Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Organizaciones indígenas, amazónicas y andinas se pronuncian ante solicitud de nulidad de votos por Fuerza Popular

por Andrea Jara junio 11, 2021
escrito por Andrea Jara junio 11, 2021
953

A casi una semana de la segunda vuelta electoral, aún los peruanos no tenemos claro quién de los dos candidatos reemplazara a Francisco Sagasti en el sillón presidencial. La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, tienen una diferencia mínima de votos; por ello no se puede anunciar aún al ganador. La ONPE viene contabilizando las actas del interior y el JNE ( Jurado Nacional de Elecciones) viene resolviendo los pedidos de nulidad de actas de ambos partidos.

Ciudadanía se pronuncian

Diversos pronunciamientos de diferentes sectores de la población se vienen presentando conforme avanzan los días. Las organizaciones indígenas, andinas y amazónicas convocaron una conferencia de prensa hoy a las 11 a.m., con la finalidad de «anunciar las medidas ante el intento de anular los votos rurales a pedido de nulidad de actas presentados por Fuerza Popular».

#ATENCIÓN | Mañana a las 11 se la mañana se realizará una conferencia de prensa para anunciar medidas ante intento de anular votos rurales de las elecciones presidenciales – Segunda vuelta. pic.twitter.com/2MaAhrWOtK

— AIDESEP (@aidesep_org) June 11, 2021

Desde Miraflores, la presidenta de la Federación de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas y Nativas del Perú, Lourdes Huanca, aseguró que de no respetarse los votos de sus comunidades se movilizarán a la capital. «Luego de más de 500 años de destrucción, estamos cansadas. Basta del racismo», aseveró. Así mismo, Lizardo Cauper, presidente de AIDISEP hizo un llamado a Keiko Fujimori.

«Primero niegan que existimos, y ahora quieren arruinar nuestros votos, Keiko Fujimori deje de destruir el país. Los pueblos indígenas apoyamos el cambio del modelo neoliberal que ha destruido nuestra economía , salud y educación», argumentó Cauper. Durante la conferencia se pudo evidenciar el notable descontento de las diversas comunidades indígenas, andinas y amazónicas a través de sus representantes, no solo por el proceso electoral, sino por sus condiciones de vida con innumerables carencias.

#alerta PUEBLOS INDÍGENAS EXHORTAN A LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES PARA QUE ANUNCIEN AL GANADOR DE LA CONTIENDA ELECTORAL PARA LA PRESIDENCIA pic.twitter.com/gmrgTOqFUa

— AIDESEP (@aidesep_org) June 11, 2021
Comunicado de AIDESEP dirigido a Keiko Fujimori

Pronunciamiento AWAJUN

La comunidad indígena AWAJUN emitió un comunicado para poder expresar su preocupación por el resultado de la contienda electoral. Aclarando que en el pueblo de Chipe no existió fraude y recalcando su apoyo al candidato de Perú Libre. Finalmente, aclararon que esperarán los resultados finales de la ONPE , pero exigieron que se respeten sus votos. «Que respeten los votos emitidos de las comunidades indígenas sino habrá un segundo Baguazo para que seamos respetados», finaliza el comunicado.

Comunicado de la comunidad AWAJUN

comunidad indigenaElecciones 2021Segunda vuelta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Elvia Barrios: dos recursos de hábeas corpus fueron presentados a favor de Vladimir Cerrón en el 2020
siguiente post
Rospigliosi: «Hay que evitar que una dictadura comunista se implante en el Perú»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.