Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Partido Morado: JNE revocó resolución que cancelaba su inscripción

por Jadir Villar octubre 3, 2021
escrito por Jadir Villar octubre 3, 2021
1,K

En el pasado, la justicia le fue esquiva a Julio Guzmán cuando en el 2016 quedo fuera de carrera electoral. En aquel entonces el excandidato postulaba por el partido Juntos Por el Perú. Si bien no ganó las elecciones, Guzmán fidelizó un electorado identificado como los “morados”. En virtud de ello, el Partido Morado nació en el evento denominado “Cumbre Morada” realizado en 2017.

Una campaña mal montada y errores políticos originaron el fracaso del Partido Morado en los comicios electorales de este año. La agrupación solo obtuvo tres escaños congresales mientras que el líder quedó en los últimos puestos de las elecciones presidenciales. El Registro de Organizaciones Políticas (ROP) emitió una relación de partidos políticos que habrían perdido su inscripción para las siguientes elecciones.

Militantes y simpatizantes del Partido Morado tomaron como una injusticia la resolución del ROP, por lo que realizaron plantones y una campaña a través de redes sociales. Además, desarrollaron un equipo jurídico. Finalmente, mediante una apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones, lograron revocar la citada resolución.

TE PUEDE INTERESAR: El Gobierno ratificó a Julio Velarde como presidente del BCR

La resolución del ROP es una vergüenza

El personero legal del Partido Morado, Jarek Tello, tuvo duros calificativos contra el acto administrativo emitido por el ROP. “La resolución del ROP es una vergüenza a la comprensión lectora, no existe ningún análisis jurídico”, indicó a través de una entrevista para RPP Noticias.

Con fecha 08 de setiembre de 2021, el ROP canceló de oficio, mediante resolución, a los partidos políticos: Democracia Directa, Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Frente Popular Agrícola FIA del Perú, Partido Nacionalista Peruano, Contigo, Partido Popular Cristiano, Perú Patria Segura, Renacimiento Unido Nacional, Unión por el Perú y Victoria Nacional.

Respecto al caso del Partido Morado, el ROP señala que esta agrupación solo cumplía una de las condiciones señaladas en la Ley de Organizaciones Políticas (LOP) para mantener su inscripción. Es decir, en las EG-2021 obtuvo el mínimo del 5 por ciento de los votos válidos a nivel nacional. Sobre el particular, precisa que lo establecido en la LOP es categórico en cuanto a contar con las dos exigencias referidas anteriormente, por lo que procedió a cancelar esta organización. Esta información figura en el portal web del Jurado Nacional de Elecciones.

LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS LEY Nº 28094

Por su parte, Tello señaló que el Partido Morado logró pasar la valla, mas no alcanzó cinco curules. Esto, para el personero legal, no justificaba la cancelación de la inscripción de su agrupación, ya que no se han cumplido los dos requisitos antes mencionados.

“Para que toda la audiencia pueda entender, las reglas de cancelación tienen el mismo sentido que las reglas de futbol. Para que un jugador salga expulsado de la cancha, no basta con una sola tarjeta amarilla, necesita dos tarjetas amarillas”.

Jarek Tello, personero legal del Partido Morado

“El Partido Morado ha superado la valla electoral con más de 5.4 % de votos válidos a nivel nacional, por tanto, no estamos inmersos en ninguna causal de cancelación. Tienen que darse las dos (causales), ambas, para que se dé el efecto cancelatorio”, sentenció.

El Partido Morado obtuvo tres representantes en el Congreso de la República para el periodo 2021-2026. (Foto: Bancada Morada)
Partido Morado solo alcanzó tres escaños congresales. Susel Paredes, Flor Pablo y Edward Málaga conforman la Bancada Morada.

Triunfo morado: Apelación concedida y revocación

“Estamos listos para desbaratar los argumentos sin fundamentos que el director del ROP, Fernando Rodríguez Patrón, utilizó contra nuestra inscripción, pues esta resolución es arbitraria y no resiste un análisis jurídico”, indicó el personero legal del Partido Morado, Jarek Tello, para el medio nacional Agencia Andina.

