Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Patricia Benavides remueve a fiscales clave del caso Cuellos Blancos

por Bruno Univazo octubre 5, 2023
escrito por Bruno Univazo octubre 5, 2023
Patricia Benavides fiscal
569

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, removió este 29 de septiembre a la fiscal provincial Magaly Quiroz y a otros dos fiscales que investigaban el complejo caso Los Cuellos Blancos del Puerto, en el que se acusa a una presunta red criminal de haber copado el sistema de justicia.

La remoción no solo cambia a fiscales que llevaban más de dos años en la investigación. Esta, además, pone en riesgo la presentación de cargos contra los principales implicados. Entre ellos, se encuentra el prófugo exjuez supremo César Hinostroza.

La fiscal provincial Magaly Quiroz, quien llevaba la investigación del caso Los Cuellos Blancos del Puerto desde marzo de 2021, fue separada mediante la Resolución 2464-2023-MP-FN emitida por Patricia Benavides. La fiscal de la Nación argumentó que la remoción se debió a la «especial necesidad de contar con un buen clima laboral» en el equipo especial, según una propuesta del coordinador general Jorge Luis Díaz Cabello.

Sin embargo, la drástica decisión generó fuertes cuestionamientos. Quiroz había logrado avances clave en la investigación, como escuchar y analizar más de 50 mil audios que revelarían mayores detalles del caso. También, ordenó la detención preliminar de César Hinostroza en España y otras medidas contra exmagistrados implicados.

Por otro lado, la JNJ investiga a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por los cambios realizados en el Equipo Especial a cargo del caso Cuellos Blancos, además de otras denuncias como la remoción de la fiscal que investigaba a su hermana. Se busca determinar si estas modificaciones han debilitado la investigación. Benavides obtuvo una medida cautelar, pero la JNJ la apeló, por lo que un tribunal deberá evaluar si la confirma o revoca.

caso Cuellos Blancos
Fiscal Magaly Quiroz Caballero

Plazo para la acusación

El plazo para acusar en el caso Los Cuellos Blancos es hasta el 28 de noviembre. Sin embargo, con la salida de fiscales clave, alcanzar esto se complica, dado que un caso como este usualmente demora un año en acusarse y solo quedan 2 meses. Por ello, la salida de Quiroz pone en grave riesgo este proceso.

La decisión de Benavides también ha despertado suspicacias por otros aspectos. La fiscal de la Nación retiró el mismo día a otros dos fiscales: Yenny Huacchillo Núñez y Julio César Taboada Ramón. Además, previamente había relevado al exfiscal de la Nación Pablo Sánchez de la coordinación del equipo especial.

Estos cambios se suman a otras polémicas medidas de Benavides, como designar a Edelmira Barrantes, quien fue jefa de administración de Essalud y cobró una cuantiosa indemnización por despido arbitrario.

LEE TAMBIÉN: Gestión Pública: ¿basada en un enfoque de género y meritocracia?

Además, en 2021 trascendió que Magaly Quiroz había estudiado en el mismo colegio que Maritza Sánchez, esposa de Walter Ríos, ex presidente de la Corte Superior del Callao y principal implicado del caso. Si bien Quiroz negó cualquier amistad, su supuesta cercanía con la esposa de Ríos también habría influido en su remoción.

Varios sectores cuestionan que estas decisiones tienen como objetivo entorpecer la investigación y favorecer a los implicados, entre ellos poderosos políticos y miembros del sistema de justicia. Por ello, Benavides se encuentra bajo investigación de la JNJ, que analiza sus presuntos vínculos con el caso Cuellos Blancos.

No obstante, Benavides ha rechazado las críticas y negado cualquier intención de obstaculizar la investigación. Argumenta que los cambios responden únicamente a razones administrativas y de gestión interna. El tiempo dirá si estas explicaciones se sostienen o si, efectivamente, se buscaba debilitar el proceso contra una influyente red criminal.

La sensibilidad del caso y la cercanía del plazo exigían actuar con prudencia antes de tomar decisiones que podrían debilitar el proceso. Aun si los nuevos fiscales logran ponerse al tanto rápidamente, la acusación contra los presuntos cabecillas peligra y el juicio podría postergarse indefinidamente.

En las próximas semanas, Benavides tendrá la responsabilidad de demostrar que estas medidas no buscaban entorpecer el caso. De lo contrario, la sombra de la sospecha continuará acechando al Ministerio Público. 

Más en Diario El Gobierno:

#México 🇲🇽 | La cantidad de empleados de los cárteles es tan alta que estos se han vuelto el quinto empleador más grande de México. https://t.co/rCuhArjSMA

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 5, 2023
acusación formalCaso Los Cuellos Blancos del PuertoFiscal Magaly QuirozFiscalía de la Nacióninvestigación caso Cuellos BlancosJNJjunta nacional de justiciaPatricia Benavidesplazo acusaciónremoción de fiscales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Cárteles de droga son el quinto mayor empleador en México
siguiente post
Fonafe designa a nuevo presidente de Sedapal a pocos días de corte masivo de agua

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.