Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Pedro Castillo ante la ONU: un discurso con reveses diplomáticos

por Ian Tito septiembre 21, 2022
escrito por Ian Tito septiembre 21, 2022
Pedro Castillo en su discurso a la ONU. Fuente: El Comercio.
840

El jefe de Estado, Pedro Castillo, ofreció este martes 20 de septiembre su discurso en el 77° período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En este evento se reunió a diferentes autoridades internacionales. Asimismo, se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

En su participación, el mandatario anunció una serie de cambios polémicos en la política exterior del Perú. Estuvo acompañado del canciller César Landa, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y el embajador Manuel Rodríguez Cuadros.

Pedro Castillo y el «fin de la Guerra entre Rusia y Ucrania»

«El Perú reafirma su firmeza y está en la firme posición de defensa del principio de no agresión y del respeto a la integridad territorial de los estados. Además, reitera la ilegitimidad de la intervención de la Federación Rusa en Ucrania. De la misma manera, que reprueba la persistente ocupación por parte de Israel de territorios palestinos y árabes desde 1967», manifestó.

«Toda intervención atenta contra la carta, no existen las intervenciones buenas y las malas. Del mismo modo, son ilegítimas y contrarias al derecho internacional todo tipo de sanciones distintas a las que aprueba el Consejo de Seguridad para preservar la paz», agregó.

Un anuncio inesperado y polémico fue el anunció de que el Perú aperturaría próximamente representación diplomática en el Estado de Palestina, país con reconocimiento limitado alrededor del mundo. Este cambio repentino para la política exterior peruana sería el primero de tres anuncios controversiales bajo la supervisión del retornante César Landa en la Cancillería.

LEE TAMBIÉN: Ministro de Salud sale en defensa de Castillo por cheque para pacientes con cáncer

La inconsistencia con el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática a menos de un mes de romper relaciones diplomáticas

El presidente de la República determinó las acciones del Perú en seis misiones de paz en el mundo. Entre ellas la República Centroafricana, donde mencionó que se contribuirá con el envío de efectivos militares a esta nación. Además, revalidó el apoyo a la República Árabe Saharaui Democrática. Este anuncio es una reversión al rompimiento de relaciones diplomáticas entre el país árabe y el Perú durante el breve mandato de Miguel Rodríguez Mackay en la Cancillería, hace solo un mes.

«El Perú ha restablecido relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática y respalda firmemente su derecho a la autodeterminación. Brindamos nuestro más alto apoyo a las acciones que debe realizar el representante de Secretario General y propiciar una solución negociada y pacífica», comunicó.

Otro revés diplomático: Argentina y las Islas Malvinas

Dando su discurso sobre asuntos internacionales, Pedro Castillo se refirió al conflicto entre Argentina y Reino Unido por las Islas Malvinas. En otro revés diplomático e imprevisto, anunció que el Perú reconoce la soberanía de Argentina sobre las islas. Esto representaría otro cambio radical en nuestra política exterior con César Landa como canciller, que solo denota inconsistencia en nuestra diplomacia.

🔴 #EnVivo | Presidente Castillo: “El Perú reconoce los derechos de soberanía de la República Argentina en las Islas Malvinas y demandamos a las partes el inicio de consultas y negociaciones para concretar este objetivo imperativo” ►https://t.co/uGqhrABkUw pic.twitter.com/RTCWx28S6O

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) September 20, 2022

«Perú reconoce plenamente los derechos de soberanía de la República Argentina en las Islas Malvinas y demandamos a las partes el inicio de consultas y negociaciones para concretar este objetivo imperativo», declaró el mandatario.

En busca de victimización: «No al golpe de Estado»

En los puntos finales, Castillo recalcó la importancia de «respetar las opiniones y posiciones políticas opuestas». Además, «el respeto a las instituciones y a la voluntad popular mediante elecciones». Por ello, «condenó cualquier intento de golpe de Estado por cualquier poder».

🔴 #EnVivo | Presidente Castillo: “Los golpes de Estado, sea cual sea su modalidad o el poder de Estado que los impulse, son ilegítimos. Atentan contra la expresión soberana de la voluntad popular” ►https://t.co/uGqhrABkUw pic.twitter.com/F2zxRBp4au

— TVPerú Noticias (@noticias_tvperu) September 20, 2022

«Atentan contra la expresión soberana de la voluntad popular, de la misma manera que en las crisis externas, toda crisis de gobernabilidad o de enfrentamiento entre poderes de Estado debe resolverse con el diálogo y con la concertación y el pleno respeto de los resultados electorales», sentenció.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Presentan moción de cenaura contra el ministro del Interior Willy Huerta. pic.twitter.com/XZQYkmixwA

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 19, 2022
Asamblea General de las Naciones UnidasCancillería del PerúCésar LandaCongreso de la RepúblicaManuel Rodríguez CuadrosMinisterio de Relaciones ExterioresOrganización de las Naciones UnidasPedro CastilloPresidencia de la RepúblicaRoberto Sánchez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ian Tito

post anterior
Ministro de Salud sale en defensa de Castillo por cheque para pacientes con cáncer
siguiente post
Congresistas presentan moción de censura contra el ministro del Interior

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.