La sesión se realizó desde las 07: 00 am del día 02 de octubre de 2021 en el Jurado Nacional de Elecciones. En las afueras de la institución, un pequeño grupo de simpatizantes se presentó a efectos de generar cierta presión social hacia la entidad. El argumento clave del partido recaía en que no es necesario superar los dos requisitos, sino solo uno para mantener la inscripción como partido político. En el presente caso, la agrupación política logró obtener 5.4% de votos en la elección congresal de este año, por lo que logró que tres de sus candidatos ocupen curules en el actual Congreso de la República por Lima.

Sin embargo, el ROP procedió a cancelar su inscripción porque no lograron el otro requisito considerado para mantener la inscripción: Obtener al menos cinco representantes en el Parlamento.

Cerca de las 11: 00 pm de ayer, el Partido Morado y el personero legal de dicho partido hicieron publica la resolución del JNE que declaró fundado su recurso de apelación. Con esta decisión, la inscripción del Partido Morado se mantiene y los militantes de dicha agrupación política tendrán la oportunidad de ser candidatos en las Elecciones Regionales y Municipales de 2022.

LEE MÁS: Renunció gerente de EsSalud y denuncia presiones para realizar nombramientos ilegales

¡Se hizo justicia! La razón siempre estuvo de nuestro lado. El pleno del @JNE_Peru revocó la resolución del ROP que canceló nuestra inscripción. El @partidomorado nació para hacer política decente, nació para quedarse. #Seguimosenlacancha pic.twitter.com/zjapnNbT6B

— Partido Morado (@partidomorado) October 3, 2021

Elecciones Regionales y Municipales 2022: ¿Quién será el candidato Morado?

Hasta el momento, Rafael López Aliaga es el único político que ha manifestado sus claras intenciones de participar en los comicios electorales del 2022 con miras al sillón municipal de Lima Metropolitana. Con una buena posición alcanzada en las elecciones presidenciales, pues ocupó el tercer lugar, López Aliaga mantiene cierta incidencia en la población.

El resto de candidatos, aún es una incógnita. Keiko Fujimori ha manifestado sus deseos de que Lourdes Flores Nano sea la representante de Fuerza Popular. Por otra parte, Somos Perú plantearía replicar el éxito de Andrade con Beingolea.

Daniel Urresti intentaría nuevamente la posibilidad con el partido Podemos Perú. De igual forma, lo haría el empresario Ricardo Belmont en compañía de Zaira Arias. Indira Huilca y Marisa Glave serían las otras opciones de la izquierda.

Otras opciones también están presentes. Por ejemplo: El actual alcalde de La Molina, el abogado Álvaro Paz de la Barra que aún no tiene partido definido. El partido Avanza País, el cual acogió a Hernando de Soto, iría en estas elecciones representado por el alcalde de Miraflores, Luis Molina. Jorge Quintana y Alberto Tejada, los burgomaestres de Jesús María y San Borja, serían las caras nuevas de Acción Popular.

Pese a sus desesperados esfuerzos por mantenerse en carrera electoral, el Partido Morado aún no presenta quienes serían sus opciones para los comicios del próximo año.

Rafael López Aliaga postulará a la alcaldía de Lima en próximas elecciones municipales https://t.co/6Vyd9JM2W2 pic.twitter.com/ssisYpUtyy

— Panamericana Noticias (@PTV_Noticias) August 16, 2021

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad | Se trata de un joven que vive en El Agustino y contaba con su primera dosis Los otros casos detectados se ubican en el distrito de Ate Vitarte. Según los reportes presentados, los cuatro pacientes muestran síntomas muy leves por lo que se encuentran estables. pic.twitter.com/fng1WVUvvL

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 3, 2021
EleccionesJNEPartido MoradoROP
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jadir Villar

Redactor | Política y Actualidad

post anterior
Renunció gerente de EsSalud y denuncia presiones para realizar nombramientos ilegales
siguiente post
El reencuentro de Alex Valera con el gol que lleva a Universitario hacia la victoria

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.