Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Otorongo no come otorongo: Blindaje a Magaly Ruíz por caso mocha sueldos

por Eduardo Salas Tasaico febrero 5, 2024
escrito por Eduardo Salas Tasaico febrero 5, 2024
421

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales rechazó, con 17 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, levantar el antejuicio político a la congresista Magaly Ruíz de APP. Esto impide que sea investigada por el delito de concusión en la Fiscalía.

Magaly Ruíz se salva de investigación

La congresista Magaly Ruíz Rodríguez está implicada en el caso «mocha sueldos» luego que Carlos Marina Puscán, ex trabajador de su despacho, la denunciara por haberle solicitado el monto de 1500 soles de su sueldo para permanecer como asesor en la subcomisión de protección al menor. Ella forma parte de la lista de más de 10 padres de la patria acusados presuntamente de recortar el sueldo de sus trabajadores. Pese a ello, los miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en especial de las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular, Bloque Magisterial y APP, consideraron que no existía una «correlación fáctica» entre los hechos y las pruebas presentadas por los demandantes.

Curiosamente, esta subcomisión es presidida por Lady Camones, quien, al igual que la Sra. Ruíz, pertenece a la bancada de Alianza Por el Progreso (APP). Así mismo, diversos parlamentarios, miembros de la subcomisión, declararon en favor de la congresista, refiriendo la falta de pruebas incriminatorias, desconocimiento sobre el tema o delegando la responsabilidad a la comisión de ética, la cual solo sancionó con 30 días sin remuneración a la congresista Ruíz Rodríguez.

Lady Camones, miembro de la bancada de APP y presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

LEE TAMBIÉN: Congresistas desisten de viajar a la NASA tras polémica de momias extraterrestres

Conclusiones

La frase «otorongo no come otorongo» nació hace ya varios años para representar como los políticos, sin importar su tinte político, se protegen entre ellos. En muchos casos por miedo a verse implicados en un futuro, por casos de corrupción. La negación de la fiscalía para llevar a cabo el debido proceso, en este caso, sobre la congresista Magaly Ruíz, es lamentable. Este rechazo afecta la credibilidad del congreso, el cual ya se encuentra en un periodo de muy baja popularidad. La falta de cooperación para enfrentar las investigaciones solo agravará aún más la situación de la institución.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Congreso de la RepúblicaMinisterio PúblicoPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eduardo Salas Tasaico

Redactor de política. Facultad de Derecho, Universidad de Lima

post anterior
Congresistas desisten de viajar a la NASA tras polémica de momias extraterrestres
siguiente post
Chile en estado de emergencia tras devastadores incendios forestales

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.