«El presidente prometió a los transportistas que iban a bajar los peajes, que iba a desaparecer la Sutrán y mentira. Ahora dicen que salen a la calle a manifestar pagados. Yo voté por él y mira el pago que me está dando, me tiene tirada en la calle, en la pista», explicó una manifestante por las inconsistencias de Pedro Castillo en el interior del país.

Paro de transportistas: estas son las vías bloqueadas en el sexto día consecutivo de manifestaciones https://t.co/qdWbHIRdlU

— Diario Perú21 (@peru21noticias) April 2, 2022

La respuesta del jefe de Estado y sus disculpas públicas

Desde un evento en la plaza de Armas de la localidad de Pardo Miguel-Naranjos en Rioja, San Martín, el mandatario pidió que el dialogo prime en en las conversaciones para evitar disturbios en la zona centro de Huancayo. Lamentó los hechos delictivos y saqueos en los principales establecimientos. Asimismo, calificó de “justas” las solicitudes de los trabajadores.

«De estos tropiezos, estos movimientos que se están dando por justas causas y razonables, quiero aclarar al país y a los compatriotas que cuando me dirijo al pueblo peruano y en algunas de esas declaraciones ha habido un malentendido y las tengo que aclarar pidiendo disculpas y perdón al pueblo, las tengo que hacer mil veces, lo haré, porque jamás tengo malas intenciones», precisó para mitigar sus anteriores declaraciones que molestaron a las principales organizaciones que reclaman las demandas desde el inicio de su Gobierno.

Sin embargo, resaltó que siempre en estas marchas suelen infiltrase personas ajenas a la “lucha”. Hizo un llamado para clamar por el diálogo entre los ministros y los dirigentes para volver al campo. Recalcó que las medidas de lucha se conducen por buenos líderes, ya que el viene desde allí.

«Vamos a garantizar no solo el diálogo sino el derecho a la protesta y que se dejen de estar persiguiendo a los dirigentes, a los que encabezan las luchas en nuestro país y que van llevando una causa justa de los transportistas, agricultores, los maestros, médicos», aceptando que se debe solucionar de manera pacífica en las distintas actividades primordiales.

Guillermo Bermejo pide Asamblea Constituyente para “terminar con los conflictos sociales”

En medio de un paro de transportistas, el congresista Guillermo Bermejo indicó que “el momento” para una Asamblea Constituyente “es hoy”.https://t.co/z8jypDozh4

— Política La República (@Politica_LR) April 2, 2022

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo en crisis: los conflictos sociales detrás de la gestión perúlibrista

Situaciones de confrontaciones y negatividad de solución

Ya son más de seis días de protestas en diferentes departamentos, del cual carreteras han sido bloqueadas, calles tomadas y el creciente malestar como saqueos y quemas de inmuebles. Esto, debido al alza del combustible, la falta de apoyo en la ganadería y el creciente precio de los alimentos.

A pesar de que el miércoles, el premier, Aníbal Torres sostuvo que el MTC ya planteó un acuerdo para levantar el paro con la Unión Nacional de Transportistas y con la Confederación de Transportistas del Perú. El panorama es totalmente diferente, con imágenes que reflejan las marchas, los policías que no pueden controlar la situación y como puede empeorar por el uso de la fuerza.

Van 5 días del paro de transportistas de carga pesada, lamentables pérdidas humanas, desabastecimiento a nivel nacional, y ninguna solución. Desde el Congreso exigimos al Gobierno crear una mesa de diálogo junto a transportistas y agricultores para llegar a un acuerdo. pic.twitter.com/ngR4DUQk9E

— Maricarmen Alva (@MaricarmenAlvaP) April 1, 2022

Las ciudades que se encuentran «en pie de lucha” dentro de las regiones son: Tarma, Huancayo, Jauja, Juliaca y La Oroya. Según la PNP, son más de 30 carreteras bloqueadas. El coste social entre alimentos, perdidas de días laborables y los desmanes cada vez son mayores, lo que influirá en el alza de los precios a futuro. En los próximos días se espera un mensaje a la Nación del presidente Pedro Castillo, y su inmediata movilización para responder las demandas de los trabajadores.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El Perú tuvo una importante presencia en la Expo 2020 Dubái, la cual fue aprovechada para presentar productos y servicios en el extranjero.

Por @Camogliano_W https://t.co/PdzCK4rkyf

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 2, 2022
Anibal TorresHuancayoJunínManifestaciónMinistroPedro Castillo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
Pedro Castillo en crisis: los conflictos sociales detrás de la gestión perúlibrista
siguiente post
Guerra de las Malvinas: ¿cómo apoyó Perú en el conflicto?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.