Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Patricia Benavides podría ser suspendida por Junta Nacional de Justicia

por Pablo Cruz diciembre 2, 2023
escrito por Pablo Cruz diciembre 2, 2023
440

La presente semana ha sido de gran convulsión en el Ministerio Público. Esto debido a que se ha denunciado a la Fiscal de la Nación Patricia Benavides como líder de una organización criminal. Esta, presuntamente, tendría vinculaciones en el Congreso de la República. En el marco de estas investigaciones, la Junta Nacional de Justicia ha señalado fecha para evaluar si es que se le suspenderá del cargo mientras continúan las investigaciones para determinar su culpabilidad.

¿Cómo se ha llevado a cabo el procedimiento en contra de Benavides?

La Junta Nacional de Justicia había iniciado ya investigaciones en contra de la Fiscal de la Nación. Sin embargo, se presentó en contra un proceso de amparo por supuestamente vulnerarse su derecho a la defensa. Esto debido a que según mencionó Benavides, no se habría cumplido con el debido proceso. Así como una denuncia de supuestas influencias externas en las investigaciones en su contra. 

En un primer momento, fue concedida una medida cautelar con el fin de que cesen las investigaciones en su contra. Cabe aclarar que esta decisión se tomó por la jueza Jacqueline Tarrillo Meneses del Sexto Juzgado Constitucional de Lima en su momento. Decisión anulada posteriormente por la Tercera Sala Constitucional de Lima. Sin embargo, Benavides nuevamente recibió una medida cautelar a su favor por la primera instancia, la cual se encuentra en apelación.

En la actualidad, los demás fiscales supremos han solicitado su renuncia, esto debido a las graves denuncias en su contra que se han dado a la luz esta semana. Sin embargo, la cabeza del Ministerio Público continúa buscando suspender las investigaciones en su contra. Esto debido a que en caso de no realizarse así, podrían haber graves consecuencias a su cargo, las cuales se decidirán el 6 de diciembre.

LEE TAMBIÉN: Alberto Fujimori: Poder Judicial declara improcedente indulto al expresidente

¿Qué ha mencionado la JNJ?

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) señaló que existen grandes indicios de que Patricia Benavides es parte de una organización criminal. Esto debido a la detención de uno de sus asesores Jaime Villanueva. La supuesta organización habría tenido presuntamente grandes influencias en los últimos procesos legislativos como la destitución de la ex fiscal Zoraida Ávalos. Al respecto, se ha reanudado el procedimiento disciplinario en su contra por parte de la JNJ. Con el fin de determinar dicha responsabilidad por los delitos que involucrarían tráfico de influencias 

La Junta Nacional de Justicia mencionó sobre este punto mediante resolución, que el día 6 de diciembre a las 9:00 am se llevará a cabo la audiencia a fin de determinar si es que se debe proceder con la medida cautelar que supondrá la suspensión preventiva del cargo de Benavides como Fiscal de La Nación. Al respecto, se señaló lo siguiente. «A tenor de los graves hechos expuestos, la señora fiscal suprema, Liz Patricia Benavides Vargas, en su condición de fiscal de la Nación, habría incumplido los deberes previstos en la ley de la carrera fiscal, con lo que habría incurrido en faltas muy graves previstas en diversos numerales de la mencionada ley».

Las razones que alegan sus miembros es que mediante las acciones que supuestamente habría cometido Benavides, se habría vulnerado la Ley de Carrera Fiscal en los artículos 6, 11 y 13. En primer lugar, debido a que con ellas se estaría interfiriendo en las actividades de otras instituciones del estado, lo cual está prohibido. Así como una supuesta relación extraprocesal con las partes de procesos que pudieran vulnerar la imparcialidad. Así como finalmente incurrir en actos que serían graves faltas al cargo.

Imelda Tumialán es la instructora del actual procedimiento disciplinario. Ella mencionó al respecto que considera prudente otorgar 6 meses de destitución preventiva del cargo. Esto permitirá la investigación y un reemplazo en las labores en el Ministerio Público. Por otro lado, se otorgó 5 días con el fin de que la investigada pueda presentar descargos y así lograr facilitar una correcta decisión respecto al caso. De esta forma, Patricia Benavides podrá finalmente ser destituida de su cargo en Fiscalía. Medida que desde hace algunos meses intentó frenar con la interposición de medidas cautelares a su favor.

Más en Diario El Gobierno:

¿Qué procede constitucionalmente tras la reapertura del Caso Fujimori? El autoritario expresidente podría dejar Barbadillo tras una resolución del TC que deriva la decisión al Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Ica. https://t.co/w0Eo37Xq9I

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 1, 2023
Congreso de la RepúblicadenunciaFiscaliaJNJjunta nacional de justiciaMinisterio PublicoPatricia Benavides
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Alberto Fujimori: Poder Judicial declara improcedente indulto al expresidente
siguiente post
Ataque a minera La Poderosa: Impacto en La Libertad y Conflictos Sociales en el Sur

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.