Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

OSCE advierte que contrataciones de la empresa del Defensor del Pueblo con el Estado concurren en infracción

por Silvana De la Cruz febrero 11, 2022
escrito por Silvana De la Cruz febrero 11, 2022
728

Walter Gutiérrez no solo es el actual defensor del Pueblo, sino que tiene una posición de accionista en la editorial Gaceta Jurídica S.A. ¿Lo interesante? Un dictamen del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), al que accedió Epicentro TV revela que la empresa contrató once veces con el Estado pese a prohibición de la ley.

La llegada de Gutiérrez

El primer dato a tener en cuenta es la fecha de inicio en el cargo dentro de la Defensoría del Pueblo. Así, encontramos que Walter Gutiérrez comenzó a laborar en dicho organismo constitucional autónomo desde el 08 de setiembre del 2016.

LEE TAMBIÉN: Gabinete Torres Vásquez: ¿quiénes lo componen y qué sabemos de ellos?

Limitaciones como defensor

Según el artículo 11 del TUO de la Ley de Contrataciones del Estado, un funcionario público que sea titular de un Organismo Constitucional Autónomo, como el caso de Walter Gutiérrez, «está impedido de todo proceso de contratación mientras ejerza el cargo y hasta 12 meses después de haber dejado el mismo».

Sin embargo, esta restricción se extiende «al cónyuge, conviviente o los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de dichas personas».

La controversia con los accionistas

La declaración jurada de intereses (DJI) del defensor del Pueblo señala que, desde el 2013 al 2018, poseía un total de 1 388 290 acciones en la empresa Gaceta Jurídica S.A. Posteriormente, en ese mismo año hasta la fecha de actualización de su DJI se redujeron sus acciones a 919 774. Según la OSCE, el mismo Walter Gutiérrez declaró su participación como accionista hasta noviembre del 2020.

Elaboración: Diario El Gobierno

Tal como se muestra en la gráfica, la posición que tuvo Gutiérrez fue siempre de accionista mayoritario. Asimismo, el documento de la OSCE indica que la revisión de la sección «Información del proveedor» del Registro Nacional de Proveedores (RNP), se destaca la siguiente información sobre los accionistas:

Elaboración: Diario El Gobierno

Por lo tanto, «la participación es tanto individual como conjunta» sobre las acciones de Gaceta Jurídica S.A. La empresa, en principio, no puede contratar con el Estado al tener a Walter Gutiérrez y a su hermana como accionistas que superan el 30% de las acciones.

LEE TAMBIÉN: Hernando Cevallos deja el Ministerio de Salud

El cargo de defensor vs la realidad

Asimismo, la OSCE accedió a la información registrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) descubriendo que Gaceta Jurídica habría tenido contrataciones con el Estado durante el desempeño de Walter Gutiérrez como defensor del Pueblo. En total, estas negociaciones se llevaron a cabo con las siguientes entidades:

  1. Ministerio de Energía y Minas
  2. Municipalidad Provincial de Satipo
  3. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  4. Contraloría General de la República
  5. Gobierno Regional de Arequipa (Proyecto Majes-Siguas)
  6. Empresa Regional de Servicios Públicos de Electricidad del Oriente
  7. Ministerio de Trabajo y Producción del Empleo
  8. Municipalidad Provincial de Piura (en dos ocasiones)
  9. Banco de Materiales en Liquidación
  10. Ministerio de la Producción

LEE TAMBIÉN: Partido Morado no otorgará el voto de confianza al Gabinete Ministerial

¿El defensor del Pueblo en falta?

La conclusión de la OSCE es que «se advierten indicios de una infracción a la normativa de contrataciones del Estado». Específicamente al realizarse estas contrataciones se habría pasado por alto el artículo 50, numeral 1, literal c del TUO de la Ley de Contrataciones del Estado que indica que «contratar con el Estado estando impedido conforme a Ley» es una infracción.

Por estas razones el dictamen sería remitido al Tribunal de Contrataciones del Estado para que se «inicie el respectivo procedimiento administrativo sancionador».

Más en Diario El Gobierno

#Mundo | La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamamiento para que los países de alto desarrollo incrementen sus aportes económicos para dar fin a la pandemia del Covid-19 este 2022.https://t.co/VuGlbEOG9w

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 10, 2022
Defensoría del PuebloOSCEWalter Gutiérrez
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
Foro APEC 2024: por tercera vez el Perú será sede oficial
siguiente post
Andy Polo no va más en Portland Timbers

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.