Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ministro de educación en el ojo de la tormenta tras pedir pena de muerte

por Daniel Sánchez Peralta abril 20, 2023
escrito por Daniel Sánchez Peralta abril 20, 2023
471

El Ministro de Educación, Oscar Becerra Tresierra, expresó, en un evento que promocionaba los váuchers educativos, que el Perú debería salirse de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Becerra Tresierra fue citado por el jefe del Gabinete Ministerial Alberto Otárola por sus declaraciones. Además, recalcó que esa no es una posición del Ejecutivo.

«Salgámonos de ese adefesio que es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con el perdón de los adefesios».  

Oscar becerra

Turbulento mandato

Becerra Tresierra ingresó al Ministerio de Educación en diciembre del 2022, cuando su antecesora, Patricia Correa, dimitió ante la represión del gobierno frente a las protestas. Desde entonces, el cuestionado ministro atacó a las madres aymaras, a los «caviares» y ahora a la CIDH. 

Oscar Becerra Tresierra. Fuente: RPP

Oscar Becerra sufrió una interpelación por parte del Congreso después de declarar que «ni los animales exponen a sus hijos» en referencia a las madres aymaras que llevaron a sus niños a las marchas. De igual forma, tuvo que retroceder de su ataque al Partido Morado cuando afirmó que la SUNEDU se había vuelto en su caja chica. 

Laptops del pasado

El titular de la cartera de Educación estuvo envuelto en el escándalo de las laptops del gobierno de Alán García, allá por el año 2007. Según las conclusiones de la megacomisión liderada por el excongresista Sergio Tejada, las laptops sufrieron una sobrevaluación de US$ 11 millones. Oscar Becerra estuvo a cargo de la oficina evaluadora de la compra que tuvo sede en la Universidad de San Martín. Las laptops no se probaron en ningún país y tanto alumnos como profesores no recibieron capacitación alguna.

El actual ministro del gobierno de Dina Boluarte no solo ofrece polémicas declaraciones sobre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en eventos públicos. También resalta su disgusto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus redes sociales. En marzo del 2022 compartió en su Facebook personal una publicación polémica. Esta señalaba que Alberto Fujimori es un preso político y que la corte realizó una «intolerable intromisión».

Publicación compartida por Oscar Becerra. Fuente: Epicentro

Comisión y Corte

Cabe señalar las diferencias entre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Comisión es un órgano no jurisdiccional, en otras palabras, sus recomendaciones requieren de la voluntariedad política del país. La Corte, por otro lado, es un órgano jurisdiccional autónomo y sus decisiones deben de ser acatadas por los países que firmaron el Pacto de San José.

La Comisión tiende a recibir peticiones individuales donde hay presuntas violaciones de derechos humanos, mas es la Corte el ente que juzga si estos se cometieron o no. En otras palabras, la Comisión presenta denuncias que le llegan y la Corte sentencia sobre las mismas. Según los expertos, le tomaría al Perú cinco años en retirarse de ambas entidades.

Ministerio de EducaciónOscar Becerra
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniel Sánchez Peralta

post anterior
Vauchers educativos: una salida a la desigualdad en la educación
siguiente post
Todo lo que debes saber a pocos días de realizarse el ULTRA Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.